El reconocido astrofísico Eugene N. Parker falleció este martes 15 de marzo a los 94 años. El científico es considerado un pionero en el campo de la heliofísica y llegó a ser homenajeado por la NASA con el nombre que le dio a la sonda solar Parker.
Durante los años cincuenta, el investigador desarrolló una teoría que predecía los vientos solares e incentivó este campo durante su carrera “al promover ideas que abordaban las cuestiones fundamentales sobre el funcionamiento de nuestro sol y las estrellas en todo el universo”, afirma la agencia de gobierno.
En la NASA también indicaron que el campo de la heliofísica existe en gran parte gracias al trabajo destacado de Parker.
“Honrar su labor dándole su nombre a Parker Solar Probe es uno de los logros de los que más me enorgullezco en mi carrera. Mi trabajo, mi pasión por la ciencia y mi deseo de seguir explorando están fuertemente influenciados por este gran hombre. Parker Solar Probe ‘tocando el Sol’ es un logro apropiado para su misión homónima”, comentó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la NASA.
Esta oficina lanzó la Parker Solar Probe en 2018, la primera nave espacial que llevaba el nombre de una persona viva. El objetivo de esta misión es observar la corona exterior del Sol para mejorar nuestro entendimiento de los vientos solares y el clima espacial.
A finales del año pasado, la sonda se convirtió en la primera nave espacial en ingresar en la atmósfera superior del Sol.
“Cualquiera que conociera al doctor Parker sabía que era un visionario. Tuve el honor de estar con él en el lanzamiento de Parker Solar Probe y me encantó poder compartir todos los emocionantes resultados científicos, ver cómo se iluminaba su rostro con cada nueva imagen y diagrama de datos que le mostraba”, explicó Nicola Fox, directora de la división de heliofísica de la NASA.
Eugene Parker es considerado uno de los físicos más importantes del siglo XX. La noticia de su fallecimiento fue comunicada por el sitio de la Universidad de Chicago, donde dio clases durante la década de los cincuenta como profesor emérito de la institución.
Recomendaciones del editor
- Eclipse solar anular: impresionante imagen de cómo se vio la Tierra desde el espacio
- Solar Orbiter y sonda Solar Parker trabajan en un rompecabezas del Sol
- La estrella MACHO: desgarradora y tres veces más grande que el Sol
- Una vieja nave espacial de la NASA se estrellará contra la Tierra el miércoles
- Misión Artemis III de la NASA: este es el traje espacial que usará la primera mujer en la Luna