Skip to main content

La sonda Parker se acerca al Sol a una velocidad récord

La sonda Parker de la NASA se acerca al Sol a una velocidad récord. En su décimo vuelo de acercamiento, la nave logró convertirse en el objeto creado por el hombre más veloz del mundo.

En su aproximación más cercana, la sonda llegó a una velocidad de 587,000 kilómetros por hora. Sin embargo, esta puede ser superada, ya que se espera que alcance los 692,000 km/h en 2024.

La velocidad registrada por Parker equivale a recorrer 163 kilómetros por segundo, lo que es lo mismo que ir de Londres a Nueva York en 34 segundos.

La sonda Parker debe su nombre a Eugene Parker, científico de 94 años que en la década de los cincuenta descubrió los vientos solares. Este aparato tiene como objetivo explorar la corona del Sol, que es la capa de plasma que lo rodea.

Si bien la NASA afirma que Parker “tocará” el Sol, en realidad se acercará a 6.16 millones de kilómetros, lo que sigue siendo cerca si se considera que se encuentra a casi 150 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Para que esto sea posible, la sonda ha sido construida con una tecnología especial que le permitirá soportar 500 veces más radiación que la Tierra y temperaturas que superan los 1,370 grados Celsius.

En el interior de la nave, los instrumentos están protegidos con una capa de material carbónico aislante de 11 centímetros de grosor.

A medida que se acerque al Sol, la sonda Parker enviará información cada vez más precisa mediante un protocolo que se conoce como Delay/Disruption Tolerant Networking.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Tras 50 años al mando, se retira el jefe de la misión Voyager
edward stone jefe voyager se retira tras 50 anos e1 w model 1977 1041

Un histórico de la NASA se retira tras 50 años al mando de las misiones Voyager, se trata de Edward Stone, científico principal del proyecto.

Stone aceptó el liderazgo científico de la histórica misión en 1972, cinco años antes del lanzamiento de sus dos naves espaciales, Voyager 1 y Voyager 2. Bajo su dirección, los Voyagers exploraron los cuatro planetas gigantes y se convirtieron en los primeros objetos hechos por el hombre en llegar al espacio interestelar, la región entre las estrellas que contiene material generado por la muerte de estrellas cercanas.

Leer más
Eclipse solar parcial: fotos y videos de cómo se vio el fenómeno
eclipse solar parcial como se vio fotos videos

Este martes 25 de octubre se vivió un eclipse solar parcial que se vio en casi un 60% especialmente en la zona de Europa Oriental, incluida la parte occidental de Rusia, Finlandia, aéreas norteñas de Suecia y Noruega; así como en el territorio indio de Ladakh, Jammu y Cachemira.

El evento también pudo ser contemplado en otros países europeos (Alemania, Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Polonia y otros), así como en la mayor parte de Oriente Medio, el noreste de África y en Asia central y occidental.

Leer más
La foto de un astronauta de la ISS muestra a la Tierra bajo una luz diferente
tierra foto astronauta iss colores

Un astronauta estadounidense ha compartido una imagen maravillosamente única de la Tierra tomada desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

Don Pettit, tres veces visitante del espacio, quien actualmente tiene los pies en tierra firme, publicó la notable foto en su cuenta de Twitter el lunes.

Leer más