Skip to main content

Los extraterrestres no necesitan naves rápidas para conquistarnos

Este es el tipo de noticias que no nos deja dormir por las noches. Una simulación por computadora muestra que una civilización más avanzada en cuanto a tecnología no necesita naves veloces para colonizar una galaxia.

La investigación publicada en The American Astronomical Society muestra el proceso en funcionamiento mientras una civilización comienza su expansión galáctica.

En la simulación, el inicio parte lento, pero la tasa de propagación de la civilización aumenta considerablemente cuando se activa el poder del crecimiento exponencial.

Según los científicos, la tasa de expansión está fuertemente influenciada por la mayor densidad de estrellas cerca del centro galáctico.

Ovni ilustración
Getty Images.

De acuerdo a la simulación, todo el proceso en el que se asienta la galaxia interior lleva mil millones de años. Si bien parece mucho tiempo, representa solo entre 7 y 9 por ciento de la edad total de la Vía Láctea.

La investigación partió de la base de un estudio publicado por el mismo equipo en 2019, mediante el cual los científicos demostraron cómo incluso las naves de movimiento lento, como las de los humanos, pueden “asentar la galaxia en mucho menos tiempo de lo que la galaxia ha existido, si es que pueden durar lo suficiente como para hacer el viaje a las estrellas más cercanas”.

La nueva simulación presenta un ejemplo de cómo podría verse este proceso, evidenciando el ritmo y la forma física de la expansión a escala galáctica. También exhibe cómo es probable que los movimientos estelares jueguen un papel determinante.

La simulación y la nueva investigación pueden consultarse en este enlace.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Quieren lanzar una sonda para estudiar el enigmático Oumuamua
La imagen muestra una aproximación de la sonda espacial con el objeto Oumuamua.

1I/ʻOumuamua es uno de los objetos más misteriosos descubiertos en nuestro universo; fue captado por primera vez en octubre de 2017 durante su paso por el sistema solar y, a partir de entonces, ha dejado una serie de interrogantes.

Hasta ahora se ignora qué es Oumuamua, lo que ha motivado todo tipo de teorías. Una de las más polémicas sugiere que este objeto estelar es en realidad una nave extraterrestre abandonada.

Leer más
Dos palabras para comunicarnos con una civilización alienígena
Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre

La búsqueda de vida en otros rincones del universo se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los científicos. De hecho, algunos ya piensan cuáles deberían ser las primeras palabras para pronunciar al momento de contactar con una civilización alienígena.

Desde la Universidad del Sur de California (USC) destacan la importancia de entablar una buena conversación desde el inicio. Por lo mismo, la elección de las primeras palabras que se dirán también debe ser algo determinante.

Leer más
Ingenieros del MIT crean una nave para recorrer la Luna
ingenieros crean nave flotante luna mit

Una de las principales dificultades para que una tabla tipo hoverboard —como la de Back to the Future— pueda existir tiene que ver con las propiedades de la Tierra. Fuera de la ficción de las películas de los ochenta, la realidad dice que la gravedad del planeta hace que un aparato como tal sea imposible.

Pero en la Luna la historia podría ser diferente. Por ello, un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts diseñó un pequeño vehículo flotante, con forma de platillo volador, que aprovecha la falta de atmósfera en la Luna para levitar.

Leer más