Skip to main content

Potenciales aliens podrían rastrear la Tierra con las señales de los celulares

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Manchester sugiere que si alguna civilización alienígena está dirigiendo sus radiotelescopios hacia la Tierra, es posible que no solo detecte nuestras señales de teléfonos móviles, sino que también pueda deducir mucho sobre nuestro planeta e incluso producir mapas a partir de esta red de redes que se han generado desde la aparición de la telefonía móvil.

En 2023, se estima que hay 7.6 millones de teléfonos móviles y 10.9 millones de conexiones móviles. Dado que la población total de la Tierra es de solo 7.9 mil millones, eso es una gran cantidad de señales de radio. Según el equipo de Manchester, estos teléfonos y las torres que los dan servicio no son muy potentes individualmente, pero acumulativamente se suman a una señal muy fuerte.

El equipo desarrolló un modelo informático basado en información disponible públicamente sobre el uso de teléfonos móviles y dividiendo la Tierra en diferentes regiones que representan la distribución de teléfonos y torres.

Luego, el equipo eligió tres estrellas a 10 años luz de la Tierra, HD 95735, la estrella de Barnard y Alpha Centauri A, que se encuentran en el cielo del sur, el ecuador y el cielo del norte. También asumieron que orbitando estas estrellas hay un radiotelescopio equivalente al radiotelescopio Green Bank en Virginia Occidental.

Lo que encontraron fue que la red global de telefonía móvil filtra una potencia máxima de aproximadamente 4 GW al espacio, con los teléfonos móviles filtrándose alrededor de un orden de magnitud menos. Sus cálculos indicaron que un telescopio tipo Green-Bank no podía detectar estas señales. Sin embargo, una versión más avanzada podría hacerlo y la señal móvil de la Tierra está creciendo y avanzando hacia sistemas de banda ancha más potentes, lo que significa que cada año es más fácil de detectar.

Una conclusión interesante del estudio es que, debido a que los dispositivos móviles de la Tierra no están distribuidos uniformemente y están diseñados para transmitir paralelos al horizonte, si se pudieran detectar señales móviles, permitirían a un observador hacer deducciones sobre la Tierra, incluida la distribución de mares y masas terrestres, vegetación e incluso mapeo de la superficie.

«He escuchado a muchos colegas sugerir que la Tierra se ha vuelto cada vez más silenciosa en los últimos años, una afirmación que siempre cuestioné», dijo el profesor Mike Garrett, líder del equipo del proyecto y director del Centro Jodrell Bank de Astrofísica de la Universidad de Manchester. «Aunque es cierto que hoy tenemos menos transmisores de radio y televisión potentes, la proliferación de sistemas de comunicación móvil en todo el mundo es profunda. Si bien cada sistema representa potencias de radio relativamente bajas individualmente, el espectro integrado de miles de millones de estos dispositivos es sustancial.

«Las estimaciones actuales sugieren que tendremos más de cien mil satélites en órbita terrestre baja y más allá antes del final de la década. La Tierra ya es anómalamente brillante en la parte de radio del espectro; Si la tendencia continúa, podríamos ser fácilmente detectables por cualquier civilización avanzada con la tecnología adecuada».

La investigación fue publicada en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este 4 de julio la Tierra estará más lejos del Sol
tierra lejos sol afelio

Hay un proceso en la naturaleza que marca casi de forma precisa el cambio de estaciones en el hemisferio norte y el sur: se llama Afelio.

Este instante indica el punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor del Sol y en el caso de la Tierra además indica la llegada del verano y el invierno en ambos polos.

Leer más
Los sismos se relacionan con cambios magnéticos de la Tierra
sismos cambio magnetico tierra terremoto no chile 2010

Por una profunda revisión debió pasar un estudio científico liderado por el profesor Enrique Cordero, académico del Departamento de Física de la Universidad De Chile, quien planteó que existe una relación teórica entre sismos y cambios magnéticos de la Tierra.

Se trata de la revista Natural Hazard and Earth System Science (EGU) que en su última edición publicó el trabajo conjunto con la Universidad de Tarapacá. Los investigadores expusieron en el marco teórico de su trabajo la relación que existiría entre las variaciones geomagnéticas de nuestro planeta y los movimientos telúricos que nos afectan.

Leer más
Astrónomos descubren tres exoplanetas con datos del fallecido Telescopio Espacial Kepler
astronomos descubren tres exoplanetas telescopio espacial kepler

El Telescopio Espacial Kepler se retiró en 2018 después de una misión de nueve años que lo vio descubrir la increíble cantidad de 2.600 exoplanetas confirmados, iniciando la era moderna de la investigación de exoplanetas. Pero ahora hay tres exoplanetas más para agregar al total de la misión, incluso después de que el telescopio haya estado oscuro durante los últimos cinco años. Los astrónomos pudieron recientemente usar datos de las últimas observaciones de Kepler para descubrir tres planetas más.

Dos de los tres exoplanetas han sido confirmados, K2-416 b y K2-417 b, con un tercer planeta, EPIC 246251988 b, que sigue siendo un candidato a exoplaneta. (Para ser actualizado de exoplaneta candidato a exoplaneta confirmado, una observación inicial debe ser verificada a través de observaciones de otros dos telescopios). Los planetas van desde 2,6 veces el tamaño de la Tierra hasta 4 veces el tamaño de la Tierra, lo que los hace pequeños en comparación con la mayoría de los exoplanetas descubiertos.
Concepto artístico de la nave espacial Kepler. NASA/Ames/JPL-Caltech
Los planetas en sí mismos podrían no ser los descubrimientos más emocionantes, según los investigadores, pero lo especial de ellos es la forma en que fueron descubiertos.

Leer más