Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo encontrar tu número móvil en tu propio teléfono

¿Te ha pasado alguna vez que te preguntan por tu número telefónico y no puedes recordarlo? No te avergüences, que nos sucede a todos alguna vez. Años atrás sabíamos de memoria el de nuestra casa, los de nuestros amigos, amores y hasta el de la pizzería del barrio. Pero la llegada de la telefonía celular lo cambió todo, y ya nunca más fue necesario tener que recordar números que se quedaban grabados por si solos en el celular, y muchos menos cargar con una pequeña libreta de papel para apuntarlos.

Bien dicen que la memoria es como un músculo, que si no se ejercita, se atrofia. Mientras la ejercitas, en la siguiente guía te explicamos cómo puedes encontrar tu número móvil en tu propio dispositivo.

Aprende también cómo consultar el número IMEI de tu teléfono, cómo desbloquear un celular para usarlo en otra compañía y cómo aumentar la señal de tu teléfono.

Encuentra tu número de teléfono en iOS

Buscar tu número de teléfono en iOS es fácil y sencillo de explicar porque la mayoría de los usuarios de este sistema operativo ejecutan la misma versión. Hay dos maneras de localizar el número de teléfono: mediante la aplicación Contactos o en la configuración del dispositivo.

  • Contactos: abre la aplicación Teléfono, pulsa sobre Contactos y tu número será el primero de la lista.
  • Configuración: ve a Configuración> Teléfono y Mi número será el primer campo de la lista. Por supuesto, puedes cambiar o editar esta información si lo deseas al pulsar sobre el número.

Encuentra tu número de teléfono en un dispositivo Android

Los pasos para encontrar tu número de teléfono en un dispositivo Android varían ligeramente de los que tienes que seguir en un iPhone; esto se debe a que los usuarios de Android pueden ejecutar diferentes versiones del sistema operativo, además de que hay variaciones en la forma en que se implementa en todas las marcas de dispositivos. Por lo tanto, es probable que haya diferentes interfaces según el dispositivo que uses y la versión del sistema operativo que ejecutes.

  • Ve a Configuraciones y busca Mi Número de Teléfono en la barra de búsqueda.
  • El resultado te dará el camino a seguir: Sistema> Sobre el Teléfono> Estatus.
  • Como alternativa, lanza la app Contactos y verás tu información de contacto en la parte de arriba.

Si ejecutas un Android o algo muy parecido —por ejemplo, los celulares Google Pixel, Nexus o el Lenovo Moto G, X, o Z— ve a la app Contactos. Verás una opción llamada Mi Info o Yo; ahí encontrarás tu número telefónico en la información de ese contacto en la parte superior de la lista.

En todos los teléfonos Android, independientemente del fabricante, podrás encontrar tu número de teléfono si vas a Configuraciones> Sobre el Teléfono o Sobre el Dispositivo> Estatus> Mi Número de Teléfono. Algunos equipos Android tendrán un estatus SIM o de tarjeta SIM listado dentro de Estatus. Si este es el caso con tu celular, entonces encontrarás tu número telefónico ahí. Si no quieres pasar por todos estos menús diferentes, puedes ir a la barra de búsqueda y teclear Mi Número de Teléfono para extraer la información relevante.

No es difícil encontrar tu número telefónico una vez que sabes cómo localizarlo, así podrás ayudar a otros a encontrar sus números en unos cuantos pasos.

¿Recibes llamadas de tu propio número?

Algún día podría sorprenderte ver una llamada entrante que parece provenir de tu mismo número telefónico. La FTC ha advertido que algunos robocallers y estafadores han llevado sus tretas a un nuevo nivel al usar tu propio número para ver si caes y respondes. Este método también les sirve para evitar el bloqueo de números, porque ¿quién bloquea su propio número? Si ves que entra una llamada con tu número, no, no eres tú llamando desde una línea temporal alterna; es una estafa. No contestes.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Esta opción ha despertado tanto amor como odio en el tiempo que lleva disponible, e incluso se han puesto en entredicho sus supuestos beneficios para la vista del usuario. Pero como no hay mejor opinión que la que tú mismo te puedes formar, aquí te explicamos cómo activar el modo oscuro de Facebook, tanto en iOS como en Android.

Revisa también estos artículos: Nos engañaron: modo nocturno del teléfono no mejora el sueño; Cuida tu vista: activa el modo oscuro en Windows 10 y Más allá del modo oscuro: los mejores trucos para YouTube.

Leer más
Cómo convertir la contraseña del wifi en un código QR
Un código QR sobre una nevera para compartir la red Wi-Fi fácilmente.

Probablemente te ha pasado que, cuando tus amigos o familiares te visitan, te piden acceso a tu wifi para no utilizar los datos móviles o para transmitir algún contenido multimedia en un dispositivo de tu casa, como una lista de reproducción de Spotify. Y si tu contraseña de wifi es demasiado compleja, de seguro tuviste que escribirla para ellos.
Te va a interesar:

Cómo escanear códigos QR en teléfonos Samsung
Te explicamos cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Hotspot WiFi portátil: 5 características que debes conocer

Leer más
Cómo usar Control Center en macOS Big Sur
Una persona con su MacBook en las piernas para aprender a usar Control Center en macOS Big Sur
Leer más