Skip to main content

Cómo averiguar si tu teléfono funcionará en Estados Unidos

Una mujer preocupada mirando su celular.
Alex Green / Pexels

¿Quieres saber si tu teléfono funciona en Estados Unidos? Suponiendo que te acabas de mudar al país o estás pensando en importar un dispositivo, antes debes averiguar si es compatible con operadores como T-Mobile, Verizon o AT&T. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Te va a interesar:

Lo primero es asegurarte de que tu dispositivo esté desbloqueado. Pero además debes verificar qué bandas admite tu dispositivo y a qué portadores corresponden en Estados Unidos. Además, en ocasiones los fabricantes producen diferentes modelos del mismo teléfono con soportes de banda diferentes, por lo que debes asegurarte de que tu elección funcionará en tu proveedor.

Recommended Videos

Cómo averiguar que tu teléfono funcionará en Estados Unidos

Un hombre sentado en un centro comercial revisa con cara de sorpresa su teléfono inteligente.
Getty Images

La forma más fácil para averiguar si tu teléfono funcionará en Estados Unidos es usar una base de datos en línea como WillMyPhoneWork. Sin embargo, esa herramienta tiene sus límites, ya que es posible que falten los últimos teléfonos y aquellos con compatibilidad 5G.

De esta forma, la opción más asegura es el sitio de GSMArena, aunque para averiguarlo debes seguir los siguientes pasos:

Verifica el modelo de tu teléfono

Si bien es probable que conozcas el modelo de tu teléfono, es importante distinguir el número de modelo. Dependiendo de tu dispositivo, es lo más probable es que puedas averiguarlo en Configuración  y luego seleccionando Acerca del teléfono. La información por lo general estará el apartad Número de modelo.

Busca los operadores compatibles

Compatibilidad de teléfonos Samsung M31 Prime
Las redes con las que el Samsung M31 Prime es compatible. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El segundo paso es dirigirte al sitio web de GSMArena, donde deberás buscar tu teléfono. Si el teléfono tiene diferentes configuraciones para distintos modelos, podrá elegir el que corresponda al tuyo. Una vez dentro el dispositivo, presiona la lista desplegable ubicada junto a Network technology. En este apartado, podrás conocer con qué bandas de redes es compatible el teléfono.

Busca la banda de tu operador

El último paso es contrastar las redes con las que tu teléfono puede operar y las que ofrecen las principales compañías de Estados Unidos.

Estas son las bandas de la tecnología 4G. Las bandas en negrita son las principales del proveedor y tu teléfono deberá ser compatible con al menos una de ellas para ser compatible con la red.

Carrier Bandas 4G LTE Frecuencias 4G LTE
AT&T 2, 4, 5, 12, 14, 17, 29, 30, 46, 66 700 B/C/D/E/PS, 850, 1700/2100, 1900, 2300, 5200
Verizon 2, 4/66, 5, 13 850, 1900, 1700 F, 700 C
T-Mobile 71, 12, 13, 5, 4, 66, 2, 25, 41, 48, 46 600 DD, 700 A/B/C, 850, 1700/2100, 1900, 2500, 3500, 5200, 2.5 GHz
U.S. Cellular 512, 4, 2 850,  700 A/B/C, 1700/2100, 1900

Si tienes acceso a 5G en tu área y tienes un teléfono compatible con esta tecnología, estas son las bandas compatibles en Estados Unidos.

Operador Bandas 5G Frecuencias 5G
AT&T n2, n5, n260 850, 1900, 39 GHz (mmWave)
Verizon n5, n66, n2, n261, n60 850, 1700, 1900, 28 GHz (mmWave), 39 GHz (mmWave)
T-Mobile n71, n41, n261, n260 600, 2500, 28 GHz (mmWave), 39 GHz (mmWave)
U.S. Cellular n71 600

Aunque está en un proceso de cierre en Estados Unidos, estas son las frecuencias 3G.

Operador Red Banda 3G Frecuencia 3G
AT&T GSM/UMTS/HSPA+ 2, 5 850, 1900
Verizon CDMA 0, 1 850, 1900
T-Mobile GSM/UMTS/HSPA+ 1, 2, 4 1900, 1700/2100
U.S. Cellular CDMA 5, 2 850, 1900
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo evitar que tu teléfono escuche todo lo que dices (y por qué deberías hacerlo)
Mujer hablando por teléfono en altavoz

¿Alguna vez has hablado sobre algo completamente aleatorio —digamos, un paseo por el Golden Gate— y al día siguiente te aparecen anuncios sobre viajes a San Francisco? Más allá de tomarlo como una señal para concretar la acción, esa sensación inquietante de que tu teléfono está escuchando todo lo que dices no es solo paranoia… al menos, no del todo.

Aunque las grandes compañías tecnológicas lo niegan, los teléfonos inteligentes están diseñados para estar siempre atentos. El asistente de voz (ya sea Siri, Google Assistant o Alexa) necesita estar escuchando constantemente por si le dices su palabra clave: “Hey Siri”, “Ok Google”, etc. ¿Y cómo hace eso? Exacto: manteniendo el micrófono encendido todo el tiempo.
¿Tu teléfono te está espiando?
Antes de entrar en pánico y envolver tu celular en papel aluminio, hay una forma sencilla de comprobar si tu teléfono realmente está escuchándote. Haz este experimento: durante un par de días, habla en voz alta cerca de tu celular sobre un tema muy específico y poco común para ti. Algo que nunca hayas buscado, comentado o publicado. Por ejemplo: “quiero adoptar una iguana” o “me interesa comprar una hamaca tailandesa”. Repite varias veces comentarios sobre ese tema, sin buscar nada en Google ni mencionarlo en redes. Luego observa qué tipo de anuncios empiezan a aparecerte.

Leer más
Cómo saber de quién es un número de teléfono sin devolver la llamada
Cómo saber de quién es un número de teléfono mujer con celular

Te suena el teléfono, miras la pantalla y aparece un número que no tienes guardado. No deja mensaje. No vuelve a llamar. Y tú te quedas con la incógnita: ¿quién era? ¿Una empresa queriendo vender algo? ¿Alguien que marcó por error? ¿Un contacto del pasado? ¿Una entrevista de trabajo? La manera más obvia de saberlo es llamar de vuelta, pero no siempre es una buena idea. Hoy en día, devolver una llamada desconocida puede salir caro… literalmente. Afortunadamente, hay formas más seguras y eficaces de averiguar quién te llamó sin tener que marcar de vuelta. Aquí te contamos cómo.
¿Por qué no deberías devolver la llamada?
Antes de entrar en las soluciones, conviene entender por qué llamar de vuelta puede no ser lo mejor. En algunos casos, estas llamadas perdidas vienen de números que forman parte de estafas telefónicas. Al devolver la llamada, te pueden dirigir a líneas de tarificación especial que cobran altos montos por minuto, o podrías confirmar que tu número está activo, lo que da pie a más intentos de spam. Por eso, lo más sensato es hacer una pequeña investigación.

Activa la protección contra spam en tu celular
Una de las formas más rápidas de filtrar llamadas desconocidas es aprovechar lo que ya viene en tu celular. Muchos smartphones incluyen protección contra spam directamente en su aplicación de teléfono. Esta función analiza los números entrantes y, si detecta que uno está relacionado con llamadas publicitarias, te avisa antes de que contestes.
Marcas como Samsung, Xiaomi, Realme, Vivo y Google Pixel integran esta función. Para activarla, sigue estas indicaciones.
Paso 1: abre la app de llamadas en tu teléfono.

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en lugar del Xiaomi 15 Ultra
Xiaomi 15 Ultra

Si estás considerando comprar el Xiaomi 15 Ultra, tal vez te convenga echar un vistazo a otras opciones que pueden ofrecerte características similares o incluso mejores en algunos aspectos. Aunque el Xiaomi 15 Ultra brilla con su increíble cámara y potente hardware, hay alternativas que podrían ser más adecuadas para ti según lo que necesites. Aquí te presentamos cinco teléfonos que deberías considerar antes de tomar una decisión definitiva.
Vivo X200 Pro

El Vivo X200 Pro es una opción que compite directamente con el Xiaomi 15 Ultra en el apartado fotográfico. Su cámara telefoto de 200 MP ofrece un excelente zoom óptico, permitiéndote capturar imágenes con un nivel de detalle impresionante. Aunque Xiaomi sigue teniendo la delantera en la cámara ultra gran angular, el X200 Pro equilibra la balanza con su potente sensor principal y su enfoque en fotografía nocturna.

Leer más