Las llamadas “quemadura” se identifican con mayor frecuencia en las pantallas AMOLED u OLED, y es bastante raro en los teléfonos inteligentes más nuevos. Ocurre cuando los usuarios dejan una imagen en su pantalla durante demasiado tiempo, lo que hace que los píxeles tengan problemas después al cambiar a un color diferente. Esto puede suceder más fácilmente con los colores azules, aunque puede pasar con cualquier imagen que se deje en la pantalla demasiado tiempo, especialmente en la configuración más brillante.
Te va a interesar:
- Cómo reparar pixeles muertos
- Cómo encontrar tu número en tu propio teléfono
- Cómo cambiar la batería de un iPhone
La quemadura de pantalla también puede ser permanente y considerarse un defecto del hardware, en lugar de ser un problema con los gráficos del software o el controlador de la pantalla. Te mostramos a continuación algunos pasos que puedes tomar para evitar este problema.
Paso 1: apaga tu dispositivo
Esta es la solución más simple y con frecuencia la más efectiva, especialmente cuando detectas la retención de la imagen desde el principio y deseas solucionarla rápidamente. Apaga tu teléfono por completo y déjalo descansar por un par de horas.
Si el problema de pantalla fantasma sigue siendo algo ligero, esto les brinda a los píxeles el tiempo suficiente para «descansar» y deshacerse de esas imágenes «quemadas», por lo que tu teléfono se verá normal cuando vuelvas a encenderlo.
Esta es una ventaja de la versátil capa de píxeles orgánicos utilizada en pantallas basadas en OLED, que puede corregirse más fácilmente que los píxeles usados en tecnologías del pasado.
Paso 2: consigue una aplicación correctiva
Si apagar tu dispositivo por un tiempo no resuelve completamente el problema, intenta volver a «entrenar» los píxeles de la pantalla para que vuelvan a estar en equilibrio. Existen aplicaciones diseñadas precisamente para esa tarea.
En un dispositivo Android, la Play Store cuenta con una nutrida selección de apps, incluyendo OLED Saver. Si tienes un equipo con iOS, puedes usar una aplicación como Doctor OLED X. La función de ciclo lleva los píxeles a través de múltiples colores y niveles de brillo para intentar restablecerlos.
Si no deseas descargar aplicaciones, puedes visitar el sitio ScreenBurnFixer, que tiene una sección de video con diapositivas de color y patrones a cuadros diseñados para ayudarte a recuperar los píxeles. Ejecuta algunos y observa si te pueden ayudar.
Paso 3: cambia tu configuración
También hay algunas configuraciones en tu dispositivo móvil que puedes cambiar para ayudar a prevenir o reducir los problemas de marcas en pantalla. Asegúrate de seguir pautas como éstas:
- Ajustes de brillo más bajos: cuanto más alto sea el brillo, más difícil será trabajar con tus píxeles OLED, lo que puede causar problemas de quemado de pantalla. Si tu dispositivo móvil está configurado permanentemente con un brillo alto, cámbialo a automático o un nivel bajo para evitar daños.
- Configurar la pantalla de bloqueo y los temporizadores: todos los celulares vienen equipados con temporizadores automáticos para bloquear y pasar al modo de suspensión, que apagan la pantalla después de que no se ha utilizado durante un tiempo. Asegúrate de que esta configuración esté activada y ajustada a un minuto más o menos. Si en ese tiempo no has revisado tu dispositivo, lo mejor es que se apague la pantalla y se bloquee. Esto esencialmente evita la retención de la imagen porque la pantalla no estará permanentemente encendida para que ello suceda.
- Deshazte del menú, el estado y las barras de navegación: la retención de imágenes también puede ocurrir si estás utilizando activamente una aplicación que tiene una barra permanente para herramientas o notificaciones, como cuando juegas o ves una película. Cuando no desaparecen, causan quemaduras de pantalla. Busca opciones para ocultar estos íconos y herramientas, de manera que no siempre estén presentes. Los modos inmersivos de tu sistema operativo móvil también lo harán.
- Habilita el modo oscuro: no es una garantía contra la retención de imágenes, pero en tu dispositivo móvil puede ayudar a reducir el riesgo, especialmente cuando se trata de usar en exceso los niveles de brillo. También puedes intentar elegir máscaras de teclado oscuras.
Pantalla LCD quemada
Este problema también puede ocurrir en dispositivos móviles con pantallas LCD, aunque es menos frecuente. Por lo mismo, también es más difícil de solucionar, porque los píxeles de LCD funcionan de manera muy diferente a las versiones OLED.
Cuando la pantalla se quema en un dispositivo LCD, los resultados probablemente serán permanentes. Sin embargo, puedes intentar usar el LCD Burn-In Wiper, que realiza ciclos de colores similares a las versiones OLED en un esfuerzo por lograr que los píxeles funcionen nuevamente.
Si tu pantalla no mejora, comunícate rápidamente con el fabricante de tu teléfono para conocer cualquier garantía al respecto y verificar si puedes optar a un reemplazo.
Recomendaciones del editor
- Cómo rootear un Android de forma rápida y segura
- El Galaxy Z Flip 5 puede obtener una característica inédita
- Los mejores celulares pequeños del mercado
- Los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar este 2023
- Puedes probar el OnePlus 11 gratis durante 100 días: así es como