Skip to main content

La regla de oro de una influencer para una mujer que viaja sola

Una práctica cada vez más común cuando corre el 2023 es que las mujeres se aventuren a vacacionar solas e incluso recorrer el mundo sin compañeros. Una de esas valientes es Emily Hart, una influencer de viajes que utiliza sus redes sociales para contar su experiencia y dar consejos.

En una columna en el Huffington Post, Hart cuenta que existe sólo 1 regla de oro para viajar sola.

«Es impactante para algunos cuando les digo mi regla de viaje número 1 que me niego a romper: nunca publiques en las redes sociales en tiempo real», sostiene Hart.

Ahí la influencer cuenta que se dio cuenta de eso estando en Oregon, cuando en el motel donde alojó por la noche, publicó una foto casual de la vista de su ventana en tiempo real e inmediatamente un seguidor le preguntó por mensaje directo si se trataba del «hotel X…», eso la alertó.

«Así que no he publicado ningún viaje en tiempo real durante los últimos años. Guardo las fotos o los videos hasta que no esté, como mínimo, en esa ubicación exacta, y luego los subo más tarde. Estoy abierto al respecto con mis seguidores, pero todavía recibo muchos comentarios y mensajes de «mientras estás allí» o «antes de que te vayas» cuando comparto una foto de un lugar que dejé hace mucho tiempo. Pero aparte de perderme un mensaje con una recomendación para un gran café cercano, no veo ningún inconveniente en el retraso».

Pero para Emily Hart también hay otra razón aún más poderosa para guardar las fotos para otro momento.

«Dejé de publicar en el momento por razones de seguridad, pero también liberé mi mente para dejar de sacrificar la belleza del ahora. Fui consciente, tal vez por primera vez, y ahora puedo decir con confianza que estoy realmente presente en mis viajes. Y qué regalo es ese».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más