Skip to main content

Una empresa quiere enviar pizza y órganos humanos desde el espacio

El desarrollo de nuevas tecnologías y la aparición de más compañías han incrementado el número de opciones y aplicaciones que podría tener el ámbito del turismo espacial. Ahora, una joven empresa quiere aprovechar este impulso para revolucionar el negocio de los repartos.

Inversion Space dio a conocer su curiosa idea de lanzar una gran variedad de productos al espacio, para luego almacenarlos de manera indefinida en cápsulas orbitales y después volver a enviarlos a la Tierra bajo demanda.

Ilustracion de esqueleto comiendo pizza en el espacio
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quienes están detrás de este proyecto explican que esto podría servir desde enviar órganos humanos fabricados de manera artificial directamente a los quirófanos hasta llevar una pizza de Nueva York a San Francisco en solo 45 minutos.

Pese a lo singular de esta propuesta, la compañía ya ha logrado recaudar cerca de $10 millones de dólares para concretar su proyecto. Según lo que explican sus encargados, este monto será destinado a fabricar la cápsula alimentada por energía solar que servirá para enviar los productos al espacio.

La cápsula, de nombre Ray, tendrá poco menos de un metro de diámetro y debería ser lanzada en 2023. Su hermana Arc, un poco más grande, podría alcanzar en 2025 la órbita terrestre. Estos dispositivos podrían permanecer meses flotando en el espacio y llegar en cuestión de minutos a la superficie de la Tierra, cada vez que sea requerida.

Según la compañía, este invento también podría servir para enviar implementos militares a cualquier punto del planeta o bien para guardar repuestos que puedan servir para reparar satélites.

Pese a lo ambicioso del proyecto, los usuarios de las redes sociales parecen no estar muy convencidos con la idea de Inversion Space. “Por favor, dejen de contaminar el espacio con sus ideas estúpidas”, escribió una profesora de antropología en Twitter.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Astronautas de la NASA firman su cohete lunar
astronautas firman cohete artemis ii victor glover firma

Anterior

Siguiente

Leer más
Mira el hábitat lunar que construirán Francia e Italia
habitat lunar francia italia mph h  bitat

Una colaboración inédita están generando Francia e Italia para ir a la Luna, pero no con astronautas, sino que con la construcción de un hábitat lunar para alojar a los afortunados que vayan en las próximas misiones Artemis.

La construcción se hará con la empresa tecnológica franco-italiana Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Italiana (ASI) firmando un contrato para desarrollar el Hábitat Multipropósito (MPH) para el proyecto Artemis de la NASA.

Leer más
Mira el primer lanzamiento del cohete europeo de nueva generación
ariane 5 lanzamiento cohete europeo

El cohete Ariane 5 voló su última misión en junio, dejando a Europa sin un vehículo de carga pesada para llevar la nave espacial a la órbita.

Su operador, Arianespace, está trabajando en el sucesor del cohete, el Ariane 6, y reveló la semana pasada que realizará su primer vuelo de prueba no antes del 15 de junio de 2024.

Leer más