Skip to main content

Una empresa quiere enviar pizza y órganos humanos desde el espacio

El desarrollo de nuevas tecnologías y la aparición de más compañías han incrementado el número de opciones y aplicaciones que podría tener el ámbito del turismo espacial. Ahora, una joven empresa quiere aprovechar este impulso para revolucionar el negocio de los repartos.

Inversion Space dio a conocer su curiosa idea de lanzar una gran variedad de productos al espacio, para luego almacenarlos de manera indefinida en cápsulas orbitales y después volver a enviarlos a la Tierra bajo demanda.

Ilustracion de esqueleto comiendo pizza en el espacio

Quienes están detrás de este proyecto explican que esto podría servir desde enviar órganos humanos fabricados de manera artificial directamente a los quirófanos hasta llevar una pizza de Nueva York a San Francisco en solo 45 minutos.

Pese a lo singular de esta propuesta, la compañía ya ha logrado recaudar cerca de $10 millones de dólares para concretar su proyecto. Según lo que explican sus encargados, este monto será destinado a fabricar la cápsula alimentada por energía solar que servirá para enviar los productos al espacio.

La cápsula, de nombre Ray, tendrá poco menos de un metro de diámetro y debería ser lanzada en 2023. Su hermana Arc, un poco más grande, podría alcanzar en 2025 la órbita terrestre. Estos dispositivos podrían permanecer meses flotando en el espacio y llegar en cuestión de minutos a la superficie de la Tierra, cada vez que sea requerida.

Según la compañía, este invento también podría servir para enviar implementos militares a cualquier punto del planeta o bien para guardar repuestos que puedan servir para reparar satélites.

Pese a lo ambicioso del proyecto, los usuarios de las redes sociales parecen no estar muy convencidos con la idea de Inversion Space. “Por favor, dejen de contaminar el espacio con sus ideas estúpidas”, escribió una profesora de antropología en Twitter.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La nave espacial Juice arregla antena atascada y va a Júpiter
nave espacial juice antena atascada

La nave espacial Juice de la Agencia Espacial Europea está ahora completamente desplegada y en camino de estudiar las lunas heladas de Júpiter. Lanzada en abril, la nave espacial Jupiter Icy Moons Explorer ha pasado por un proceso de despliegue complejo y a veces desafiante en las últimas seis semanas para desarrollarse en su forma final para su viaje a Júpiter.

Las grandes naves espaciales como Juice deben plegarse durante el lanzamiento para que puedan caber en la nariz de su vehículo de lanzamiento, en este caso, un cohete Ariane 5. Una vez que la nave espacial se ha desplegado desde el cohete, puede comenzar el proceso de despliegue mientras viaja por el espacio.
Impresión artística de la nave espacial Juice completamente desplegada. ESA (reconocimiento: ATG Medialab)
Las primeras partes que se desplegaron fueron los paneles solares, que se desplegaron poco después del lanzamiento a su gran tamaño de 27 metros de ancho. Proporcionan energía para el viaje y la próxima misión científica. Una antena de comunicación llamada antena de ganancia media también se desplegó poco después del lanzamiento.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de junio de la NASA incluyen Marte en la colmena
sonda nasa muestra amanecer marte

What's Up: June 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su resumen mensual de qué buscar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más
Histórico: así fue la primera transmisión en directo de Marte a la Tierra
marte tierra primera transmision en directo esa a3598f99 230602162033 800x450

Este 2 de junio fue otro día histórico para la historia espacial, ya que la Agencia Espacial Europea (ESA), a través de su sonda Mars Express realizó la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra.

First livestream from the Red Planet

Leer más