Skip to main content

NASA pagará hasta $25,000 dólares por muestras de la Luna

Un millonario fondo es el que prepara la NASA para las empresas que sean capaces de recoger muestras de rocas de la superficie de la Luna, en un nuevo impulso de Estados Unidos a la minería lunar.

En una convocatoria pública, la agencia espacial de Estados Unidos afirma que las compañías deben demostrar con fotografías que tienen muestras lunares en algún contenedor, además de proporcionar datos sobre su ubicación geográfica en la superficie lunar.

Recommended Videos

Si está conforme, la NASA se compromete a pagar entre $15,000 y $25,000 dólares.

Un detalle: no es necesario que las rocas estén en la Tierra al momento de la transacción. La NASA se compromete a recuperarlas y traerlas al planeta.

De hecho, uno de los requisitos es que la transacción se realice en el mismo lugar, según la agencia espacial.

Por lo mismo, Estados Unidos fijó como plazo límite el año 2024, cuando la NASA pretende retomar las misiones tripuladas a la Luna.

La NASA indicó que parte del monto se pagará cuando se adjudique el contrato, mientras que el saldo se entregará cuando se recoja la muestra.

Primera transacción fuera de la Tierra

Imagen de la Luna

De concretarse el proyecto de la NASA, se trataría de la primera transacción de recursos espaciales que se realice fuera de la Tierra.

El anuncio de la NASA forma parte del proyecto Artemisa, un conjunto de pautas sobre cómo explorar la superficie lunar y utilizar sus recursos.

“Hoy, estamos dando un paso fundamental al publicar una solicitud para que las empresas comerciales presenten propuestas para la recopilación de recursos espaciales”, afirmó Jim Bridenstine, administrador de la NASA, en un blog de la agencia.

Agregó que “estamos poniendo nuestras políticas en práctica para impulsar una nueva era de exploración y descubrimiento que beneficiará a toda la humanidad”.

Bridenstine adelantó que la transacción se llevará a cabo “en el lugar” donde se encuentran las muestras lunares. “Después de la transferencia de propiedad, el material recolectado pasa a ser propiedad exclusiva de la NASA para nuestro uso”, aseveró.

La NASA pretende utilizar el proyecto Artemisa para sentar las bases para una presencia a largo plazo en la superficie lunar, utilizando el satélite para validar sistemas y operaciones antes de una posible misión tripulada a Marte.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Google le regala a la luna de abril un Doodle que se puede jugar
Doodle Luna

Este 24 de abril las fases de la luna muestran que se está empezando a formar la Luna Nueva del 27 de abril, ya dejando la fase de cuarto menguante. Y para celebrar a este proceso lunar, Google acaba de sacar un Doodle especial que se puede jugar.

En el caso del doodle del 24 de abril cuenta con un juego interactivo al presionar sobre la imagen en tono violeta y oscura, con un fondo de estrellas y una luna que, a su vez, muestra lo que podría parecerse a un ojo.

Leer más
Astronauta de la NASA aterriza en la Tierra en su 70 cumpleaños
Aterrizaje astronauta Don Pettit

Después de una estadía de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit y dos cosmonautas rusos aterrizaron de manera segura en Kazajistán a bordo de una nave espacial Soyuz el domingo, hora local. El aterrizaje se produjo el mismo día en que Pettit, el astronauta en servicio más veterano de la NASA, cumplió 70 años.

El astronauta estadounidense partió de la ISS el viernes con Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner.

Leer más
El rover de Marte de la NASA está encontrando «rocas intrigantes por todas partes» en el borde del cráter
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El desafiante ascenso de tres meses y medio de Perseverance desde el cráter Jezero definitivamente ha valido la pena, ya que la NASA descubrió una fascinante variedad de rocas dignas de un examen detallado.

"Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca que fuera significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única científicamente para el muestreo", dijo la científica del proyecto Perseverance Katie Stack Morgan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que supervisa la misión del rover. "Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes dondequiera que gire el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y más".

Leer más