Skip to main content

NASA pagará hasta $25,000 dólares por muestras de la Luna

Un millonario fondo es el que prepara la NASA para las empresas que sean capaces de recoger muestras de rocas de la superficie de la Luna, en un nuevo impulso de Estados Unidos a la minería lunar.

En una convocatoria pública, la agencia espacial de Estados Unidos afirma que las compañías deben demostrar con fotografías que tienen muestras lunares en algún contenedor, además de proporcionar datos sobre su ubicación geográfica en la superficie lunar.

Si está conforme, la NASA se compromete a pagar entre $15,000 y $25,000 dólares.

Un detalle: no es necesario que las rocas estén en la Tierra al momento de la transacción. La NASA se compromete a recuperarlas y traerlas al planeta.

De hecho, uno de los requisitos es que la transacción se realice en el mismo lugar, según la agencia espacial.

Por lo mismo, Estados Unidos fijó como plazo límite el año 2024, cuando la NASA pretende retomar las misiones tripuladas a la Luna.

La NASA indicó que parte del monto se pagará cuando se adjudique el contrato, mientras que el saldo se entregará cuando se recoja la muestra.

Primera transacción fuera de la Tierra

Imagen de la Luna

De concretarse el proyecto de la NASA, se trataría de la primera transacción de recursos espaciales que se realice fuera de la Tierra.

El anuncio de la NASA forma parte del proyecto Artemisa, un conjunto de pautas sobre cómo explorar la superficie lunar y utilizar sus recursos.

“Hoy, estamos dando un paso fundamental al publicar una solicitud para que las empresas comerciales presenten propuestas para la recopilación de recursos espaciales”, afirmó Jim Bridenstine, administrador de la NASA, en un blog de la agencia.

Agregó que “estamos poniendo nuestras políticas en práctica para impulsar una nueva era de exploración y descubrimiento que beneficiará a toda la humanidad”.

Bridenstine adelantó que la transacción se llevará a cabo “en el lugar” donde se encuentran las muestras lunares. “Después de la transferencia de propiedad, el material recolectado pasa a ser propiedad exclusiva de la NASA para nuestro uso”, aseveró.

La NASA pretende utilizar el proyecto Artemisa para sentar las bases para una presencia a largo plazo en la superficie lunar, utilizando el satélite para validar sistemas y operaciones antes de una posible misión tripulada a Marte.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Exoplaneta del tamaño de la Tierra a 22 años luz de distancia
exoplaneta tamano tierra 22 anos luz de distancia descubierto por el hubble

Aunque los astrónomos han descubierto más de 5.000 exoplanetas, o planetas fuera del sistema solar, la gran mayoría de estos planetas son considerablemente más grandes que la Tierra. Esto se debe en parte a que es más fácil detectar planetas más grandes desde enormes distancias a través del espacio. Así que es emocionante cuando se descubre un planeta del tamaño de la Tierra, y el Telescopio Espacial Hubble ha confirmado recientemente que un planeta cercano, que es diminuto para los estándares de exoplanetas, es 1,07 veces el tamaño de la Tierra.

El planeta LTT 1445Ac fue descubierto por primera vez por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA en 2022, pero era difícil determinar su tamaño exacto debido al plano de su órbita alrededor de su estrella visto desde la Tierra. "Existía la posibilidad de que este sistema tuviera una geometría desafortunada y, si ese es el caso, no mediríamos el tamaño correcto. Pero con las capacidades del Hubble logramos su diámetro", dijo la investigadora principal Emily Pass, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, en un comunicado.
Este es un concepto artístico del exoplaneta cercano, LTT 1445Ac, que tiene el tamaño de la Tierra. El planeta orbita alrededor de una estrella enana roja. La estrella se encuentra en un sistema triple, con dos enanas rojas en órbita cercana que se ven en la parte superior derecha. El punto negro frente a la estrella en primer plano es el planeta LTT 1445Ab, transitando por la cara de la estrella. El exoplaneta LTT 1445Ac tiene una temperatura superficial de aproximadamente 500 grados Fahrenheit. La vista es desde 22 años luz de distancia, mirando hacia nuestro Sol, que es el punto brillante en la parte inferior derecha. Algunas de las estrellas de fondo forman parte de la constelación de Boötes. NASA, ESA, L. Hustak (STScI)
Las nuevas observaciones muestran que el planeta tiene 1,07 veces el diámetro de la Tierra, por lo que es un planeta rocoso como la Tierra con una gravedad superficial similar. Sin embargo, no es un lugar habitable, ya que la temperatura de su superficie es de 260 grados centígrados. Es parte de un sistema estelar triple ubicado a solo 22 años luz de distancia, lo que lo convierte en uno de los exoplanetas más cercanos que transitan a través de una estrella.

Leer más
Por qué la NASA y Japón eligieron un satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

Un verdadero hito están cumpliendo Japón y la NASA, ya que en una misión conjunta están lanzando al espacio el primer satélite hecho de madera.

LignoSat, un satélite del tamaño de una taza de café hecho de madera de magnolia, se lanzará a la órbita de la Tierra en el verano de 2024, según las agencias espaciales.

Leer más
La NASA y Marte quedarán incomunicados por esta poderosa razón
sonda nasa muestra amanecer marte

Los robots de Marte de la NASA reciben sus órdenes del equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California, pero durante las próximas semanas, las comunicaciones se silenciarán.

Esto se debe a esa enorme bola de fuego en el cielo, también conocida como el sol, que se interpone entre la Tierra y Marte. El evento celeste se conoce como conjunción solar y ocurre cada dos años.

Leer más