Skip to main content

Un megacometa se acerca rápidamente al sistema solar

En 2031, el sistema solar recibirá un nuevo visitante del exterior. Se trata del 2014 UN271, un objeto que proviene desde la nube de Oort y que podría ser un cometa o un planeta enano que estará tan cerca del Sol como Saturno.

El UN271 tiene un tamaño mayor a los cometas normales, ya que mide entre 100 y 370 kilómetros de ancho. Ahora, una de las particularidades del UN271 es que se trata de un objeto transneptuniano, cuerpos que son denominados así por orbitar el Sol más allá de Neptuno.

Recommended Videos

Otra de las particularidades de este cuerpo es su órbita. En 2031 llegará a su punto más cercano al Sol y se ubicará a 1,600 millones de kilómetros de distancia. Luego, seguirá su camino hasta ubicarse a 2 billones de kilómetros, un proceso que demorará al menos 1.5 millones de años.

2014 UN271 is a large comet, possibly as large as a dwarf planet. It is falling into our planetary region from the Oort Cloud. It will reach 10.1 AU, slightly farther than Saturn, in 2031.https://t.co/gbjOAK1Kd4 pic.twitter.com/QWPOglkYCq

— Tony Dunn (@tony873004) June 21, 2021

Entre los científicos no parece haber un acuerdo respecto a cómo catalogar este objeto. Por su tamaño, parece demasiado grande para ser un cometa tradicional, por lo que también podría entrar en la categoría de planetas enanos. De cualquier manera, habrá tiempo hasta 2031 para estudiar su naturaleza, incluso se cree que sería posible enviar una sonda para analizarlo más de cerca.

El 2014 UN271 fue detectado en el marco del programa Dark Energy Survey que se lleva a cabo en el observatorio del Cerro Tololo, en Chile, y que tiene como objetivo mapear la mayor cantidad posible del cielo conocido mediante el estudio de galaxias, estrellas u otros cuerpos con el fin de “revelar la naturaleza de la misteriosa energía oscura que acelera la expansión de nuestro universo”.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Observa las primeras imágenes del módulo de aterrizaje Blue Ghost en la superficie de la luna
Misión Blue Ghost

Con la llegada del módulo de aterrizaje Blue Ghost a la Luna este fin de semana, prepárese para una afluencia de nuevas e impresionantes imágenes del satélite natural de nuestro planeta. La misión, de Firefly Aerospace, aterrizó en la región luna de Mare Crisium ayer, domingo 2 de marzo, y la compañía ya ha compartido las primeras imágenes capturadas por el módulo de aterrizaje desde su nuevo hogar.
Además de una imagen impactante que muestra la sombra del módulo de aterrizaje en la superficie de la luna, vista arriba, otra imagen muestra el módulo de aterrizaje en la luna con la Tierra visible en el cielo nocturno:

Esta imagen muestra la superficie de la Luna, la Tierra en el horizonte y la cubierta superior de Blue Ghost con su panel solar, antena de banda X (izquierda) y carga útil LEXI (derecha) en la vista. Luciérnaga Aeroespacial

Leer más
Las últimas confesiones de los astronautas varados en el espacio antes de su rescate
Butch Wilmore y Suni Williams

La cuenta regresiva del rescate más esperado en la Estación Espacial Internacional: porque el próximo 12 de marzo una nave Crew Dragon de SpaceX, traerá a la Tierra a los astronautas varados en el espacio: Butch Wilmore y Suni Williams.
Ambos dieron este 4 de marzo una última conferencia de prensa para confesar cómo han vivido este periodo de más de siete meses desde que llegaron en junio de 2024 a la ISS. Una estadía de ocho días que por problemas técnicos los dejó por meses allá arriba.
Los astronautas suelen estar muy ocupados en la ISS, ayudando a hacer funcionar la compleja estación y llevando a cabo trabajos científicos.
La última conferencia de Williams y Wilmore
A Williams y Wilmore se les pregunta qué es lo que más les ha resultado difícil, así como lo que más echarán de menos de la ISS cuando aterricen de nuevo en la Tierra.
Williams describe cómo los eventos han sido una "montaña rusa" para las familias que están en el terreno y que no saben cuándo van a regresar, y esta ha sido la parte más difícil.
Por otro lado, Williams admite que "echará de menos todo lo relacionado con el espacio".
Describe cómo le ha dado "una perspectiva increíble" y bromea diciendo que espera encontrar una manera de "embotellarlo de alguna manera" cuando regrese a casa.
Otras de sus confesiones:

Se le pregunta a Wilmore cuál es su principal conclusión de sus nueve meses en el espacio. Él responde que su fe ha sido muy importante.

Leer más
Mira el increíble video del aterrizaje de la nave espacial Blue Ghost en la luna
Blue Ghost alunizaje

Este fin de semana, Firefly Aerospace hizo historia con el primer alunizaje totalmente exitoso de una empresa privada, y ahora puedes ver el momento en que el módulo de aterrizaje Blue Ghost aterrizó en la luna en impresionantes imágenes de video.

Las imágenes muestran el descenso final del módulo de aterrizaje a la superficie lunar, con vistas de cámaras orientadas hacia abajo y hacia afuera. Además de los cráteres que cubren la luna, también se puede ver el resplandor del sol y la Tierra visible en el cielo.
La misión también capturó esta hermosa imagen del amanecer en la luna, mostrando el sol asomándose sobre el horizonte lunar. Un día en la luna dura alrededor de catorce días terrestres, y durante este tiempo la nave espacial Blue Ghost utilizará la energía solar recolectada por sus paneles solares para obtener energía. Después de dos semanas de operaciones, el 16 de marzo, la misión observará el atardecer lunar y luego operará durante unas últimas horas en la noche lunar antes de apagarse.

Leer más