Skip to main content

Un megacometa se acerca rápidamente al sistema solar

En 2031, el sistema solar recibirá un nuevo visitante del exterior. Se trata del 2014 UN271, un objeto que proviene desde la nube de Oort y que podría ser un cometa o un planeta enano que estará tan cerca del Sol como Saturno.

El UN271 tiene un tamaño mayor a los cometas normales, ya que mide entre 100 y 370 kilómetros de ancho. Ahora, una de las particularidades del UN271 es que se trata de un objeto transneptuniano, cuerpos que son denominados así por orbitar el Sol más allá de Neptuno.

Recommended Videos

Otra de las particularidades de este cuerpo es su órbita. En 2031 llegará a su punto más cercano al Sol y se ubicará a 1,600 millones de kilómetros de distancia. Luego, seguirá su camino hasta ubicarse a 2 billones de kilómetros, un proceso que demorará al menos 1.5 millones de años.

2014 UN271 is a large comet, possibly as large as a dwarf planet. It is falling into our planetary region from the Oort Cloud. It will reach 10.1 AU, slightly farther than Saturn, in 2031.https://t.co/gbjOAK1Kd4 pic.twitter.com/QWPOglkYCq

— Tony Dunn (@tony873004) June 21, 2021

Entre los científicos no parece haber un acuerdo respecto a cómo catalogar este objeto. Por su tamaño, parece demasiado grande para ser un cometa tradicional, por lo que también podría entrar en la categoría de planetas enanos. De cualquier manera, habrá tiempo hasta 2031 para estudiar su naturaleza, incluso se cree que sería posible enviar una sonda para analizarlo más de cerca.

El 2014 UN271 fue detectado en el marco del programa Dark Energy Survey que se lleva a cabo en el observatorio del Cerro Tololo, en Chile, y que tiene como objetivo mapear la mayor cantidad posible del cielo conocido mediante el estudio de galaxias, estrellas u otros cuerpos con el fin de “revelar la naturaleza de la misteriosa energía oscura que acelera la expansión de nuestro universo”.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Así chocan dos galaxias y esto es lo que pasa
Galaxia Merger

Científicos chilenos fueron testigos de una colisión donde dos galaxias, ubicadas a más de 11 mil millones de años luz, entraron en proceso de fusión y en donde una literalmente atraviesa a la otra.

La investigación fue publicada en la última edición de la revista Nature Astronomy. En el trabajo participó el astrónomo de la Universidad de Chile, Sebastián López y el estudiante de doctorado Rodrigo Cuellar.

Leer más
Por qué Elon Musk y SpaceX no llevarán humanos a Marte en 2028
Nave Starship

Esta semana se vio otra prueba dramática de la nave Starship de SpaceX, cuando el poderoso cohete explotó una vez más, y tanto la etapa superior como la inferior se perdieron. La prueba no fue un fracaso total, ya que la etapa superior llegó al espacio por primera vez, pero está claro que todavía hay mucho trabajo por hacer para hacer que el cohete más poderoso del mundo sea algo en lo que se pueda confiar para su uso previsto: llevar tripulación a Marte.

Sin dejarse intimidar por este último revés, el CEO de SpaceX, Elon Musk, anunció en una charla compartida ayer, 29 de mayo, que la compañía enviaría a "millones de personas" a Marte, con el fin de crear una "civilización autosuficiente" allí. El objetivo, dice Musk, es lanzar una nave espacial a Marte para 2026, y si eso sale bien, lanzar una misión tripulada dos años después, a fines de 2028 o principios de 2029.

Leer más
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más