Skip to main content

Hallan un nuevo planeta que orbita la estrella más cercana al Sol

Un equipo de astrónomos encontró evidencia de la existencia de un nuevo planeta que orbita alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol.

El descubrimiento fue posible gracias a las observaciones realizadas con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, ubicado en el norte de Chile.

El nuevo planeta descubierto, Próxima d.
Observatorio Europeo Austral

Los científicos han denominado a este exoplaneta como Próxima d y orbitaría a unos cuatro millones de kilómetros, lo que equivale a menos de una décima parte de la distancia que separa Mercurio del Sol.

El nuevo planeta se encuentra entre su estrella anfitriona y la zona habitable (alrededor de una estrella donde puede haber agua líquida); demora apenas cinco días en completar una órbita.

También está acompañado por otros dos planetas. Se trata de Próxima b, que posee una masa similar a la de la Tierra, y Próxima c, que realiza una órbita de casi cinco años.

El nuevo planeta descubierto, Próxima d.
Observatorio Europeo Austral

“El descubrimiento muestra que nuestro vecino estelar más cercano parece estar rodeado de nuevos mundos interesantes a nuestro alcance, con los cuales poder llevar a cabo más estudios y exploraciones en el futuro”, explica João Faria, del Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio de Portugal y autor principal del estudio.

Los astrónomos también indican que Próxima d es un planeta rocoso y apenas tiene una cuarta parte de la masa de la Tierra. Así, se trataría de uno de los exoplanetas más pequeños que se han descubierto hasta la fecha. Esto dificultó su detección.

Quienes descubrieron Próxima d publicaron los resultados de su investigación en la revista Astronomy & Astrophysics.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Confirman ubicación del exoplaneta más cercano a la Tierra
Próxima B

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmaron la presencia del planeta extrasolar Próxima B utilizando mediciones de radiales con el espectrógrafo ESPRESSO, ubicado en el Very Large Telescope (VLT) en Chile.

Este hallazgo permite ratificar que el cuerpo celeste que orbita la estrella Próxima Centauri, descubierto hace cuatro años, es el más cercano a la Tierra y el más parecido en masa.

Leer más
Astrónomos descubren tres exoplanetas con datos del fallecido Telescopio Espacial Kepler
astronomos descubren tres exoplanetas telescopio espacial kepler

El Telescopio Espacial Kepler se retiró en 2018 después de una misión de nueve años que lo vio descubrir la increíble cantidad de 2.600 exoplanetas confirmados, iniciando la era moderna de la investigación de exoplanetas. Pero ahora hay tres exoplanetas más para agregar al total de la misión, incluso después de que el telescopio haya estado oscuro durante los últimos cinco años. Los astrónomos pudieron recientemente usar datos de las últimas observaciones de Kepler para descubrir tres planetas más.

Dos de los tres exoplanetas han sido confirmados, K2-416 b y K2-417 b, con un tercer planeta, EPIC 246251988 b, que sigue siendo un candidato a exoplaneta. (Para ser actualizado de exoplaneta candidato a exoplaneta confirmado, una observación inicial debe ser verificada a través de observaciones de otros dos telescopios). Los planetas van desde 2,6 veces el tamaño de la Tierra hasta 4 veces el tamaño de la Tierra, lo que los hace pequeños en comparación con la mayoría de los exoplanetas descubiertos.
Concepto artístico de la nave espacial Kepler. NASA/Ames/JPL-Caltech
Los planetas en sí mismos podrían no ser los descubrimientos más emocionantes, según los investigadores, pero lo especial de ellos es la forma en que fueron descubiertos.

Leer más
Falla el lanzamiento del primer satélite espía de Corea del Norte
falla lanzamiento satelite espia corea del norte skorea nkorea military space

Una mañana de miércoles 31 de mayo bastante tensa es la que vivieron en Corea del Sur y Japón, luego del anuncio de Corea del Norte del lanzamiento de un satélite espía al espacio.

Pero el cohete Chollima-1 que transportaba el satélite Malligyong-1 del régimen de Pyongyang se estrelló en el mar al oeste de la península coreana después de sufrir una falla de propulsión durante la separación de etapas, según Associated Press.

Leer más