Skip to main content

Oriónidas: cómo ver la lluvia de meteoros del cometa Halley

Octubre es un mes especial para los aficionados a mirar las estrellas. Desde el Marte más brillante desde 2003, también ofrece dos lluvias de estrellas: Dracónidas y Oriónidas.

Con la Dracónidas que iluminó los cielos nocturnos con mayor intensidad entre el 6 y el 10 de octubre, los fanáticos aún tienen la posibilidad de apreciar la Oriónidas.

Vídeos Relacionados

Según el portal Time and Date, la lluvia de Oriónidas es provocada por los restos del cometa Halley, cuyo último paso por las cercanías de la Tierra se registró en 1986.

Halley tarda alrededor de 76 años en completar una vuelta alrededor del Sol, por lo que se espera que vuelva a ser visible desde la Tierra en 2061.

La de Oriónidas es la segunda lluvia de meteoros anual que es provocada por el cometa Halley. La primera, denominada Eta Acuáridas, tiene lugar en mayo de cada año.

Cómo y cuándo ver la lluvia de Oriónidas

Lluvia de meteoros

Oriónidas es una lluvia de meteoros de actividad moderada, que generalmente se extiende entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre.

Sin embargo, su máximo esplendor en 2020 se registrará entre el 20 y 21 de octubre, cuando registrará hasta 15 meteoros por hora.

Oriónidas deben su nombre a Orión, ya que los meteoros emergen desde la misma zona donde esta constelación es visible en el cielo.

La lluvia de Oriónidas  es posible apreciarla desde prácticamente todo el planeta, especialmente entre la medianoche y el amanecer.

Los meteoros son de color verde-amarillos y están formados por partículas grandes, que generan trazos persistentes.

Qué se necesita para ver la lluvia de Oriónidas

Para ver la lluvia de meteoros de Oriónidas, no es necesario ningún equipo especial.

Sin embargo, entre las sugerencias del portal Time and Date están encontrarse un lugar apartado de las luces de la ciudad y mucha paciencia, además de tener la fortuna de una noche despejada:

  • Un lugar adecuado, lejos de las luces de la ciudad.
  • Los ojos pueden tardar entre 15 y 20 minutos a acostumbrarse a la oscuridad.
  • Paciencia. La observación de estrellas puede ser un juego de espera.

* Actualizada el 20 de octubre de 2020

Recomendaciones del editor

Venus, Júpiter y Ceres: los destacados del cielo de la NASA para marzo
nasa consejos observacion marzo 2023 jaanus jagomagi ic0piml5gxe unsplash

La NASA acaba de compartir sus consejos mensuales de observación del cielo para marzo, ayudándonos a comprender mejor exactamente lo que estamos viendo cuando miramos hacia arriba hacia un mar de cuerpos celestes, siempre que no esté nublado.
Venus y Júpiter
A principios de este mes, Venus y Júpiter aparecen juntos en el cielo nocturno, y puedes ver ambos a simple vista. Pero a medida que pasen los días, la distancia entre los dos planetas se abrirá, con Venus subiendo más alto y Júpiter dirigiéndose gradualmente en la dirección opuesta.

Júpiter caerá hasta tal punto que desaparecerá de la vista en las próximas semanas. Pero en mayo regresará, en el cielo antes del amanecer, junto con Saturno.
Luna y Venus
En su actualización mensual, la NASA señala que el 23 y 24 de marzo, durante las primeras horas después de la puesta del sol, la luna será visible como una delgada media luna cerca de Venus. El 23 de marzo aparece justo debajo de la luna, mientras que la noche siguiente estará justo encima. La noche siguiente, el 25 de marzo, la luna seguirá su trayectoria ascendente vista desde la Tierra, apareciendo junto al brillante cúmulo estelar de las Pléyades esa noche.
Ceres
Con este mes viendo actividades de siembra y cosecha de cultivos en los hemisferios norte y sur, respectivamente, la NASA sugiere las próximas semanas como "un momento apropiado para tratar de detectar el planeta llamado así por una diosa mítica de la agricultura, los granos y las tierras fértiles. (Además de ser el origen de la palabra 'cereal')".

Leer más
Disturbio en la Fuerza: el documental sobre un fiasco de Star Wars
disturbio en la fuerza documental star wars holiday disturb in the force

Existe un producto en la historia de Star Wars que es despreciada de manera transversal por los fanáticos de la saga, se trata de El Especial Navideño, o Star Wars Holiday, que es una rareza con bailes y sketchs muy precarios.

El especial navideño de Star Wars, visto por 13 millones de personas, fue protagonizado por el elenco original y se centró en Han Solo (Harrison Ford) y Chewbacca (Peter Mayhew) volando al planeta natal wookiee para celebrar un día festivo llamado Día de la Vida.

Leer más
TikTok limita a solo 60 minutos el uso de los menores en la app
tiktok 60 minutos menores aplicacion ea186b3de552093190fb039ab926b762

Este 1 de marzo, TikTok actualizó ciertas funciones de privacidad y uso en la aplicación, sobre todo para los menores de 18 años.

"Estamos mejorando nuestra herramienta de tiempo de pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevas configuraciones predeterminadas para cuentas de adolescentes y expandiendo Family Pairing con más controles parentales", sostuvo Cormac Keenan, Jefe de Confianza y Seguridad de la red social.

Leer más