Skip to main content

Prometen ser espectaculares: cómo y dónde ver las Perseidas de agosto

Durante el año se pueden apreciar muchas lluvias de estrellas en el Hemisferio Norte, pero son pocas las que se dejan observar con tanta nitidez como las Perseidas, gracias a la intensidad del propio acontecimiento estelar y a los despejados cielos veraniegos.

Esta lluvia de estrellas, conocidas también como lágrimas de San Lorenzo, ocurre cuando los fragmentos de polvo, hielo y rocas que deja el cometa Swift-Tuttle, al pasar cerca del Sol, se precipitan sobre nuestro planeta, desintegrándose al entrar en contacto con la atmósfera.

Este año, las Perseidas prometen espectacularidad, mucho más de lo que brindaron las Delta Acuárida en julio que coincidieron con una Luna totalmente iluminada. Esto, claramente, dificultó su observación.

Pero no ocurrirá lo mismo las noches del martes 11 al  jueves 13 de agosto de 2020, cuando el fenómeno alcance su punto más algido, porque coincidirá con la luna menguante.

Se podrán observar hasta 50 meteoros por minuto.

Lo mejor de todo es que podrás ver las Perseidas sin necesidad de utilizar prismáticos o telescopios.

Es ideal buscar un lugar con el horizonte despejado y, en la medida de lo posible, alejado de las ciudades para evitar al máximo la contaminación lumínica.

Cómo observarlas

Se llaman Perseidas porque la mayoría de los meteoritos aparecen cerca de la constelación de Perseo. Entonces lo primero que debes hacer es ubicar en el cielo esa constelación.

Ahora, para ubicarte mejor en la bóveda celeste te pueden ser útiles aplicaciones como Sky Safari, disponible en Google Play y Apple Store, que cuenta con secciones específicas para observar las lluvias de meteoritos.

Otra aplicación útil para rastrear las Perseidas es la aplicación Sky Walk 2. Está disponible tanto para iPhone como para Android. Basta con acceder al menú principal de la app y pulsar el símbolo de la brújula que aparece en la parte inferior izquierda.

Los expertos de la NASA señalan que el mejor momento para detectar una ráfaga de meteoritos es durante las horas más oscuras de la noche, desde las 11.00 pm hasta la primera luz del día.

ScienceCasts: A Good Year for Perseid Meteors

Al menos en Norteamérica, es recomendable esperar hasta cerca de la 01.00 de la madrugada cuando la constelación Perseo comienza a aparecer, cerca del noreste.

La paciencia es clave. Pueden pasar hasta 45 minutos para que tus ojos se ajusten a la oscuridad y tengan una visualización óptima.

Finalmente, dicen los astrónomos que la mejor manera de ver la lluvia de meteoritos a simple vista es sentarse en una silla reclinable o recostarse boca arriba y mirar al cielo con una vista amplia.

Dónde se verán mejor en España

De acuerdo con la fundación Starlight, los mejores lugares para ver el fenómeno en España son el Centro de Interpretación del Cielo en Gorafe (Granada), el Cabezo de la Jara (Murcia), el Centro Astronómico de Tiedra (Valladolid) o la Reserva Natural del Cielo y la Tierra en Güímar (Tenerife).

Según el organismo, perteneciente a la Unesco, estos lugares favorecen “actividades de observación, didácticas, culturales o lúdicas, relacionadas a eventos astronómicos”.

Por su parte, los usuarios de la página EarthSky recomiendan zonas disimiles de la geografía española para ver las perseidas como La Hija de Dios (Ávila) , el Castillo de Gálvez (Toledo), Sardón de los Frailes (Salamanca) o Las Villuercas (Badajoz).

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Dónde y cuándo ver The Banshees of Inisherin
donde cuando ver the banshees of inisherin

Las películas sobre Irlanda tienden a caer en dos campos: cuentos de hadas para sentirse bien o dramas realistas contundentes. Sin embargo, por cada Waking Ned Devine o In the Name of the Father, aparece una película que lleva elementos de ambos, lo que la hace algo inclasificable, pero no menos visible. The Banshees of Inisherin es ese tipo de película.

Protagonizada por Colin Farrell y Brendan Gleeson, The Banshees of Inisherin es una de las películas más aclamadas de 2022. Con una serie de premios críticos y nominaciones al Globo de Oro en su haber, seguramente será un contendiente importante en la próxima ceremonia de los Oscar. Y el elogio está justificado. Es fantástico y ya está en camino a los hogares de todo el país. Pero, ¿dónde está transmitiendo?

Leer más
Cómo ver la espectacular lluvia de meteoros Leónidas este jueves por la noche
lluvia meteoros leonidas jueves 17 noviembre de 1998

Con las Leónidas conocidas por crear rayas particularmente brillantes en el cielo, deberíamos estar bien este jueves 17 por la noche y hasta el viernes por la mañana, cuando la lluvia de meteoros alcanza su punto máximo.

La lluvia de meteoros Leónidas es causada por trozos polvorientos de escombros dejados por el cometa Tempel-Tuttle mientras orbita alrededor del sol. Las partículas causan rastros brillantes a medida que se queman en la atmósfera de la Tierra a gran velocidad.

Leer más
Cómo ver el eclipse lunar total esta semana
como ver eclipse lunar 8 noviembre

Hace unas semanas, un eclipse solar parcial fue visible en partes de Europa, África y Asia, y ahora es el turno de América del Norte, América del Sur y Australasia para disfrutar de un espectáculo de los cielos. Esta semana veremos un eclipse lunar total visible en partes de estas regiones, lo que le dará la última oportunidad de capturar un eclipse lunar total hasta 2025.

Si te apetece observar las estrellas, tenemos detalles sobre cómo ver el eclipse a continuación.
Qué esperar del eclipse lunar

Leer más