Skip to main content

Gemelo de la Vía Láctea contradice teorías del Universo temprano

Una galaxia ubicada a unos 12 mil millones de años luz y que tiene características similares a la Vía Láctea, donde se encuentra el Sistema Solar, fue descubierta por un grupo de científicos, en un hallazgo que desafía algunas teorías sobre el Universo temprano.

Usando telescopio Atacama Large Millimeter Array (ALMA), ubicado en Chile, los astrónomos lograron captar imágenes de la galaxia SPT0418-47 cuando el Universo solo tenía 1,400 millones de años, es decir, un 10 por ciento de su edad actual.

Recommended Videos

Según los investigadores, el hallazgo contradice las teorías de que todas las galaxias del Universo temprano eran turbulentas e inestables, entregando nuevos conocimientos sobre su formación.

«Las estructuras que observamos en las galaxias espirales cercanas y en nuestra Vía Láctea ya estaban en su lugar hace 12 mil millones de años», afirma Francesca Rizzo, del Instituto Max Planck de Astrofísica en Alemania, quien dirigió la investigación

Si bien la galaxia SPT0418-47 parece no tener brazos espirales, cuenta con al menos dos características de la Vía Láctea: un disco giratorio y una protuberancia, el gran grupo de estrellas apretadas alrededor de la galaxia.

Se trata de la primera vez que se observa una protuberancia a una edad tan temprana del Universo, lo que transforma a la SPT0418-47 en la Vía Láctea más distante, según el estudio publicado en la revista Nature.

«La gran sorpresa fue descubrir que esta galaxia es en realidad bastante similar a las galaxias cercanas, contrariamente a todas las expectativas de los modelos y observaciones anteriores, menos detalladas», afirma Filippo Fraternali, del Instituto Astronómico Kapteyn de la Universidad de Groningen.

¿Caos en el Universo?

Imágenes de la Galaxia SPT0418-47
Imágenes de la Galaxia SPT0418-47 ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), Rizzo

En el Universo temprano, las galaxias jóvenes todavía estaban en proceso de formación, por lo que los investigadores esperaban que fueran caóticas y carecieran de las estructuras distintivas de las galaxias más maduras, como la Vía Láctea.

Sin embargo, el descubrimiento sugiere que el Universo temprano pudo no ser tan caótico como se creía, planteando interrogantes sobre cómo se pudo haber formado una galaxia ordenada tan poco después del Big Bang.

Considerando su luz tardó 12 mil millones de años en llegar a la Tierra, se estima que las imágenes corresponden a cuando Universo tenía solo el 10 por ciento de su edad actual.  Debido a su distancia, las observaciones detalladas, incluso con los telescopios más poderosos, son casi imposibles, ya que las galaxias parecen pequeñas y débiles.

El equipo superó este obstáculo al utilizar una galaxia cercana como una poderosa lupa, un efecto conocido como lente gravitacional, que permite a ALMA ver el pasado distante con un asombroso detalle.

En este efecto, la atracción gravitacional de la galaxia cercana distorsiona y dobla la luz de la galaxia distante, haciendo que parezca deformada y ampliada.El equipo reconstruyó la forma real de la galaxia distante y el movimiento de su gas a partir de los datos de ALMA, utilizando una técnica de modelado por computadora.

«Lo que encontramos fue bastante desconcertante; a pesar de que se forman estrellas a un ritmo alto y, por lo tanto, es el sitio de procesos altamente energéticos, SPT0418-47 es el disco de galaxias más ordenado jamás observado en el Universo temprano», afirmó Simona Vegetti, del Instituto Max Planck de Astrofísica.

Aunque la SPT0418-47 tiene un disco y otras características similares a las de las galaxias espirales, probablemente evolucione hacia una galaxia muy diferente a la Vía Láctea y se una a la clase de elípticas, otro tipo que habita hoy el Universo.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El Juego del Calamar estrena teaser tráiler de la tercera temporada
El Juego del Calamar 3

¿Listo para una última competencia? Netflix ha lanzado el teaser tráiler oficial de la temporada 3 de El juego del calamar, el capítulo final de la histórica serie surcoreana.

El teaser comienza con los guardias rosas llevando un ataúd a la zona de descanso. Cuando un jugador muere, los guardias sacan el cadáver de la arena en un ataúd. Sin embargo, este ataúd lleva a Gi-hun (Lee Jung-jae), también conocido como el Jugador 456. Una vez que Gi-hun se despierta, el juego vuelve a funcionar, ya que los jugadores se acercan a una máquina de chicles para comenzar su próximo desafío. El teaser termina con un bebé llorando, lo que agrega más misterio a la tercera temporada.

Leer más
Confirmada la fecha de anuncio del Galaxy S25 Edge y es mejor de lo que esperábamos
Samsung Galaxy S25 Edge

Ya está, no hay más vuelta que darle, el Samsung Galaxy S25 Edge está en camino y llegará muy pronto.

El filtrador Evan Blass ha compartido un póster de aspecto oficial, que potencialmente insinúa el lanzamiento del Galaxy S25 Edge. El eslogan en uso, "Más allá del delgado", encaja perfectamente con el teléfono, luego de filtraciones anteriores que sugerían que tendría solo 5.8 de grosor (excluyendo la protuberancia de la cámara). El cartel también señala la fecha de lanzamiento de "13 maggio 2025", donde "maggio" es el nombre italiano para el mes de mayo.

Leer más
Ya están a la venta audífonos que son una copia de los del Sony Walkman ochentero
km5 Lightwear Hp1

Si estás pegado en la década de los ochenta, y en Spotify tus listas están encabezadas por Queen, Kiss, Van Halen o Michael Jackson, entonces es posible que aún tengas por ahí guardado tu viejo Sony Walkman. Pero si no lo tienes o nunca lo tuviste y quieres experimentar con unos audífonos parecidos a los que usaba, ahora llegó el Lightwear Headphones Hp1 de km5 que están disponibles en su tienda en Japón por $189 dólares.

Estos auriculares vienen con una diadema delgada y flexible de acero inoxidable pulido unida a almohadillas compactas que se asientan en las orejas en lugar de envolverlas por completo. Vienen además con una carcasa cuadrada adicional a cada lado con un par de baterías de 120 mAh, controladores de 40 milímetros y toda la electrónica que los hace inalámbricos. Pesan 103 gramos, que es menos de la mitad de los auriculares inalámbricos insignia de Sony, WH-1000XM5, que son de 250 gramos.

Leer más