Skip to main content

Gemelo de la Vía Láctea contradice teorías del Universo temprano

Una galaxia ubicada a unos 12 mil millones de años luz y que tiene características similares a la Vía Láctea, donde se encuentra el Sistema Solar, fue descubierta por un grupo de científicos, en un hallazgo que desafía algunas teorías sobre el Universo temprano.

Usando telescopio Atacama Large Millimeter Array (ALMA), ubicado en Chile, los astrónomos lograron captar imágenes de la galaxia SPT0418-47 cuando el Universo solo tenía 1,400 millones de años, es decir, un 10 por ciento de su edad actual.

Recommended Videos

Según los investigadores, el hallazgo contradice las teorías de que todas las galaxias del Universo temprano eran turbulentas e inestables, entregando nuevos conocimientos sobre su formación.

«Las estructuras que observamos en las galaxias espirales cercanas y en nuestra Vía Láctea ya estaban en su lugar hace 12 mil millones de años», afirma Francesca Rizzo, del Instituto Max Planck de Astrofísica en Alemania, quien dirigió la investigación

Si bien la galaxia SPT0418-47 parece no tener brazos espirales, cuenta con al menos dos características de la Vía Láctea: un disco giratorio y una protuberancia, el gran grupo de estrellas apretadas alrededor de la galaxia.

Se trata de la primera vez que se observa una protuberancia a una edad tan temprana del Universo, lo que transforma a la SPT0418-47 en la Vía Láctea más distante, según el estudio publicado en la revista Nature.

«La gran sorpresa fue descubrir que esta galaxia es en realidad bastante similar a las galaxias cercanas, contrariamente a todas las expectativas de los modelos y observaciones anteriores, menos detalladas», afirma Filippo Fraternali, del Instituto Astronómico Kapteyn de la Universidad de Groningen.

¿Caos en el Universo?

Imágenes de la Galaxia SPT0418-47
Imágenes de la Galaxia SPT0418-47 ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), Rizzo

En el Universo temprano, las galaxias jóvenes todavía estaban en proceso de formación, por lo que los investigadores esperaban que fueran caóticas y carecieran de las estructuras distintivas de las galaxias más maduras, como la Vía Láctea.

Sin embargo, el descubrimiento sugiere que el Universo temprano pudo no ser tan caótico como se creía, planteando interrogantes sobre cómo se pudo haber formado una galaxia ordenada tan poco después del Big Bang.

Considerando su luz tardó 12 mil millones de años en llegar a la Tierra, se estima que las imágenes corresponden a cuando Universo tenía solo el 10 por ciento de su edad actual.  Debido a su distancia, las observaciones detalladas, incluso con los telescopios más poderosos, son casi imposibles, ya que las galaxias parecen pequeñas y débiles.

El equipo superó este obstáculo al utilizar una galaxia cercana como una poderosa lupa, un efecto conocido como lente gravitacional, que permite a ALMA ver el pasado distante con un asombroso detalle.

En este efecto, la atracción gravitacional de la galaxia cercana distorsiona y dobla la luz de la galaxia distante, haciendo que parezca deformada y ampliada.El equipo reconstruyó la forma real de la galaxia distante y el movimiento de su gas a partir de los datos de ALMA, utilizando una técnica de modelado por computadora.

«Lo que encontramos fue bastante desconcertante; a pesar de que se forman estrellas a un ritmo alto y, por lo tanto, es el sitio de procesos altamente energéticos, SPT0418-47 es el disco de galaxias más ordenado jamás observado en el Universo temprano», afirmó Simona Vegetti, del Instituto Max Planck de Astrofísica.

Aunque la SPT0418-47 tiene un disco y otras características similares a las de las galaxias espirales, probablemente evolucione hacia una galaxia muy diferente a la Vía Láctea y se una a la clase de elípticas, otro tipo que habita hoy el Universo.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Observa las primeras imágenes del módulo de aterrizaje Blue Ghost en la superficie de la luna
Misión Blue Ghost

Con la llegada del módulo de aterrizaje Blue Ghost a la Luna este fin de semana, prepárese para una afluencia de nuevas e impresionantes imágenes del satélite natural de nuestro planeta. La misión, de Firefly Aerospace, aterrizó en la región luna de Mare Crisium ayer, domingo 2 de marzo, y la compañía ya ha compartido las primeras imágenes capturadas por el módulo de aterrizaje desde su nuevo hogar.
Además de una imagen impactante que muestra la sombra del módulo de aterrizaje en la superficie de la luna, vista arriba, otra imagen muestra el módulo de aterrizaje en la luna con la Tierra visible en el cielo nocturno:

Esta imagen muestra la superficie de la Luna, la Tierra en el horizonte y la cubierta superior de Blue Ghost con su panel solar, antena de banda X (izquierda) y carga útil LEXI (derecha) en la vista. Luciérnaga Aeroespacial

Leer más
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más
La foto del primer vistazo de Masters of the Universe muestra a Nicholas Galitzine como He-Man
He-Man

Masters of the Universe está oficialmente en producción.
Amazon MGM Studios compartió la primera foto de Nicholas Galitzine como Adam Grayskull/He-Man. Mientras que el rostro de Galitzine está oculto, sus manos se destacan mientras agarran el mango de la Espada del Poder.
Galitzine publicó la foto en su Instagram, señalando que su transformación en He-Man requirió "varios meses de entrenamiento intenso".
"Nuestro director Travis Knight ha reunido al elenco más increíble y ha creado un impresionante tapiz de Eternia y su mundo circundante", escribió Galitzine en el pie de foto. "No puedo esperar a que lo veas. Más por venir, pero hasta entonces, aquí hay un adelanto de la Espada de Poder. ¡Por el poder de Grayskull!"
Además de Galitzine, Masters of the Universe está protagonizada por Camila Mendes como Teela, Alison Brie como Evil-Lyn, Jared Leto como Skeletor, Idris Elba como Duncan/Hombre de Armas, Morena Baccarin como la Hechicera, Sam C. Wilson como Trap Jaw, Jóhannes Haukur Jóhannesson como Fisto, Kojo Attah como Tri-Klops, Jon Xue Zhang como Ram-Man, Hafthor Bjornsson como Goat Man, Charlotte Riley como la Reina Marlena, James Purefoy como el Rey Randor, Sasheer Zamata como Suzie y Christian Vunipola como Hussein.

https://twitter.com/AmazonMGMStudio/status/1894089384355381294?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1894089384355381294%7Ctwgr%5E4a639f69ca23cb1c3d98829011520dc8e70bd1b2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmovies%2Fmasters-of-the-universe-first-look-photo-nicholas-galitzine-he-man%2F

Leer más