Skip to main content

Un agujero negro con apetito voraz: come un Sol por día

En 2019 un grupo de astrónomos de la Universidad Nacional de Australia descubrieron el agujero negro J2157, tan imponente en dimensiones que es 8,000 veces más masivo que el que se encuentra en nuestro Sistema Solar.

Christopher Onken, uno de los científicos de la casa de estudios oceánica, indicó en investigaciones posteriores, que este elemento consume gas y polvo equivalente en masa al Sol por día y que en total equivale a 34 mil millones de la mayor estrella de nuestro sistema.

Para que Sagitario A *, el agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, alcanzara un tamaño similar, habría tenido que engullir dos tercios de todas las estrellas de la galaxia.

«Sabíamos que estábamos en un agujero negro muy masivo cuando nos dimos cuenta de su rápida tasa de crecimiento», dijo el miembro del equipo Dr. Fuyan Bian, astrónomo del personal de ESO.

“La cantidad de agujeros negros que pueden tragar depende de la cantidad de masa que ya tengan. Entonces, para que este esté devorando la materia a un ritmo tan alto, pensamos que podría convertirse en un nuevo poseedor del récord. Y ahora lo sabemos», agregó el mismo astrónomo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En tanto, el astrónomo Cristopher Onken está convencido de que el descubrimiento de J2157 es demasiado excepcional.

«Lo estamos viendo en un momento en que el universo tenía solo 1,200 millones de años, menos del 10 por ciento de su edad actual. Es el agujero negro más grande que se ha pesado en este período temprano del Universo», comentó.

Por último, Onken hace una reflexión sobre J2157:

«Con un agujero negro tan enorme, también estamos emocionados de ver qué podemos aprender sobre la galaxia en la que está creciendo. ¿Es esta galaxia uno de los gigantes del Universo temprano, o el agujero negro se tragó una cantidad extraordinaria de sus alrededores? Tendremos que seguir cavando para resolver eso», concluyó.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los astrónomos ven un agujero negro monstruoso «prácticamente en nuestro patio trasero»
Buscan descifrar extraño comportamiento de un agujero negro

Los agujeros negros vienen en una variedad de tamaños, desde agujeros negros estelares unas pocas veces la masa del sol hasta agujeros negros supermasivos, que son millones de veces la masa del sol y acechan en el corazón de las galaxias. Recientemente, los astrónomos descubrieron un agujero negro masivo a solo 1.550 años luz de distancia, que está justo en nuestro vecindario, astronómicamente hablando. Es uno de los agujeros negros más cercanos jamás descubiertos, con una masa 12 veces mayor que la del Sol. Estar tan cerca de nosotros, es un objetivo emocionante para futuras investigaciones.

"Está más cerca del sol que cualquier otro agujero negro conocido, a una distancia de 1.550 años luz", dijo Sukanya Chakrabarti, autor principal del estudio de la Universidad de Alabama en Huntsville, en un comunicado. "Entonces, está prácticamente en nuestro patio trasero".

Leer más
Nunca antes visto: el eructo de un agujero negro expulsando una estrella
agujero negro eructa estrella

Una situación nunca antes documentada entregaron astrónomos del Centro de Astrofísica | Harvard & Smithsonian (CfA) y autor principal de un nuevo estudio que analiza un verdadero "eructo" de un agujero negro.

En octubre de 2018, una pequeña estrella fue destrozada cuando vagó demasiado cerca de un agujero negro en una galaxia ubicada a 665 millones de años luz de distancia de la Tierra. Tres años después, en 2022, estos científicos están detectando cómo comenzó a expulsar material.

Leer más
El choque de estos agujeros negros podría “remecer el universo”
Una representación del objeto PKS 2131-021 .

De acuerdo con un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech), la Universidad de Chile y la de Concepción, se espera que en unos 10,000 años dos agujeros negros supermasivos se fundan en un solo gran objeto.

Según los científicos, esta colisión sería tan potente que podría remecer el espacio-tiempo, lo que provocaría ondas gravitacionales a través del cosmos.

Leer más