Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El Observatorio Swift detecta un agujero negro comiéndose una estrella cercana

Los agujeros negros pueden ser bestias hambrientas, devorando cualquier cosa que se les acerque, incluidas nubes de gas, planetas errantes e incluso estrellas. Cuando las estrellas se acercan demasiado a un agujero negro, pueden ser separadas por la gravedad en un proceso llamado interrupción de marea que rompe la estrella en corrientes de gas. Pero un descubrimiento reciente muestra un fenómeno diferente: un agujero negro que está «comiendo» una estrella. No está destruyendo totalmente la estrella, sino arrancando material y mordisqueándolo regularmente.

Black Hole Snack Attack

El proceso ha sido nombrado interrupción parcial o repetida de marea, ya que en lugar de que una estrella sea destrozada en un evento dramático, está siendo desgastada lentamente por repetidos encuentros con un agujero negro. Fue observado sucediendo a una estrella llamada Swift J023017.0+283603 (o Swift J0230 para abreviar) por el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA.

Swift J0230 ocurrió a más de 500 millones de años luz de distancia en una galaxia llamada 2MASX J02301709 + 2836050, capturada aquí por el telescopio Pan-STARRS en Hawai.
Swift J0230 ocurrió a más de 500 millones de años luz de distancia en una galaxia llamada 2MASX J02301709 + 2836050, y es capturada aquí por el telescopio Pan-STARRS en Hawai. Instituto Neils Bohr/Daniele Malesani

Cada vez que la desafortunada estrella pasa cerca del agujero negro, las fuerzas gravitacionales hacen que se abulte hacia afuera y el material es despojado de él para ser comido por el agujero negro. Pero un encuentro individual no es suficiente para destruir la estrella, por lo que continúa hasta que su órbita la acerca al agujero negro una vez más, cuando se elimina más material.

En el caso de Swift J0230, el sol pierde alrededor de tres masas terrestres de material en cada encuentro, y continuará perdiendo masa hasta que se quede sin material y se rompa.

Este evento se observó debido a un nuevo método de análisis de datos que se utiliza en los datos del Observatorio Swift, que se lanzó hace casi 20 años y fue diseñado principalmente para estudiar los estallidos de rayos gamma. Utilizando datos del instrumento del telescopio de rayos X del observatorio, el equipo convirtió el instrumento en una especie de estudio, ya que observa regularmente partes del cielo, y estos datos se comparan con observaciones anteriores. Eso deja claro cuándo se ha producido un cambio, lo que indica un evento transitorio. Esto marca objetos potencialmente interesantes como Swift J0230 para que el equipo investigue.

«El hardware, el software y las habilidades de su equipo internacional de Swift le han permitido adaptarse a nuevas áreas de la astrofísica a lo largo de su vida», dijo Phil Evans, miembro del equipo de Swift, de la Universidad de Leicester, en un comunicado. «Neil Gehrels, el homónimo de la misión, supervisó y alentó muchas de esas transiciones. Ahora, con esta nueva habilidad, está haciendo ciencia aún más genial».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Descubren dos agujeros negros alimentándose juntos en una fusión de galaxias
agujeros negros alimentandose juntos fusion galaxias cancer nrao 004 galaxy bh merger

A 500 millones de años luz de la Tierra, en la Constelación de Cáncer, dos agujeros negros supermasivos se alimentan juntos como resultado de un gigantesco choque de galaxias. Ambos están a solo 750 años luz de distancia uno del otro, creciendo frenéticamente, mientras sus galaxias anfitrionas se fusionan.

Un equipo internacional de astrónomos pudo descubrir por primera vez a dos colosos como estos “cenando” a tan corta distancia, gracias al observatorio ALMA y el uso de una combinación de telescopios terrestres y espaciales.

Leer más
NASA captura inusual y cercana vista de un agujero negro devorando una estrella
nasa captura inusual cercana agujero negro devorando estrella pia25440 1041

Black Hole Tidal Disruption Event (Animation)

Una extraordinaria e inusual captura ha realizado la NASA de un agujero negro devorándose una estrella, en el registro más cercano que se haya certificado.

Leer más
Escucha los ecos espeluznantes de un agujero negro
agujero negro ecos v404 cygni

Además de admirar hermosas imágenes del espacio, también puedes escuchar esas imágenes a través de sonificaciones. Estos toman imágenes y las traducen en sonidos misteriosos para ilustrar los fenómenos maravillosos y extraños de nuestro universo. La última sonificación de la NASA ilustra los anillos de rayos X que se han observado haciendo eco alrededor de un agujero negro en el sistema V404 Cygni.

Quick Look: 'Listen' to the Light Echoes From a Black Hole

Leer más