Skip to main content

¿Es verdad que Oppenheimer casi descubre los agujeros negros?

El creador del Proyecto Manhattan, que derivó en las bombas atómicas, Robert Oppenheimer, está de moda por estos días por el estreno de la película que cuenta su historia del director Cristopher Nolan. Y a partir de eso, ahora salió un relato sobre la posibilidad de que este afamado científico pudo haber descubierto los agujeros negros.

En la revista Scientific America, dicen que «Fue influyente; fue visionario», según la versión de Feryal Özel, astrofísico del Instituto de Tecnología de Georgia, sobre el trabajo de Oppenheimer sobre agujeros negros y estrellas de neutrones, los cadáveres superdensos de estrellas masivas caducadas. «Tiene un impacto duradero». Özel es miembro fundador de Event Horizon Telescope Collaboration.

Recommended Videos

«La breve incursión de Oppenheimer en la astrofísica comenzó con un artículo de 1938 sobre estrellas de neutrones, que continuó en una entrega de 1939 que incorporó aún más los principios de la teoría general de la relatividad de Einstein. Luego publicó un tercer artículo sobre agujeros negros el 1 de septiembre de 1939, pero en ese momento, apenas se notó porque este fue el mismo día en que Alemania invadió Polonia, lanzando la Segunda Guerra Mundial. Oppenheimer nunca volvió a escribir sobre el tema», comenta Scientific America.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El escrito más importante es el tercer artículo culminante de Oppenheimer, escrito con su estudiante Hartland Snyder, que explora las implicaciones de la relatividad general en las estrellas más masivas del universo. Aunque los físicos necesitaban incluir algunas suposiciones para simplificar la pregunta, determinaron que una estrella lo suficientemente grande colapsaría gravitacionalmente indefinidamente, y dentro de un período de tiempo finito, lo que significa que los objetos que ahora conocemos como agujeros negros podrían existir.

«Me pareció muy, muy interesante, fascinante y aterrador que tal idea estuviera allí durante 25 años, y nadie prestara atención», dice. «Eso significa que hoy podríamos tener una idea igualmente revolucionaria en este momento que la comunidad está ignorando»,  dice Manuel Ortega-Rodríguez, físico teórico de la Universidad de Costa Rica.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Tim Cook: «si estás mirando tu teléfono más de lo que estás mirando a los ojos de alguien, eso es un problema»
Tim Cook portrait

Se acaba el 2024 y posiblemente Tim Cook, el CEO de Apple, ya está sacando sus conclusiones sobre estos 365 días que nos dejan atrás y hace un análisis de sus productos y lo que vendrá para la IA, en una extensa entrevista que concedió a Wired.

"En este momento, la tecnología es lo suficientemente buena como para que podamos entregársela a las personas y cambiar sus vidas, y en eso estamos enfocados. Seguiremos tirando de la cuerda y veremos a dónde nos lleva", comentó el jefe máximo de los de Cupertino.
Hay muchos beneficios extraordinarios para la humanidad. ¿Hay algunas cosas en las que tienes que tener barreras? Claro. Somos muy considerados con las cosas que hacemos y las que no hacemos. Espero que otros también lo sean. El AGI en sí mismo está muy lejos, como mínimo. A lo largo del camino determinaremos cuáles deben ser las barreras en un entorno así.
Pero, Tim Cook también reflexionó de cómo la humanidad se está alienando con los celulares y la cantidad de tiempo que estamos frente al teléfono.

Leer más
Elio, el niño fans de los aliens que es la nueva figura de Pixar
elio pixar trailer

Elio | Teaser Trailer

Pixar ya prepara su próximo gran desembarco para 2025 y se trata de Elio, una cinta animada que sigue la historia de un niño apasionado por los alienígenas, quién nos llevará a un increíble viaje galáctico lleno de imaginación, magia y descubrimientos inesperados.

Leer más
El Galaxy S25 podría agregar una función que es perfecta para los juegos
samsung galaxy s25 funcion juegos

El Samsung Galaxy S25 está listo para sorprender a los fanáticos con sus impresionantes especificaciones, y la última filtración solo da más credibilidad a esos rumores. Según el filtrador de confianza Jukanlosreve, Samsung está trabajando en un "modo de juego" que mejorará el rendimiento sin generar una gran cantidad de calor excesivo.

Jukanlosreve especula que la función de modo de juego utilizará el Qualcomm Adreno Frame Motion Engine 2.0 (AFME 2.0), que es una tecnología que puede duplicar la velocidad de fotogramas en los juegos sin aumentar su uso de energía. Eso significa una experiencia de juego más fluida sin calor adicional ni un impacto notable en la duración de la batería. Qualcomm escribe que AFME 2.0 "proporciona detalles realistas al generar escenas de alta calidad, duplicando la velocidad de fotogramas y manteniendo el mismo consumo de energía".

Leer más