Skip to main content

Robert Oppenheimer: las contradicciones del «destructor de mundos»

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzaba la bomba atómica sobre Hiroshima, Japón. Aquella tragedia tuvo un antecedente igual de relevante, pero no tan funesto. Ocurrió apenas días antes, el 16 de julio de 1945, cuando la prueba Trinity se convirtió en un completo éxito.

Detrás de este ensayo estaba Julius Robert Oppenheimer, conocido como el padre de la bomba atómica. Este físico nació el 22 de abril de 1904, un día como hoy hace 117 años.

Testigos presenciales de aquel ensayo señalaron que la reacción de Oppenheimer durante la prueba fue de alivio y satisfacción al exclamar: “It worked!” (ha funcionado).

Once días después del bombardeo de Hiroshima, el mismo físico expresó por escrito su deseo de que las armas nucleares fueran prohibidas.

Dos meses más tarde, le señaló al presidente Harry S. Truman que sentía que tenía las manos manchadas con sangre.

Esta puede ser considerada la única ocasión en que Oppenheimer mostraba algo parecido al arrepentimiento. De hecho, en sus últimos años, el físico llegó a señalar que, de poder regresar en el tiempo, haría todo exactamente igual y que no se reprochaba el haber contribuido al éxito de la bomba.

El destructor de mundos

Oppenheimer falleció el 18 de febrero de 1967 víctima de un agresivo cáncer de garganta. Dos años antes, la BBC emitió el documental The Decision to Drop the Bomb, donde analizaba el instante histórico en el que se decidió arrojar la bomba sobre Hiroshima.

Aquel registro incluía una frase célebre del físico, sacada del texto sagrado hindú Bhagavad-gītā, y con la cual intentaba explicar su participación en los ensayos dos décadas antes: “Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos”, señaló el físico en aquella ocasión.

De esta forma, en su última etapa, el llamado padre de la bomba atómica se acercó a las religiones y filosofías orientales como una especie de ayuda para lidiar con lo que había hecho, lo que no significa que se haya arrepentido.

Al final, su contribución al desarrollo de la bomba marcaría la carrera de este físico. De hecho, poco se le conoce por sus logros en el campo de la física teórica, como sus principios sobre mecánica cuántica, sus teorías sobre los agujeros negros o la teoría cuántica de campos.

Recomendaciones del editor

El láser de rayos x más brillante del mundo a punto de ser encendido
laser brillante mundo punto ser encendido l

Un grupo de científicos del Laboratorio Nacional de Aceleradores (SLAC) del Departamento de Energía anuncia que el láser más brillante del mundo está cerca de ser completado.

Se trata de Linac Coherent Light Source II (LCLS-II), que puede llegar a ser hasta 10,000 veces más brillante que LCLS-I, el láser con más brillo hasta que el nuevo aparato entre en funcionamiento.

Leer más
Un lago en Estados Unidos emite sonidos como los de Star Wars
star wars underworld serie cancelada george lucas stormtrooper

Un lago en el estado de Colorado, Estados Unidos, ha causado revuelo durante las últimas semanas debido a ciertos sonidos extraños; incluso algunas personas creyeron que se trataba de experimentos alienígenas, mientras que otros pensaron que dichos ruidos eran muy similares a los de Star Wars.

El video publicado en redes sociales por el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado revela que, en efecto, los sonidos del lago parecen como un arma láser de las que usaban los stormtroopers en las películas de George Lucas. Sin embargo, la explicación científica es mucho más natural y tiene que ver con la temperatura y la variación estacional.

Leer más
¿Qué son las bombas de lava que emergen del volcán de La Palma?
bombas lava volcan cumbre vieja erupci  n volc en la palma

El volcán Cumbre Vieja, ubicado en la isla española de La Palma, lleva más de un mes en erupción.

Debido a esto, los habitantes de la localidad han tenido que ser evacuados, en especial a causa del río de lava que ya llegó hasta el mar.

Leer más