Skip to main content

Científicos japoneses quieren excavar hasta llegar al centro de la tierra

Pocas cosas son más emocionantes que los audaces proyectos de investigación que parecerían sacados de una película o de un libro de ciencia ficción. Y aunque la trama del clásico «Viaje al Centro de la Tierra» no tiene mucho que ver con este nuevo proyecto, esta parece ser la intención de una nueva iniciativa de los científicos de la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marino-Terrestre.

La agencia JAMSTEC, por sus siglas en inglés, está planeando ser la primera firma en la historia que llegue a excavar exitosamente hasta llegar al manto de la Tierra, refiriéndose al centro de roca fundida que se esconde justo debajo de la corteza externa del planeta y que cubre al núcleo externo. Para poner eso en perspectiva, el manto representa alrededor del 80 por ciento de toda la masa de la Tierra.

Vídeos Relacionados

Si todo resulta según lo planeado, los investigadores podrán averiguar más sobre la formación de nuestro planeta y los materiales que forman el manto, que todavía nos son desconocidos. Además, el proyecto también podría ayudarnos a predecir mejor los desastres naturales como terremotos y erupción de volcanes.

En la actualidad, existen tres posibles sitios potenciales de perforación en funcionamiento, todos bajo el Océano Pacífico. Un sitio está fuera de la costa de Hawaii, otro fuera de Costa Rica, y el tercero cerca de México. La perforación en sí se llevará a cabo por un moderno buque de perforación, llamado Chikyu. El plan es que esta nave pueda comenzar a perforar 2,5 millas hacia abajo en el fondo del océano, antes de perforar un adicional de 3,7 millas horizontales para llegar al manto.

«Este es el buque de perforación más grande en nuestra área de la ciencia, por lo que la capacidad de perforación es tres veces más larga, o más profundo, que buques anteriores», dijo a CNN el investigador Natsue Abe, que trabaja para JAMSTEC.

Sin embargo, todavía hay bastante tiempo de por medio hasta que este proyecto sea factible, ya que no se espera que comience sino hasta alrededor del año 2030. Mientras tanto, los investigadores necesitan elaborar algunos detalles técnicos para las situaciones a las que seguramente tendrán que enfrentarse, como las candentes temperaturas que pueden llegar a 1,700 grados Fahrenheit, unos 900 Celsius . Pero principalmente, deben dedicarse a recaudar 60 millones de yenes, o $540 millones de dólares, estimados como el costo del proyecto.

Recomendaciones del editor

Ingenieros japoneses quieren construir un hábitat de gravedad artificial en la Luna
japon quiere crear habitat gravedad artificial luna 2050

Un grupo de ingenieros japoneses están desarrollando una idea fascinante, muy cercana a la ciencia ficción, se trata de un gran edificio cónico que tendría gravedad artificial para que los humanos puedan vivir en la Luna en 2050.

Según un artículo de Matt Williams de Universe Today: El estudio es un esfuerzo de colaboración entre la Universidad de Kyoto y la Corporación Kajima (una de las empresas de construcción más antiguas y más grandes de Japón). El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa cubierta por Kansai TV NEWS y compartida a través de su canal de YouTube.

Leer más
Científicos tienen nueva hipótesis de la formación de la Tierra
planetesimales componente formacion de la tierra formaci  n

Un grupo de científicos dirigido por ETH Zurich y el Centro Nacional de Competencia en Planetas de Investigación realizó una nueva propuesta en relación a responder la pregunta: ¿cómo se formó la Tierra?

Los investigadores han publicado su estudio en la revista Nature Astronomy.

Leer más
El catastrófico y tristemente real Doodle del Día de la Tierra
Oso polar sobre un bloque de hielo

Este viernes 22 de abril es el Día de la Tierra, y para Google es la oportunidad con sus populares Doodle de mostrar la realidad triste y catastrófica que rigen en nuestro planeta.

Enfocado en una serie de gifs de como ha cambiado nuestro hábitat por culpa del cambio climático, el Doodle se hace cargo de la manera más cruda de mostrar imágenes de las consecuencias de no cuidar la ecología.

Leer más