Skip to main content

Más ciudades inteligentes en USA y México gracias a AT&T y GE – Entrevista

AT&T y GE están trabajando juntos para modernizar y monitorear nuestras ciudades. Las dos compañías de tecnología esperan que su nueva asociación ayude a acelerar la era digital del desarrollo urbano, conectando ciudades a lo largo de los Estados Unidos y México a la iOT, o la Internet de las Cosas y convertirlas en verdaderas ciudades inteligentes.

Con esta conectividad y la implementación de tecnología integrada, AT&T y GE esperan que las ciudades y sus habitantes puedan operar mejor, comunicarse y satisfacer sus necesidades. Tuvimos la oportunidad de conversar en persona con representantes de ambas compañías en el Mobile World Congress de Barcelona.

Vídeos Relacionados
Ciudades Inteligentes: San Diego

«Creemos que esta es una asociación histórica» –dijo Mike Zeto de ATT a Digital Trends. «Son dos empresas líder a nivel global que ahora trabajarán juntas para mejorar comunidades. Tenemos en esencia a los precursores de la bombilla de luz moderna y del sistema de comunicación de telefonía actual, uniéndose para hacer algo especial por las ciudades».

Gracias a esta asociación, AT&T ha sido nombrada la distribuidora exclusiva para los Estados Unidos y México de la tecnología Current de GE. Esta iniciativa ayudará a la compañía de telecomunicaciones a continuar con sus Smart Cities Services, que están operativos desde el 2015.

Por ejemplo, AT & T ahora tendrá acceso a la plataforma Predix de GE, que permitirá la implementación de iluminación inteligente LED en las ciudades. «Esta tecnología ayudará a establecer una infraestructura digital que podría ayudar en una variedad de temas que hacen que una urbe sea catalogada como una ciudad inteligente; hablamos del tráfico, estacionamiento, monitoreo de la calidad del aire, alertas meteorológicas, y hasta la detección del sonido de disparos de armas de fuego» – explicó Zeto.

Por su parte, representantes de GE también nos expresaron su entusiasmo por esta asociación y por los futuros proyectos. «Estamos emocionados al expandir la relación de Current de GE con AT&T para ayudar a las ciudades a redefinir el modelo de compromiso cívico. Nuestra red digital se basa en una plataforma abierta que permite a empresarios, compañías y estudiantes involucrarse en el futuro desarrollo de aplicaciones para ciudades inteligentes» – nos dijo John Gordon, Director Digital de Current, la iniciativa impulsada por GE. «Nuestro objetivo es traer el poder combinado de GE y AT&T a los municipios de una manera que nos brinde lo mejor de ambos mundos».

Este es un proyecto que ya ha estado en desarrollo. Hace unas semanas, AT&T y GE anunciaron que trabajaron juntos para equipar a 3.200 luces en San Diego con cámaras, micrófonos y sensores, convirtiendo a esta ciudad californiana en una ciudad inteligente a gran escala. Pero claramente, eso es sólo el comienzo de la asociación entre estas dos compañías.  «Con esto, queremos crear un ecosistema y ayudar a las ciudades a lograr un acercamiento integral» – continuó Gordon. «Queremos romper el silencio en las ciudades pero también romper las barreras entre entidades que podrían trabajar al unísono por un bien común».

Gordon nos dijo que en la actualidad tienen la tecnología implementada en ocho ciudades, aunque San Diego fue la primera en anunciarla, y ahora están tratando activamente de aplicarla a otras ciudades en los Estados Unidos y México. «San Diego fue la primera en anunciar la implementación a gran escala, convirtiéndose en el lanzamiento más grande de un sistema de conexión de una ciudad a iOT en el mundo».

Como la entrevista fue realizada en Barcelona, no pudimos dejar de preguntarles cual era su opinión respecto a los avances tecnológicos de la que es considerada una de las ciudades más inteligentes del mundo. «Creemos que en el 2017 y el 2018 veremos a los Estados Unidos moverse en la dirección que ha tomado Barcelona y alcanzarla en la implementación de algunas de las tecnologías » – opina Zeto. «Sin embargo, recordemos que a Barcelona le tomó un buen tiempo para llegar al punto en el que está. Y durante los últimos años han estado dispuestos a convertirse en un área de prueba, lo que ha dado la oportunidad a varias empresas participantes a involucrarse sin costo. De esa manera. Barcelona pudo determinar cuales soluciones añadían un valor real, y entonces encontrar fondos para implementarlas a mayor escala».

10 Ciudades tecnológicas más avanzadas del mundo

Recomendaciones del editor

«El internet de las cosas va a cambiarnos la vida», Glenn Lurie CEO de AT&T Mobility
at&t logo

Durante nuestro cubrimiento del Mobile World Congress que se está llevando a cabo en Barcelona, tuvimos la oportunidad de conversar con Glenn Lurie, Presidente y CEO de AT&T Mobility.

MWC 2017 ha sido una increíble feria de tecnología que nos muestra todas las innovaciones de la industria celular y de otros gadgets relacionados con estos. Lurie nos da sus impresiones sobre el evento y sobre la industria telefónica en general.

Leer más
Smart Stamp pone sellos de validación en tu teléfono, en vez de un papel o tu mano
smart stamp sella celular img 20170227 174909 1500

Como ya no es costumbre imprimir boletos para conciertos, parques de diversiones o eventos especiales, es difícil demostrar que compraste tu entrada si sales y quieres ingresar de nuevo. Para eso, generalmente el único medio de validación es un molesto sello en la mano que a veces tarda días en desaparecer. Pero, ¿qué tal si en vez de ponerte un sello en la piel lo pusieran en tu teléfono?

En el Mobile World Congress de Barcelona, la compañía Echoss, con sede en Japón, mostró el Echoss Smart Stamp, un sello inteligente compatible con tu smartphone. Al igual que un sello regular, este no necesita baterías, procesadores, ni ningún sistema electrónico que requiera ser recargado. Además, funciona sin conexión a la Internet y rebota ligeramente cuando se presiona contra una superficie.

Leer más
Estas son las novedades que AT&T dio a conocer en el MWC
at&t logo

Por razones obvias, AT&T ha sido una presencia constante y notoria en el Mobile World Congress, el evento más grande de la tecnología móvil en el mundo, informando sobre sus últimas noticias y compartiendo imágenes del evento a través de diferentes plataformas.

Algunas de las novedades más interesantes incluyen planes de inversión de negocios para el 2017, lo último en 5G e Indigo, la iluminación conectada, planes de infraestructura digital, así como realidad aumentada y realidad virtual. Aquí te ofrecemos un resumen de lo que podemos esperar de esta compañía en cada una de estas áreas.

Leer más