Skip to main content

Un enorme fragmento de la Luna estaría orbitando cerca de la Tierra

Cada año, un pequeño asteroide conocido como Kamo’oalewa, también identificado como (469219) 2016 HO3, se acerca a la Tierra. Su proximidad es tal que incluso puede ser observado por algunos telescopios.

A través de uno de estos aparatos, el Gran Telescopio Binocular de Arizona, un grupo de astrónomos observó que este objeto, que tiene entre 46 y 58 metros de diámetro, no reflejaba la luz del sol como lo hace el resto de los asteroides que se conocen.

En una investigación publicada en Nature Communications Earth & Environment, los astrónomos señalan que el asteroide en realidad podría tratarse de un fragmento de la Luna.

Representación artística del Kamo’oalewa. EFE/Addy Graham/University of Arizona

Según los investigadores, el patrón de luz que reflejaba Kamo’oalewa coincide con las rocas lunares de las misiones Apolo de la NASA, lo que sugiere que el objeto se pudo haber desprendido del satélite natural de la Tierra.

El equipo a cargo todavía desconoce cómo pudo haber ocurrido este fenómeno, sobre todo debido a que aún no se identifican otros asteroides de origen lunar.

“Busqué en todos los espectros de asteroides cercanos a la Tierra a los que teníamos acceso, y nada coincidía”, señaló Ben Sharkey, autor principal del estudio.

La órbita del Kamo’oalewa es otra de sus particularidades, ya que posee una similar a la de la Tierra y no se parece tanto a la típica de los asteroides.

El objeto se acerca a la Tierra todos los años en abril, lo que fue aprovechado por los astrónomos para investigarlo desde 2016.

“Esta primavera, obtuvimos las observaciones de seguimiento que tanto necesitábamos y dijimos: ‘Vaya, es real’. Es más fácil de explicar con la Luna que con otras ideas”, agregó Sharkey.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
NASA comparte espectacular imagen de la Tierra elevándose detrás de la Luna
nasa espectacular imagen tierra elevandose detras de la luna detr  s

La NASA ha compartido algunas imágenes increíbles que muestran la Tierra elevándose detrás de la luna.

Fue capturado el 28 de noviembre cuando Orión orbitó nuestro vecino más cercano durante la misión de prueba Artemis I, que vio el primer vuelo del cohete Space Launch System (SLS) de próxima generación de la NASA.

Leer más
La nave espacial lunar de la NASA establece un nuevo récord de distancia
nave espacial orion nuevo record luna tierra

La cápsula Orion de la NASA ha establecido un nuevo récord de distancia para una nave espacial diseñada para llevar humanos al espacio.

El lunes, la nave espacial no tripulada, que actualmente se encuentra en una órbita retrógrada distante (DRO) alrededor de la luna, alcanzó un punto de 268,553 millas más allá de la Tierra, lo más lejos que viajará de nuestro planeta durante la misión Artemis I. Esto también lo puso a 43,051 millas de la luna mientras aceleraba a través del espacio a 1,674 mph.

Leer más
La nave espacial Orion entra en órbita retrógrada distante alrededor de la Luna
orion nave espacial orbita retrogada luna  rbita

La nave espacial Orion de la NASA ha entrado en órbita alrededor de la luna, marcando el inicio de su órbita de una semana como parte de la misión Artemis I. El plan es que la nave espacial no tripulada pruebe el equipo y el hardware antes de las misiones tripuladas planificadas alrededor y hacia la luna, llamadas Artemis II y III, respectivamente. Para entrar en esta órbita, Orion realizó una combustión del motor durante aproximadamente un minuto y medio el viernes 25 de noviembre.

Orion está en una órbita llamada órbita retrógrada distante, lo que significa que está a 40,000 millas de distancia de la luna y se mueve alrededor de la luna en la dirección opuesta a cómo se mueve la luna alrededor de la Tierra. Esta órbita eficiente requiere un mínimo de combustible para mantenerse, y como esta órbita está distante de la luna, la nave espacial completará la mitad de una órbita alrededor de la luna en una semana antes de regresar a la Tierra.
Vista de la Luna vista desde el Módulo de Servicio Europeo de la ESA que está impulsando la nave espacial Orion de la NASA a la Luna y de regreso, en el día nueve de vuelo de la misión Artemis I, el 24 de noviembre de 2022. NASA
En algún momento de hoy, sábado 26 de noviembre, Orión pasará el récord de la distancia más lejana recorrida por una nave espacial diseñada para humanos, según la NASA. El récord fue establecido por la nave espacial Apolo 13 a 248,655 millas (400,171 km) de la Tierra, y se espera que Orión viaje un total de 270,000 millas desde la Tierra, un punto que debería alcanzar el lunes.

Leer más