Skip to main content

La Barbie científica sale al pizarrón y no sale muy bien parada

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Barbie es una marca consolidada en el mercado de juguetes y su transversalidad ha traspasado países y además trabajos. Desde sus inicios en 1959, Barbie ha explorado más de 200 profesiones diferentes, entre ellas la de científica.

Barbie ha sido astrónoma, bióloga marina, ingeniera informática, veterinaria y hasta astronauta. Su objetivo es inspirar a las niñas a seguir sus sueños y a interesarse por la ciencia y la tecnología.

Recommended Videos

La muñeca también colabora con organizaciones como National Geographic, NASA y Girls Who Code para promover la educación y la diversión científica.

Sin embargo, la investigadora Katherine Klamer, de la Universidad de Indiana, quiere sacar al pizarrón a la Barbie científica con un estudio, que se acaba de publicar en la edición navideña del British Medical Journal.

Qué conclusiones se sacaron sobre la Barbie científica

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • El estudio tomó un grupo de 92 Barbies científicas (también incluye a Ken y otras muñecas de la marca).
  • El sondeo de las profesiones quedó compuesto por 53 médicos, 10 científicos, 2 educadores de ciencias, 15 enfermeros, 11 dentistas y 1 paramédico.
  • Después, reunió 65 muñecos de otras marcas, entre cuyas profesiones había 26 médicos, 27 científicos, 7 enfermeros, 2 dentistas, 2 ingenieros y 1 técnico de resonancia magnética.
  • El 93% eran mujeres. Es decir, se trataba de Barbies científicas. Solo el 7% se correspondían con Ken.
  • El 98% de las Barbies eran adultas y el 59% blancas. Ninguna representaba alguna discapacidad.
  • el 66% se representaban atendiendo a niños. Solo el 4% atendían a adultos.
  • Había tres muñecas que eran claramente oftalmólogas; pero, del resto, se asume que son pediatras sin una subespecialidad clara.
  • Más de dos tercios de las Barbies científicas llevaban el pelo suelto y, más de la mitad, zapatos de tacón. (no cumpliendo con las medidas de seguridad básicas como tomarse el pelo y andar con calzado adherente)
  • Las Barbies médicas tampoco llevan todas las medidas de seguridad adecuadas. De hecho, las mascarillas y los guantes, en general, brillan por su ausencia entre estas muñecas.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Qué tiene que ver McDonald’s con la película F1 de Brad Pitt en México
F1

En las últimas horas la gente en México está inundando búsquedas en Google sobre la película F1 de Brad Pitt que se estrenará este jueves 26 de junio en cines, y una asociación con McDonald's. ¿Pero, qué relación hay entre estas dos cosas?.

Bueno, muy simple: resulta que la cadena de comida rápida está sacando este 24 de junio un combo que vendrá con autos en miniatura de la Fórmula 1, lo que ya está generando revuelo entre los fanáticos.

Leer más
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más