Skip to main content

La Tierra tiembla cada 26 segundos y los científicos no saben cuál es la razón

Lleva décadas siendo documentado, pero aún nadie ha podido explicar por qué ocurre. La Tierra tiembla, se sacude suavemente cada 26 segundos, aunque ninguno de nosotros puede percibirlo.

Sí lo hacen los sismólogos a través de un pequeño “parpadeo” en sus aparatos detectores, pero este leve registro sólo sirve para acrecentar el misterio.

Recommended Videos

El pulso o “microsismo” fue registrado por primera vez en los años sesenta por un investigador llamado Jack Oliver, del Observatorio Geológico Lamont-Doherty.

En aquel entonces, Oliver descubrió que el pulso provenía de algún lugar en el Océano Atlántico meridional o ecuatorial y que era más fuerte en los meses de verano del Hemisferio Norte.

En 1980, en tanto, Gary Holcomb, del Servicio Geológico de Estados Unidos se dio cuenta de que el microsismo se hace más fuerte durante las tormentas.

Casi tres décadas después, científicos de la Universidad de Colorado fueron capaces de triangular este pulso hasta su origen y lo ubicaron en el Golfo de Guinea, frente a la costa occidental de África.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Años después, otro científico pudo especificar aún más su procedencia, ubicando el microsismo en una parte del Golfo de Guinea llamada la Cuenca de Bonny.

Desde ese entonces, muchos creen que la leve “sacudida” forma parte de la actividad sísmica regular, aunque algunas piensan que puede ser causada por las olas, mientras otros sostienen que se debe a la actividad volcánica.

Como sea, este fenómeno sigue siendo parte de los misterios de nuestro planeta.

«Todavía estamos esperando la explicación fundamental de la causa de este fenómeno», explica Mike Ritzwoller, sismólogo de la Universidad de Colorado.

«Creo que el punto de todo esto es que hay fenómenos fundamentales muy interesantes en la Tierra que se sabe que existen ahí fuera y que permanecen en secreto», agrega.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más