Skip to main content

Investigadores confirman que las papas pueden crecer en Marte

Un proyecto demuestra que las papas pueden ser capaces de soportar las condiciones del planeta Marte.

Sólo unas pocas cosas mantuvieron vivo a Mark Watney en El Marciano: ingenio, ingenio, y un puñado de papas. Sin los tres, probablemente no habría sobrevivido.

CIP /NASA /UTEC Potatoes in Mars

Pues bien, los resultados preliminares de una investigación llevada a cabo en el Centro Internacional de la Papa (CIP) sugieren que si un astronauta se encuentra atrapado en Marte, al menos sería capaz de cultivar papas en condiciones parecidas a las de Marte.

Recommended Videos

Esta fase, en concreto, es parte de un proyecto de un año llevado a cabo por el CIP, la NASA y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Lima, Perú, donde los científicos han tratado de determinar las condiciones extremas en las que pueden crecer los tubérculos .

Los investigadores sometieron un cultivo a condiciones similares a las encontradas en el Planeta Rojo, incluyendo la presión del aire y los niveles de oxígeno y dióxido de carbono.

Sin embargo, la planta no sufrió – el agua y el suelo fertilizado de la Tierra proporcionaron nutrientes y estructuras adicionales-. Durante todo el proceso, unos sensores monitorearon las condiciones y las cámaras transmitieron en directo el crecimiento.

Eventualmente, la papa brotó. Los científicos concluyeron que las misiones de Marte podrían preparar el suelo con un montón de nutrientes y una estructura suelta para permitir el flujo suficiente de aire y agua.

Andy Weir explicó a Engadget que los científicos ya sabían que las papas podían crecer en condiciones semejantes a las de Marte. Este experimento sólo ha impulsado los límites un poco más.

La investigación muestra promesas para los futuros astronautas y para las personas aquí en la Tierra, donde existe la preocupación de que el cambio climático puede estar amenazando a los pequeños agricultores con escasez de alimentos.

«El Centro Internacional de la Papa, a través de su programa de mejoramiento, busca constantemente papas con mejores atributos que ayuden a los campesinos en las áreas más pobres”, explica Walter Amoros a Digital Trends.

«Mirando nuestro trabajo ‘Papas para Marte’, la idea es que probemos estos materiales genéticos bajo condiciones extremas de suelo con altas concentraciones de sales y compuestos oxidantes que impiden el desarrollo de cualquier planta de cultivo», agrega.

«La identificación de una variedad de papa que pueda tolerar estas condiciones extremas, definitivamente significará que hemos encontrado una variedad que puede usarse en cualquier parte de la Tierra con condiciones extremas de estrés biótico y abiótico, y tal variedad podrá aliviar la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria y adaptarse más fácilmente al cambio climático», concluye.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más