Skip to main content

Conoce la nueva tecnología de control del tráfico aéreo de la NASA

Un nuevo sistema de control del tráfico aéreo liberará espacio para más patrones de vuelo, mejorará la comunicación con el piloto, ahorrará combustible y mejorará los tiempos de llegada de los vuelos.

La NASA y la FAA están llevando a cabo varios vuelos para probar la nueva tecnología de control del tráfico aéreo alrededor del Aeropuerto Internacional Grant County en el estado de Washington.

SpaceX Launches Tenth Cargo Mission to the International Space Station

El proyecto apunta a la eficiencia general del vuelo. Se trata de una reforma aeronáutica nacional de NextGen de $ 35,000 millones de dólares, según Wired.

Recommended Videos

El plan consiste en reestructurarlo todo, desde el «la preparación del vuelo, hasta la llegada, introduciendo un software de planificación moderna, en lugar de la comunicación de voz, e informes de seguimiento GPS en lugar de los de radar» en 2030.

La NASA y la FAA apodaron las pruebas de control de tráfico aéreo como ATD-1 –Air Traffic Management Technology Demostration 1-.

Además, Wired informa de que «un Boeing 757, un jet de negocios de Honeywell y un Boeing 737″ utilizarán esta tecnología en el Aeropuerto Internacional Grant County para evaluar la productividad de la misma.

El actual sistema de control de tránsito aéreo habla a los pilotos durante el proceso de aterrizaje usando datos de radar. El director de proyectos de la NASA, Leighton Quon, dijo que debido a que los datos de radar son a veces tienen fallos y la comunicación de voz causa retrasos, eso requiere de más espacio entre los aviones.

No obstante, el nuevo sistema acelerará las comunicaciones, agregará más espacio para los patrones de vuelo de los aviones y mejorará la precisión del seguimiento. También ahorrará combustible y mejorará los tiempos de llegada de los vuelos.

«El núcleo del nuevo sistema es un receptor de GPS a bordo y transmisor de datos conocido como ADS-B, que puede transmitir la posición de un avión a otros aviones y controladores de tierra con una precisión mucho mayor que el radar. La instalación, ya en muchos aviones privados, será necesaria en los aviones comerciales para 2020, sobre todo para comunicar sus posiciones a los aviones cercanos, como una medida de seguridad”, subraya Quon, según informa Wired.

La FAA también ha informado que ha gastado $ 7,500 millones en el programa de modernización del tráfico aéreo NextGen durante los últimos siete años.

«Esta inversión ha dado como resultado $ 2,700 millones en beneficios a pasajeros y aerolíneas hasta la fecha, y se espera que rinda más de $ 160,000 millones en beneficios hasta 2030», dijo la FAA en un comunicado de prensa reciente.

Topics
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más