Skip to main content

La NASA comienza las pruebas de un taxi volador

La NASA también ha entrado en el campo de los taxis voladores y comenzó una prueba con un vehículo eléctrico de la compañía Joby Aviation.

Este taxi volador, también denominado eVTOL (siglas en inglés de vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical), está en fase de estudio hasta el 10 de septiembre; el objetivo es recopilar datos de rendimiento en general y de acústica, que podrían en el futuro ser utilizados en el diseño de sus propios vehículos espaciales.

Vídeos Relacionados

Las pruebas del taxi volador que está llevando a cabo la NASA se enmarcan en un programa llamado Advanced Air Mobility (Movilidad Aérea Avanzada) que busca “promover la confianza del público y acelerar el avance del transporte aéreo urbano, suburbano, rural y regional”.

En estas pruebas, la agencia espacial quiere observar “cómo el vehículo se mueve, cómo suena y cómo se comunica con sus controles”, explican en el sitio web oficial.

Lo que la NASA busca es que de aquí a unos años los taxis voladores, tanto de Joby Aviation como de otras compañías, sean parte del transporte público y de carga en entornos domésticos. Para esto están planeadas una serie de pruebas con estos eVTOL y las subsiguientes se desarrollarán en escenarios más complejos que los actuales.

Joby Aviation es solo una de las compañías que trabajan en vehículos de despegue y aterrizaje vertical. Recientemente, Archer presentó su nuevo modelo llamado Maker, que es eléctrico y de cero emisiones tóxicas, mientras que empresas como Hyundai y Boeing también los tienen en sus planes.

En tanto, Klein Vision ha presentado modelos algo más excéntricos, como un verdadero auto volador que ya completó su primer vuelo de prueba entre dos ciudades.

Recomendaciones del editor

El mail de prensa de Twitter te responde con un emoji de caca
mail de prensa twitter emoji caca sincerely media xjnjn1ersek unsplash

Posiblemente a nadie le agradaría que un correo electrónico escrito a un remitente sea respondido con un emoji de caca, y eso es justamente lo que está pasando con el mail de prensa de Twitter.

Esto está sucediendo después de que Elon Musk despidiera al equipo de prensa en Twitter.

Leer más
La NASA elige un socio para visitar la cara oculta de la Luna
nasa elige socio comercial para ir a la cara oculta de luna blue ghost

La NASA tiene grandes planes para la luna. Desde el envío de la primera misión tripulada para aterrizar en su superficie en 50 años hasta la creación de una estación espacial en órbita, la agencia tiene múltiples misiones planeadas para explorar el satélite de nuestro planeta. Estos incluyen asociaciones con varias empresas privadas, así como proyectos desarrollados por la NASA, como el programa Commercial Lunar Payload Services, o CLPS, que contratará el transporte de pequeñas cargas útiles a la luna.

La NASA anunció que ha seleccionado a la compañía Firefly Aerospace para desarrollar un módulo de aterrizaje comercial para el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, llamado Blue Ghost, se utilizará para entregar varias cargas útiles de la NASA a la luna, incluida una misión de observación de radio que se coloca en el otro lado de la luna para minimizar el ruido de radio proveniente de la Tierra. Esta zona natural de radio tranquila permitirá que el telescopio Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night (LuSEE-Night) detecte ondas de radio débiles de un período temprano del universo conocido como la edad oscura cósmica.
Representación del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly entregando el radiotelescopio LuSEE-Night de la NASA al otro lado de la Luna. Firefly Aeroespacial
"Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS", dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado. "Este aterrizaje lunar debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar".

Leer más
Debes ver para creer este hermoso teclado de madera
hacoa teclado de madera full ki board wireless

La sensación de madera bajo los dedos es más reconfortante que el plástico o el metal, y no hay razón para que la tecnología no pueda usar este recurso renovable. Hacoa ha hecho precisamente eso con su nuevo teclado, el Full Ki-Board Wireless. Cuenta con adornos de madera y teclas de madera maciza con vetas naturales.

Ki es la palabra japonesa para espíritu o energía, y Hacoa señala que el Ki-Board "agrega calidez a las computadoras personales inorgánicas". Debajo, el teclado alberga una batería de 1,000 mAh, Bluetooth 5.0 y un transmisor de 2.4GHz (se incluye un receptor USB correspondiente), para que pueda conectarlo a su computadora, tableta o teléfono sin perturbar la apariencia encantadora con cables.

Leer más