Skip to main content

Archer presenta su nuevo taxi volador eléctrico

Archer Aviation presentó su primer taxi volador eléctrico. Se trata de Maker, una aeronave cero emisiones que despega y aterriza como helicóptero, pero vuela como avión.

El nuevo aparato fue presentado en un evento masivo realizado frente a varios inversores y compañías relacionadas al ámbito de la aviación.

Recommended Videos

En la jornada debieron utilizar tecnología XR para simular el viaje ya que, por el momento, el avión de Archer no vuela de manera comercial.

Taxi volador eléctrico de Archer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía espera el lanzamiento comercial de Maker en 2024 en Los Ángeles y Miami, y está en proceso de certificar el avión piloto de cuatro pasajeros con la Administración Federal de Aviación.

Así, el objetivo sería crear una solución de transporte de mercado masivo en las ciudades y sus alrededores, y no solo en un grupo de localidades de Estados Unidos.

Taxi volador eléctrico de Archer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según la empresa, estos taxis pueden recorrer 600 millas (965 kilómetros) a una velocidad máxima de 150 mph (241 km/h). Así, asoman como una solución para los siempre molestos problemas de tránsito en las grandes ciudades.

“¿Quién no ha estado en el tráfico deseando poder volar sobre él?”, dijo el cofundador de Archer, Brett Adcock.

Taxi volador eléctrico de Archer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No sería una solución económica, ya que la compañía adelanta que la milla recorrida tendrá un valor de entre 3 y 4 dólares. Así, un viaje desde el centro de Los Ángeles hasta la playa de Santa Mónica, que puede tardar un ahora con tráfico, demoraría solo ocho minutos en uno de estos taxis voladores y alcanzaría un precio de $40 dólares.

Taxi volador eléctrico de Archer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“El objetivo es que sea asequible para las masas”, señalan desde la empresa.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más
Los fanáticos de Wimbledon podrán seguir el torneo con IA de una manera inédita
Marcador de Wimbledon

Los fanáticos del tenis se preparan para el Campeonato de Wimbledon 2025, que comienza en Londres el lunes.

El gigante tecnológico IBM, que ha trabajado en estrecha colaboración con Wimbledon durante muchos años para proporcionar la columna vertebral digital para la presencia en línea del torneo, le ha dado al sitio web y a la aplicación móvil un cambio de imagen en preparación para el evento de este año.

Leer más