Skip to main content

Aerolínea brasileña Gol anuncia flota de taxis voladores eléctricos

Gol, la aerolínea más grande de Brasil, anunció sus planes de operar una flota de 250 taxis aéreos eléctricos como parte de un proyecto para desarrollar un negocio de viajes compartidos.

En esta apuesta también participará Avolon Holdings Ltd., que trabajará con Gol para identificar socios locales y requisitos de infraestructura y certificación para el modelo de despegue y aterrizaje vertical VA-X4.

Recommended Videos

Gol planea operar los taxis eléctricos de Vertical Aerospace Group, con sede en Bristol, Inglaterra. Esta compañía afirma que el VA-X4 tiene capacidad para cuatro pasajeros y que podrá volar a cerca de 320 km/h durante más de 160 kilómetros.

Gol quiere realizar su primer vuelo de prueba a finales de este año y obtener así la certificación en 2024.

Este tipo de aeronaves también son cero emisiones, por lo que constituye una forma más sustentable de movilizarse, además de rápida y práctica.

Al ser eléctricos, no emiten gases contaminantes ni utilizan combustibles fósiles, y producen 100 veces menos ruido que un helicóptero o un avión convencional.

La aerolínea informó que con las aeronaves de despegue horizontal y algunas sustituciones en su flota actual podrá cumplir su meta de neutralidad de carbono antes de 2050.

El primer paso es la elaboración de un estudio de viabilidad y uno sobre la infraestructura necesaria, que serán presentados ante la Agencia Nacional de Aviación Civil junto con la certificación de la aeronave.

Actualmente, Gol cuenta con una flota de 127 aeronaves Boeing 737 y antes de la pandemia del coronavirus transportaba cerca de 37 millones de pasajeros por año.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más