Skip to main content

Boeing utilizará realidad aumentada y drones para combatir incendios

boeing realidad aumentada drones incendios 2016 12 01 1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El fabricante de aviones Boeing está ayudando a revolucionar el negocio de los artefactos contra incendios al implementar dos nuevas tecnologías en una sola: los drones y la realidad aumentada.

La idea es utilizar los drones para rastrear el progreso de los incendios, mientras que la realidad aumentada  informa a los coordinadores una perspectiva única sobre el progreso hecho.

Relacionado: Los muebles de Ashley Furniture se podrán ver en realidad aumentada y virtual

Uno de los principales problemas al combatir incendios es que el equipo que intenta controlar el incendio y el incendio mismo son difíciles de rastrear. Con miles de acres en riesgo potencial y cientos o miles de personas intentando apagarlo, la actividad es desorientadora e incluso los pone en peligro.

Este sistema de Boeing está diseñado para reducir esos riesgos al utilizar la cámara y rastreadores de drones controlados a distancia y hologramas en realidad aumentada que ayudan a visualizar toda la información de forma fácil.

Los drones son capaces de utilizar cámaras infrarrojas y otros sensores con el fin de proveer un mapa en tiempo real sobre el progreso de un incendio, así como la ubicación de los equipos que están luchando contra el incendio en el lugar.

Boeing hizo un sistema de mapas en 2D conocido como INEXA Control, compatible con el Microsoft Hololens, el mejor dispositivo de realidad aumentada.

Eso permite que un mapa en 3D de imágenes en tiempo real sobre la situación y permita controlar el vuelo del dron mediante el software.

Una de las ventajas al utilizar la realidad aumentada es que los operadores pueden trabajar en un espacio real con otra gente a su alrededor, facilitando su comunicación con otros miembros del equipo.

Hasta ahora, el software puede solamente controlar pocos drones al mismo tiempo, pero en el futuro podrá controlar flotas enteras de forma autónoma o con un operador.

La idea es que algún día estos drones remplacen los pilotos humanos y sean capaces de completar misiones que son peligrosas si se hacen de forma tradicional.

Relacionado: Participa en una grandiosa batalla con los drones de Star Wars

Otras aplicaciones que Boeing piensa darle al software es la capacidad de monitorear las cargas en trenes y botes, así como permitir a los granjeros monitorear sus cultivos.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Dron captura impresionantes tomas de un tornado en Kansas
Tornado

Reed Timmer es un cazador de tornados, una "profesión" que en Estados Unidos es bastante común, y donde personas naturales se encargan de fotografiar y registrar en video las devastadoras consecuencias de estos fenómenos. Pero lo que Timmer capturó con su dron, quizás nunca antes se haya visto.

Tras 21 minutos de recorrido, este huracán en la ciudad de Kansas, arrasó con más de 1,000 viviendas y levantó varios vehículos por los aires.

Leer más
DJI Mini 3 Pro es oficial y acá te contamos sus características
DJI Mini 3 Pro

DJI, presentó este martes 10 de mayo el DJI Mini 3 Pro, su dron con cámara ligera y portátil más potente. Con un peso de menos de 249 gramos ofrece funciones avanzadas como video 4K / 60fps, ActiveTrack, detección de obstáculos tridireccional y rotación de cardán de 90 ° para tomar imágenes verticales de alta calidad para redes sociales, todo mientras extiende su tiempo de vuelo a más de 30 minutos.

"Cuando lanzamos la serie de drones Mini en 2019, nuestro objetivo era dar a todos la forma más fácil de ver el mundo desde arriba por primera vez", dijo Ferdinand Wolf, Director Creativo de DJI. "A través de sus imágenes e historias, descubrimos lo capaz que podría ser una pequeña cámara aérea. Hoy en día, compartimos la integración de una excelente capacidad de vuelo, inteligencia y versatilidad de imágenes en nuestra cámara aérea ultraligera. DJI Mini 3 Pro eleva el listón de lo que puede lograr un dron con cámara portátil y potente".

Leer más
Insta360 Sphere es una capa de invisibilidad virtual para drones
insta360 sphere

Sobre el papel, los drones y las cámaras 360 van de la mano como la piña y la pizza, es decir, son una excelente combinación aunque más bien de nicho. Sin embargo, el problema siempre ha sido cuando se filma con una cámara que lo ve todo, que la vista también incluye lo que sea que la cámara esté conectada. Esto significa que filmar con una cámara 360 en un dron se siente más como montar un speeder en Endor que volar sin apoyo a través del cielo. El Insta360 Sphere resuelve este problema al hacer que el dron sea invisible, sumergiéndote así completamente en la experiencia del vuelo.

El Sphere logra esto colocando una lente en la parte superior del dron y otra debajo. Luego usa un software para unir las imágenes de cada mitad para que el dron desaparezca del video, creando una esfera perfecta. Es exclusivamente compatible con los drones Mavic Air 2 y Air 2S de DJI y ha sido diseñado para que no interfiera con la integridad estructural o varios sistemas inalámbricos en el dron, como el GPS. La esfera se sujeta de forma segura alrededor del centro del dron de tal manera que los sensores vitales no se oscurecen.

Leer más