Skip to main content

¿Llegará un nuevo HoloLens en el 2017?

Los analistas financieros son aquellos que analizan a las compañías para predecir su comportamiento en el futuro. Cada cierto tiempo, ciertos datos son dados a conocer y nos dan perspectivas sobre la dirección que está tomando la nueva tecnología.

Una de las empresas que no estaría en el radar sin el HoloLens, sería Himax Technologies, fabricantes de los componentes del Hololens de Microsoft.

Recommended Videos

Relacionado: Aplicación de anatomía de Hololens gana premio

Tom Sepenzis es un analista de Northland Capital Markets y piensa que una nueva versión del HoloLens llegará a finales del 2017 de acuerdo a Barrons.

A pesar de que el dispositivo de realidad aumentada se ve como un buen producto a largo placo, en el corto plazo, es muy probable que las ventas fluctúen trimestralmente.

Sepenzis afirma: “… creemos que no habrá mayores catalizadores en el inventario hasta el final del CY17 cuando el segundo dispositivo de realidad aumentada sea lanzado”.

Ese “segundo dispositivo de realidad aumentada” es presumiblemente un HoloLens.

El analista añade que el HoloLens es un producto para desarrolladores principalmente así que en este momento no tiene un potencial llamativo que atraiga a las masas.

Ese es un análisis muy correcto, ya que el kit de desarrollador del HoloLens cuesta $3,000 dólares. A pesar de que Microsoft lanzó al mercado el HoloLens Development Edition, el dispositivo de realidad aumentada sigue siendo un producto de desarrolladores y de grandes empresas debido al precio. Cabe resaltar que aún tiene pocos usos en el mundo real.

Sepenzis no da más detalles sobre  cómo llegó a la conclusión de que una nueva versión del HoloLens llegaría en la segunda mitad del 2017. Es probable que el analista esté adivinando, pues Microsoft es reconocido por no quedarse dormido en los laureles.

La actual versión del HoloLens fue anunciada en el evento Microsoft Build 2015 y está disponible a los desarrolladores desde marzo del 2016 así que es razonable asumir que una nueva versión será introducida en algún momento en el futuro cercano.

Relacionado: HoloLens permitirá los científicos de la NASA trabajar en Marte

HoloLens hace parte de la estrategia de Windows 10 de incorporar la realidad aumentada en la Plataforma Universal de Windows que hace relativamente fácil escribir una aplicación que pueda funcionar en varios dispositivos.

HoloLens ya está siendo utilizado por empresas como Lowes y Volvo en las áreas de ventas. Así que es bastante claro que el producto tiene futuro y que por lo tanto habría un segundo producto en el 2017.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más