Skip to main content

El robot de Starship comenzará hacer envíos en Washington, DC

Los robots de Starship Technologies pronto estarán invadiendo las calles de Washington, D.C.

Recommended Videos

Desarrollado por dos fundadores de Skype, Starship Technologies es una empresa basada en Londres que promete ofrecer una alternative más ecológica para hacer envíos a domicilio.

Relacionado: Walmart quiere robotizar los carritos de la compra

https://youtu.be/MEWfsVPqKi4

Se trata de Starship, un robot con motor eléctrico que funciona de manera autónoma. El robot esta equipado con seis ruedas, un altavoz, varios sensores y nueve cámaras. Alcanza una velocidad de 6 millas por hora por las aceras de la ciudad y utiliza tecnología de mapas y navegación para cambiar velocidad, detenerse, cruzar las calles y evitar chocar contra personas u obstáculos.

Starship se ha unido con Mercedes Benz para llevar ocho de estos robots a un vecindario en D.C. donde podrán realizar hasta 54 envíos. Al entregar un envió, cada robot está programado a regresar a su centro de origen para recoger otro pedido que podrán entregar.

Los robots de Starship podrán cargar hasta 40 libras, lo que equivale aproximadamente a dos bolsas de supermercado. Consumidores podrán reservar las entregas y seguir el recorrido en tiempo real a través de una aplicación.

Las compras viajarán en una caja dentro del robot y estarán protegidas hasta que lleguen a su destino. El robot está equipado para que solo el destinatario podrá desbloquear el comportamiento del robot a través de su teléfono inteligente.

Según Starship, los robots permitirán que los negocios locales y restaurantes puedan hacer sus entregas en un tiempo estimado de 5 a 30 minutos. Aseguran que estos robots permiten reducir el costo asociado a la entrega a una décima del costo original.

El robot ya ha sido utilizado por Swiss Post y ha pasado varias pruebas en Londres. Originalmente, iba debutar en San Francisco, pero oficiales de la ciudad querían cobrar un tax de $66 dólares por cada calle que el robot atravesaría. Oficiales en Washington, D.C. no cobrarán un tax a Starship, pero sí han pedido que no viaje a más de 4 millas por hora.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más