Skip to main content

El robot de Starship comenzará hacer envíos en Washington, DC

Los robots de Starship Technologies pronto estarán invadiendo las calles de Washington, D.C.

Desarrollado por dos fundadores de Skype, Starship Technologies es una empresa basada en Londres que promete ofrecer una alternative más ecológica para hacer envíos a domicilio.

Relacionado: Walmart quiere robotizar los carritos de la compra

Se trata de Starship, un robot con motor eléctrico que funciona de manera autónoma. El robot esta equipado con seis ruedas, un altavoz, varios sensores y nueve cámaras. Alcanza una velocidad de 6 millas por hora por las aceras de la ciudad y utiliza tecnología de mapas y navegación para cambiar velocidad, detenerse, cruzar las calles y evitar chocar contra personas u obstáculos.

Starship se ha unido con Mercedes Benz para llevar ocho de estos robots a un vecindario en D.C. donde podrán realizar hasta 54 envíos. Al entregar un envió, cada robot está programado a regresar a su centro de origen para recoger otro pedido que podrán entregar.

Los robots de Starship podrán cargar hasta 40 libras, lo que equivale aproximadamente a dos bolsas de supermercado. Consumidores podrán reservar las entregas y seguir el recorrido en tiempo real a través de una aplicación.

Las compras viajarán en una caja dentro del robot y estarán protegidas hasta que lleguen a su destino. El robot está equipado para que solo el destinatario podrá desbloquear el comportamiento del robot a través de su teléfono inteligente.

Según Starship, los robots permitirán que los negocios locales y restaurantes puedan hacer sus entregas en un tiempo estimado de 5 a 30 minutos. Aseguran que estos robots permiten reducir el costo asociado a la entrega a una décima del costo original.

El robot ya ha sido utilizado por Swiss Post y ha pasado varias pruebas en Londres. Originalmente, iba debutar en San Francisco, pero oficiales de la ciudad querían cobrar un tax de $66 dólares por cada calle que el robot atravesaría. Oficiales en Washington, D.C. no cobrarán un tax a Starship, pero sí han pedido que no viaje a más de 4 millas por hora.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más