Skip to main content

Así es como la NASA quiere construir la primera base en la Luna

La construcción de pistas de aterrizaje, hábitats y carreteras en la Luna será muy distinta a cómo se hace en la Tierra.

Según la NASA, los robots deberán ser livianos, pero capaces de excavar con gravedad reducida. Además, se necesitará un sistema de construcción autónomo, sin la ayuda de astronautas.

Recommended Videos

Como parte del programa Artemis, la NASA tiene un concepto de los elementos necesarios que permitirán tener una presencia sostenida en la Luna.

La NASA está considerando instalar un vehículo terrestre lunar, una plataforma de movilidad habitable o un RV lunar y un hábitat en la superficie de la Luna para finales de la década.

Pero, exactamente, ¿cómo busca la NASA construir en la Luna? La solución podría llegar desde Austin, Texas.

Sistema de construcción espacial

ICON's Project Olympus - Off-world Construction System for the Moon

La agencia espacial estadounidense está trabajando con la compañía ICON, una empresa de tecnologías de la construcción, para impulsar la investigación y el desarrollo de un sistema de construcción espacial.

El objetivo es que el mecanismo sirva para la exploración futura de la Luna, pero también de Marte.

ICON ya ha desarrollado la impresión de comunidades de casas y estructuras impresas en 3D en la Tierra. Específicamente participó en la construcción de viviendas sociales en la localidad mexicana de Tenosique, Tabasco, historia que contamos en Digital Trends en Español.

La compañía también participó en el Desafío de Hábitat Impreso en 3D. Según la NASA, su visión demostró un método de construcción y tecnologías que podrían adaptarse para aplicaciones más allá de la Tierra.

«La investigación y el desarrollo a corto plazo ayudarán a garantizar que podamos ampliar las capacidades de construcción en otros mundos cuando llegue el momento”, afirmó Niki Werkheiser, ejecutiva del Programa de Desarrollo de Cambios de Juego de la NASA.

Impresora 3D a gran escala

Otra agencia del gobierno de los Estados Unidos está interesada en la tecnología de ICON y sus aplicaciones en la Tierra.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos le otorgó un contrato de investigación de innovación de pequeñas empresas (SBIR), para expandir la impresión 3D de estructuras habitables y viables.

Parte del contrato, al que la NASA contribuyó con fondos, explorará los puntos en común entre las aplicaciones terrestres y fuera de la Tierra.

ICON trabajará en el marco del proyecto Moon to Mars Planetary Autonomous Construction Technologies (MMPACT), para simular el suelo lunar con diversas tecnologías de procesamiento e impresión.

«Queremos aumentar el nivel de preparación de la tecnología y los sistemas de prueba para demostrar que sería factible desarrollar una impresora 3D a gran escala, que pudiera construir infraestructura en la Luna o Marte», explicó Corky Clinton, director asociado de la Oficina de Ciencia y Tecnología de Marshall.

Prueba in situ

El equipo utilizará lo que aprendamos de las pruebas con el simulante lunar para diseñar, desarrollar y demostrar elementos prototipo para un sistema de construcción a gran escala.

Basado en el progreso de la investigación, la NASA podría otorgar fondos adicionales a ICON y explorar la oportunidad de una prueba in situ en la superficie lunar.

“Construir el primer hogar de la humanidad en otro mundo será el proyecto de construcción más ambicioso en la historia de la humanidad y llevará la ciencia”, afirmó Jason Ballard, cofundador y director ejecutivo de ICON.

ICON ha contratado a dos estudios de arquitectura como socios para el audaz proyecto: BIG-Bjarke Ingels Group, reconocido por su icónica arquitectura internacional, y SEArch + (Space Exploration Architecture), una empresa conocida por sus diseños «centrados en el ser humano” para la exploración espacial.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Estos son los dos astronautas japoneses que podrían pisar la Luna
astronautas japoneses que podrian pisar la luna

La JAXA, la agencia espacial japonesa, ya aprobó este miércoles los dos astronautas seleccionados para ser elegibles por la NASA para sus misiones Artemis que irán nuevamente a la Luna.

"La exploración espacial se ha convertido en una era de agitación, con el objetivo de llegar a la Luna y Marte. Quiero convertirme en una astronauta que pueda transmitir la fascinación del espacio", dijo Ayu Yoneda, de 29 años, en una conferencia de prensa en Tokio dos días después de ser certificada oficialmente como astronauta por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, junto con Makoto Suwa, de 47 años.

Leer más
Europa Clipper despega para buscar vida en la luna helada de Júpiter
europa clipper despega buscar vida luna jupiter

La NASA ha lanzado otra misión al espacio profundo, esta vez para explorar una luna helada de Júpiter y estudiar si podría ser habitable. La misión Europa Clipper se lanzó utilizando un Falcon Heavy de SpaceX a las 12:06 p.m. ET de hoy, lunes 14 de octubre, desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy en Florida, iniciando su largo viaje hacia el sistema joviano.

"¡Despegue, @EuropaClipper!" El administrador de la NASA, Bill Nelson, escribió en X. "Hoy, nos embarcamos en un nuevo viaje a través del sistema solar en busca de los ingredientes para la vida dentro de la luna helada de Júpiter. Nuestro próximo capítulo en la exploración espacial ha comenzado".
Esta impresión artística representa la nave espacial Europa Clipper de la NASA. NASA/JPL-Caltech
La misión tiene como objetivo explorar la luna de Europa, que es particularmente interesante para los investigadores de astrobiología, ya que tiene un océano de agua líquida. Sin embargo, este océano no está en la superficie de la luna, ya que al estar tan lejos del sol, el océano está oculto bajo una capa helada de alrededor de 10 a 15 millas de grosor. Misiones como Galileo han orbitado Europa y han tomado lecturas de ella, pero este esfuerzo terminó en 2003. Desde entonces, la luna solo ha sido explorada en sobrevuelos. Ahora, la luna tendrá su propia misión dedicada, que comenzará cuando Clipper llegue allí en 2030.
Esta impresión artística muestra una vista simulada desde la gélida superficie de la luna de Júpiter, Europa, donde las temperaturas descienden hasta los 170 grados centígrados bajo cero. NASA/JPL-Caltech
Europa Clipper estudiará la capa de hielo de la luna para determinar exactamente qué tan gruesa es, y también mirará debajo de esta capa en el océano para ver si alberga materiales llamados compuestos orgánicos, los componentes básicos de la vida. Si bien la misión no espera encontrar evidencia de vida allí, los científicos quieren saber si los elementos necesarios para que se forme la vida están presentes, ya que eso les ayudará a aprender qué lugares de nuestro sistema solar y más allá podrían albergar vida.

Leer más
Los experimentos que llevará la NASA a la Luna en 2027
experimentos llevara nasa luna 2027 intuitive machines

Intuitive Machines, la compañía que a principios de este año gestionó el primer alunizaje de una entidad comercial (en parte con éxito), regresará a la Luna con más cargas útiles de la NASA. Como parte del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services) de la NASA, Intuitive Machines diseñará y construirá un módulo de aterrizaje para lanzarlo al polo sur de la luna, y la NASA pagará 117 millones de dólares para que lleve seis cargas útiles científicas.

Esto es parte de un esfuerzo más amplio de la NASA para abrazar la floreciente industria espacial privada al convertirse en cliente de las empresas espaciales en lugar de diseñar y construir sus propias naves espaciales. El objetivo es que las Máquinas Intuitivas lleguen al polo sur de la Luna en 2027, antes de las misiones Artemis que verán a los humanos regresar a la superficie lunar. La compañía también lanzará otro módulo de aterrizaje lunar llamado Athena a finales de este año, con un tercer lanzamiento planeado para el próximo año también.

Leer más