Skip to main content

Misión tripulada a la Luna: así sería el interior de la nave

El fabricante militar Dynetics reveló un modelo a gran escala del sistema de aterrizaje humano (HLS) que podría ser usado por la NASA para la próxima misión tripulada a la Luna, prevista para 2024.

El prototipo, que tiene casi las mismas dimensiones del módulo de aterrizaje lunar Apolo de 1969, será evaluado como parte del programa Artemis de la agencia espacial estadounidense.

Recommended Videos

El modelo está destinado a proporcionar a los ingenieros una idea de cómo los astronautas interactuarán en el interior de la nave durante las misiones en el satélite natura de la Tierra.

El prototipo considera el módulo de la tripulación, la plataforma de logística autónoma para el acceso de carga, tanques de combustible de ascenso y descenso y paneles solares desplegables.

El diseño de baja altura podría permitir un acceso más fácil y seguro a la superficie lunar, afirmó Dynetics.

Prototipo de espuma

Dynetics Human Landing System

La compañía también exhibió un video para mostrar el funcionamiento de su módulo. Sin embargo, la pieza audiovisual deja en claro que se trata de un prototipo.

Los diferentes mecanismos de control son esencialmente piezas de espuma pegadas a las paredes interiores del módulo, que se pueden mover fácilmente para encontrar la mejor ubicación.

Dynetics explicó que “el diseño flexible se puede reconfigurar fácilmente, lo que permite que el equipo de integración de sistemas humanos (HSI) y la tripulación de vuelo revisen y proporcionen comentarios sobre los primeros diseños de concepto y ejecuten iteraciones rápidas”.

Competencia

Según Futurism, la presentación del módulo de Dynetics llega después de que Blue Origin, otro de los contratistas que pretende adjudicarse el proyecto, presentara en agosto de 2020 otro prototipo a gran escala de su sistema de aterrizaje humano.

La compañía SpaceX de Elon Musk también tiene un contrato con la agencia especial para diseñar un prototipo de nave espacial para misiones tripuladas a la Luna.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Un rover de la NASA comparte una imagen de la luna de Marte, Deimos
Deimos

De vez en cuando, puedes mirar hacia arriba y maravillarte con las magníficas vistas de nuestra luna, su superficie dramáticamente iluminada por la luz de nuestro sol. Pero, ¿alguna vez te has parado a preguntarte cómo se verían otras lunas desde las superficies de otros planetas de nuestro sistema solar?

El rover Perseverance de la NASA, que ha estado explorando Marte desde que llegó allí de manera dramática en 2021, acaba de compartir una exquisita imagen de Deimos, una de las dos lunas del planeta rojo.

Leer más
El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum ya tiene fecha de estreno oficial
El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum

Como le encanta decir a Tom Cruise: "Nos vemos en el cine". Warner Bros. ha anunciado las fechas de estreno de El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum, la próxima entrega de Evil Dead, y el próximo misterio de M. Night Shyamalan.

Warner Bros. y New Line Cinema estrenarán El Señor de los Anillos: La caza de Gollum el 17 de diciembre de 2027. Andy Serkis dirigirá y protagonizará a Gollum, la criatura viscosa que originó en la trilogía de El Señor de los Anillos. Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, el equipo ganador del Oscar detrás de El retorno del rey de 2003, producirán The Hunt for Gollum con Zane Weiner. Walsh, Boyens, Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou escribirán el guion de La caza de Gollum.

Leer más
El cambio de Apple a la búsqueda con IA podría ser un gran golpe para Google
Apple IA noticias

Apple está estudiando el uso de la búsqueda con IA como parte integrada de su navegador Safari, algo que podría dañar seriamente el control que Google tiene actualmente sobre las búsquedas en línea.

La noticia proviene de un informe publicado por Bloomberg que dice que Apple está "buscando activamente" remodelar el navegador Safari. La idea es centrarse en el uso de motores de búsqueda impulsados por IA.

Leer más