Skip to main content

NASA eligió a las empresas para su aterrizaje en la Luna

La NASA está acelerando a pasos agigantados sus objetivos de colocar nuevamente astronautas en la superficie de la Luna, y este jueves 30 de abril dio un nuevo paso en esa dirección, al anunciar las tres empresas que competirán por diseñar el mejor prototipo para el aterrizaje humano en el satélite de la Tierra.

El gran hito será que por primera vez una mujer pisará la Luna y lo hará en la misión espacial Artemis de 2024.

La NASA informó que, «los premios del sistema de aterrizaje humano en virtud de  Next Space Technologies for Exploration Partnerships (NextSTEP-2)  apéndice H Anuncio de Agencia Amplia (BAA) son contratos basados ​​en hitos y precio fijo. El valor total combinado para todos los contratos adjudicados es de $ 967 millones para el período base de 10 meses».

artemis 2024
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las siguientes compañías fueron seleccionadas para diseñar y construir sistemas de aterrizaje humano:

  • Blue Origin de Kent, Washington, está desarrollando el vehículo de aterrizaje integrado (ILV), un módulo de aterrizaje de tres etapas que se lanzará en su propio sistema de cohetes New Glenn y el sistema de lanzamiento ULA Vulcan.
  • Dynetics (una compañía de Leidos) de Huntsville, Alabama, está desarrollando el Sistema de aterrizaje humano Dynetics (DHLS), una estructura única que proporciona las capacidades de ascenso y descenso que se lanzarán en el sistema de lanzamiento ULA Vulcan.
  • SpaceX de Hawthorne, California, está desarrollando la nave espacial, un módulo de aterrizaje totalmente integrado que utilizará el cohete SpaceX Super Heavy.

El administrador de la NASA Jim Bridenstine, se refirió a la selección de estas compañías:

«Con estos premios contractuales, Estados Unidos está avanzando con el paso final necesario para aterrizar astronautas en la Luna para 2024, incluido el increíble momento en que veremos a la primera mujer pisar la superficie lunar. Esta es la primera vez desde la era Apolo que la NASA tiene fondos directos para un sistema de aterrizaje humano, y ahora tenemos compañías contratadas para hacer el trabajo para el programa Artemis», señaló.

Lisa Watson-Morgan, gerente del programa HLS en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, también comentó el inicio de la licitación.

«Confío en la asociación de la NASA con estas compañías para ayudar a lograr la misión de Artemis y desarrollar el sistema de aterrizaje humano que nos devuelve a la Luna. Tenemos una historia de probada experiencia técnica lunar y capacidades en Marshall y en toda la NASA que allanarán el camino para nuestros esfuerzos por aterrizar humanos de forma rápida y segura en la Luna en 2024», agregó.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los consejos de observación del cielo de la NASA para agosto incluyen una famosa lluvia de meteoritos
nasa consejos observacion cielo agosto meiying ng slxbemvneqi unsplash

What's Up: August 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de publicar su actualización mensual sobre qué buscar en los cielos en las próximas semanas, con Saturno, los meteoros Perseidas y una "súper luna azul" con todas presentaciones.
Saturno
Con Venus y Marte desviados de la vista por el momento, podemos dirigir nuestra mirada hacia Saturno. El segundo planeta de nuestro sistema solar llega a la oposición este mes, lo que significa que está directamente opuesto al sol visto desde la Tierra. Aparecerá justo después del atardecer y permanecerá visible hasta el amanecer, lo que nos dará mucho tiempo para comprobarlo. En la mañana del 3 de agosto, Saturno será visible justo al lado de la luna.
Meteoros Perseidas
Esta época del año ofrece una gran oportunidad para ver una de las lluvias de meteoros más conocidas, las Perseidas.

Leer más
La NASA mejora el proceso para convertir la orina de los astronautas en agua potable
nasa orina astronautas agua potable

Si la NASA alguna vez logra misiones humanas a Marte y más allá, los astronautas tendrán que beber fluidos reciclados, ya que las restricciones de peso y espacio significan que el transporte de agua dulce no es factible.

NASA ScienceCasts: Water Recovery on the Space Station

Leer más
Encelado tiene la clave para la vida: en el océano de la luna de Saturno
encelado luna saturno fosforo

La luna de Saturno, Encelado, tiene en su océano un componente de construcción clave para la vida, tal como arrojaron datos enviados por la sonda Cassini de la NASA.

Un equipo de científicos, incluido el Dr. Christopher Glein del Southwest Research Institute, ha descubierto nuevas pruebas de que el océano subsuperficial de la luna Encelado detectó directamente fósforo en forma de fosfatos procedentes del océano global cubierto de hielo. Cassini exploró Saturno y su sistema de anillos y lunas durante más de 13 años.

Leer más