Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Lanzan el primer mapa geológico completo de la Luna

Un aporte fundamental para las próximas exploraciones lunares es la que acaba de realizar el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), la NASA y el Instituto Lunar Planetario, que acaban de sacar un completo mapa geológico de la Luna.

Llamado «Mapa Geológico Unificado de la Luna», servirá como el modelo definitivo de la geología de la superficie del satélite natural de la Tierra para futuras misiones humanas y será invaluable para la comunidad científica internacional, los educadores y el público en general. El mapa digital está disponible en línea ahora y muestra la geología de la luna con increíble detalle (escala 1: 5,000,000).

Mapa geológico de la Luna
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El actual director del USGS y ex astronauta de la NASA Jim Reilly, comentó que, «la Luna siempre ha fascinado a la gente y cuándo podríamos regresar. Entonces, es maravilloso ver a USGS crear un recurso que puede ayudar a la NASA con su planificación para futuras misiones».

Cómo se creo el mapa lunar

Para crear el nuevo mapa digital, los científicos utilizaron información de seis mapas regionales de la era del transbordador espacial Apolo junto con información actualizada de recientes misiones satelitales a la Luna. Los mapas históricos existentes fueron rediseñados para alinearlos con los conjuntos de datos modernos, preservando así las observaciones e interpretaciones anteriores. Junto con la fusión de datos nuevos y antiguos, los investigadores del USGS también desarrollaron una descripción unificada de la estratigrafía, o capas de roca, de la Luna. Esto resolvió problemas de mapas anteriores donde los nombres de rocas, descripciones y edades a veces eran inconsistentes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Este mapa es la culminación de un proyecto de décadas», dijo Corey Fortezzo, geólogo y autor principal del USGS. «Proporciona información vital para nuevos estudios científicos al conectar la exploración de sitios específicos en la luna con el resto de la superficie lunar».

Los datos de elevación para la región ecuatorial de la Luna provienen de las observaciones estéreo recopiladas por la cámara Terrain en la reciente misión SELENE (Explorador de ingeniería y selenología) dirigida por JAXA, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón. La topografía para los polos norte y sur se complementó con los datos del altímetro láser del Orbitador Lunar de la NASA.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
NASA se toma en serio el estudio OVNI: tendrá director de fenómenos anómalos no identificados
nasa ovni uap director fenomenos anomalos no identificados albert antony hwqxiybs8pm unsplash

Este jueves 14 de septiembre en una histórica conferencia de prensa, la NASA anunció que nombrará un director UAP (fenómenos anómalos no identificados), que estudiará lo que también se conoce como tema OVNI o extraterrestre.

En respuesta a una recomendación de un equipo de estudio independiente para que la NASA desempeñe un papel más prominente en la comprensión de los fenómenos anómalos no identificados (UAP), la agencia anunció el jueves que está nombrando a un director de investigación de UAP.

Leer más
Arrestan a famoso protagonista de «El Precio de la Historia»
arrestan a corey harrison el precio de la historia

Seguramente has visto el famoso programa de History Channel, "El Precio de la Historia", y ahí es donde se hace visible el nombre de Corey Harrison, quien se hace llamar Big Hoss en el programa.

¿Qué pasó exactamente?:

Leer más
El astronauta salvadoreño de la NASA cumple récord espacial
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

Cuando el astronauta de la NASA Frank Rubio se lanzó al espacio en septiembre del año pasado, se convirtió en el primer salvadoreño-estadounidense en dirigirse a la órbita.

Y ahora, 355 días después, Rubio acaba de establecer otro récord para la estancia más larga en el espacio de un astronauta de la NASA.

Leer más