Skip to main content

Encuentran en la orina la llave para colonizar la Luna

Encuentran en la orina la llave para colonizar la Luna
NASA

Una de las grandes trabas para la conquista del espacio es la siempre modesta tecnología con la que cuanta por la especie humana. Sin demasiados recursos, cualquier aventura más allá de la estratósfera es una verdadera utopía.

Si se trata, más concretamente, de asentamientos humanos en la Luna, los costos se disparan por todos lados. Por ejemplo, el solo traslado de especies desde la Tierra es un verdadero lujo: llevar apenas una libra (0.45 kilos) de peso demanda alrededor de $10,000 dólares.

Por lo mismo, hoy son muchos quienes buscan nuevas alternativas. Una idea que toma fuerza es la de crear nuevos materiales en el espacio y convertirlos en bloques, para luego ser usados como insumo en la edificación de estructuras.

Un grupo de investigadores europeos cree que puede construir bloques de un geopolímero de hormigón mezclando el material de la superficie del satélite terrestre, llamado simplemente “polvo lunar”, con el hidróxido de sodio y el agua de la orina.

En sus pruebas, investigadores de Noruega, España, Países Bajos e Italia, en cooperación con la Agencia Espacial Europea (ESA), probaron la mezcla como un posible material de impresión 3D, informó Digital Trends.

Experimentos realizados en el Østfold University College de Noruega descubrieron que sus muestras impresas son capaces de soportar grandes pesos, mantener su estructura e incluso sobrevivir a ciclos repetidos de congelación y descongelación.

“El geopolímero es un concreto que no utiliza cemento ordinario. Es deseable usar esto en la Luna, ya que es terriblemente costoso sacar algo de la Tierra. Dado que tiene un suministro limitado, necesitamos agregar algo para reducir la cantidad de agua que necesitamos para obtener buenas propiedades de flujo para las estructuras de construcción de impresión 3D», explicó la profesora Anna-Lena Kjøniksen.

Digital Trends explicó que los productos químicos no están disponibles en la Luna como sí se encuentran en la Tierra, pero la orina puede proporcionar una fuente abundante de un químico en particular, llamado urea, que es útil para romper los enlaces de hidrógeno.

Así lo analizó: “Romper los enlaces de hidrógeno en el polvo lunar reduce su viscosidad, haciéndolo más suave y flexible antes de que se endurezca. Esto, a su vez, hace que el material resultante sea más fácil de imprimir en 3D como una estructura, de la misma manera que los investigadores han explorado la impresión en 3D de edificios enteros en la Tierra”.

De acuerdo con la versión de Kjøniksen, “el siguiente paso es probar si podemos usar esto para la impresión 3D en el vacío. Además, vamos a probar la capacidad del concreto para detener la irradiación, que hay mucho más en la luna que en la Tierra… Si logramos desarrollar un concreto geopolímero que pueda imprimirse en 3D en el vacío y, aún así proporcionar propiedades mecánicas y de protección contra la radiación deseadas, esperamos que lo prueben en el espacio en el futuro».

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La NASA elige un socio para visitar la cara oculta de la Luna
nasa elige socio comercial para ir a la cara oculta de luna blue ghost

La NASA tiene grandes planes para la luna. Desde el envío de la primera misión tripulada para aterrizar en su superficie en 50 años hasta la creación de una estación espacial en órbita, la agencia tiene múltiples misiones planeadas para explorar el satélite de nuestro planeta. Estos incluyen asociaciones con varias empresas privadas, así como proyectos desarrollados por la NASA, como el programa Commercial Lunar Payload Services, o CLPS, que contratará el transporte de pequeñas cargas útiles a la luna.

La NASA anunció que ha seleccionado a la compañía Firefly Aerospace para desarrollar un módulo de aterrizaje comercial para el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, llamado Blue Ghost, se utilizará para entregar varias cargas útiles de la NASA a la luna, incluida una misión de observación de radio que se coloca en el otro lado de la luna para minimizar el ruido de radio proveniente de la Tierra. Esta zona natural de radio tranquila permitirá que el telescopio Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night (LuSEE-Night) detecte ondas de radio débiles de un período temprano del universo conocido como la edad oscura cósmica.
Representación del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly entregando el radiotelescopio LuSEE-Night de la NASA al otro lado de la Luna. Firefly Aeroespacial
"Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS", dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado. "Este aterrizaje lunar debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar".

Leer más
Misión Artemis III de la NASA: este es el traje espacial que usará la primera mujer en la Luna
mision artemis iii nasa traje espacial mujer astronauta

Este miércoles 15 de marzo la NASA y Axiom Space presentaron el traje espacial que usará la misión Artemis III, que llevará a la primera mujer astronauta a caminar en la Luna.

"La asociación de la NASA con Axiom es fundamental para aterrizar astronautas en la Luna y continuar con el liderazgo estadounidense en el espacio. Sobre la base de los años de investigación y experiencia de la NASA, los trajes espaciales de próxima generación de Axiom no solo permitirán a la primera mujer caminar sobre la Luna, sino que también abrirán oportunidades para que más personas exploren y realicen ciencia en la Luna que nunca antes", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Nuestra asociación es invertir en Estados Unidos, apoyar a los trabajadores de Estados Unidos y demostrar otro ejemplo del ingenio técnico de Estados Unidos que posicionará a la NASA y al sector espacial comercial para competir, y ganar, en el 21c siglo."

Leer más
La NASA revelará a la histórica tripulación del Artemis II
nasa anunciara tripulacion artemis ii

La NASA pronto revelará los cuatro afortunados astronautas que serán enviados en un sobrevuelo de la luna en la misión Artemis II.

Los cuatro miembros de la tripulación, tres de la NASA y uno de la Agencia Espacial Canadiense, serán nombrados el lunes 3 de abril, anunció el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un tweet el jueves.

Leer más