Skip to main content

Cómo el código abierto propició el vuelo de Ingenuity en Marte

Silenciosa, pero trascendental. Así fue la colaboración que la comunidad global de código abierto desplegó para el primer vuelo exitoso del helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte.

Según datos de la plataforma GitHub, más de 12,000 desarrolladores de 59 repositorios contribuyeron a la creación del software detrás de Ingenuity mediante código abierto.

Este 19 de abril, el helicóptero Ingenuity se elevó durante 39 segundos en la atmósfera de Marte, con lo que se transformó en el primer aparato en realizar un vuelo en otro planeta, uno de los mayores éxitos en la historia de la NASA.

La plataforma precisó que, tal como ocurrió con la primera imagen de un agujero negro, la mayoría de los desarrolladores no son conscientes de su contribución, por lo que decidió “hacer visible lo invisible”.

Primer vuelo de Ingenuity
El helicóptero Ingenuity capturó su propia sombra mientras volaba sobre la superficie de Marte. JPL/NASA

De esta forma, los más de 12,000 desarrolladores que contribuyeron a las versiones específicas de los proyectos y bibliotecas de código abierto utilizados por Ingenuity comenzarán a recibir la insignia de “Mars 2020 Helicopter Mission” en su perfil de GitHub.

“Muchas de las personas que obtienen una insignia probablemente no tienen idea de que su software se está utilizando para volar un helicóptero en otro planeta. Queríamos asegurarnos de que todos fueran reconocidos por sus contribuciones a este increíble logro humano”, afirmó Martin Woodward, director sénior de relaciones con desarrolladores de GitHub.

Contribuciones clave

Insignia de Github para desarrolladores que contribuyeron en Ingenuity
Así luce la insignia de Github para desarrolladores que contribuyeron en Ingenuity.

Entre los 59 repositorios utilizados por el equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorros (JPL) de la NASA se encuentran SciPy, F Prime (F’) y Linux, entre otros.

Por ejemplo, Ingenuity ejecuta una distribución de Linux integrada en su computadora de navegación.

En tanto, el ecosistema Python jugó un papel clave en todo, desde el control terrestre hasta el modelado de vuelo y el procesamiento de datos.

Gran parte del software está escrito en C ++, ya que se utilizó el marco de control de vuelo de código abierto F Prime (F’), desarrollado en 2013 por el JPL.

La idea de F’ fue crear un marco de software reutilizable para una variedad de proyectos de vuelos espaciales que pudieran adaptarse a cualquier hardware, propósito o destino.

El listado completo de repositorios, que se construyó sobre la base de la información recopilada por el JPL, se puede consultar en este enlace.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ingenuity y Perseverance se toman fotos en Marte
ingenuity perseverance se toman fotos en marte

El doble acto favorito de todos en Marte, el helicóptero Ingenuity y el rover Perseverance, han estado viajando juntos recientemente después de pasar varios meses separados. Mientras exploran el sitio de un antiguo delta fluvial en el cráter Jezero, la pareja ha tomado imágenes el uno del otro que fueron compartidas recientemente por la NASA.

Las cámaras del Perseverance captaron esta gran toma de Ingenuity, que, como se señaló en la publicación de Twitter del rover, ahora es considerablemente más polvorienta de lo que era cuando se desplegó por primera vez debajo del vientre del rover hace dos años. En sus dos años en el planeta rojo, Ingenuity ha realizado más de 50 vuelos, lo cual es increíble si tenemos en cuenta que fue diseñado para realizar solo cinco vuelos. Durante ese tiempo, Ingenuity tuvo que tomarse un descanso de los vuelos largos para lidiar con el frío invierno marciano, pero desde principios de año, el helicóptero ha regresado, haciendo algunos de sus vuelos más largos hasta ahora.
El helicóptero Ingenuity en la superficie de Marte, en una imagen tomada por el rover Perseverance. Ingenuity recientemente hizo su vuelo número 50. NASA / JPL-Caltech 
https://twitter.com/NASAPersevere/status/1648816117153169408?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1648816117153169408%7Ctwgr%5Eeae07e00934ef4761b70d1ff670a4f2321c41d60%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fingenuity-perseverance-photo-each-other%2F

Leer más
El módulo InSight de la NASA comenzó a ver el núcleo de Marte
modulo insight nasa nucleo marte n  cleo

El módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA puede haber llegado al final de su misión el año pasado, pero los datos del módulo de aterrizaje todavía se están utilizando para contribuir a la ciencia. Los datos que el módulo de aterrizaje recopiló sobre marsquakes, eventos sísmicos que son similares a los terremotos, se han utilizado para obtener la mejor visión hasta ahora del núcleo de Marte.

El módulo de aterrizaje estaba armado con un instrumento de sismómetro altamente sensible que podía detectar ondas sísmicas a medida que se movían a través del interior marciano. Al observar la forma en que estas ondas rebotaron en los límites y se movieron a diferentes velocidades a través de diferentes materiales, los científicos pueden averiguar de qué está compuesto el interior de un planeta. Los últimos hallazgos muestran que el núcleo marciano tiene alrededor de 2.220 millas de ancho, que es más pequeño de lo que se pensaba. Los resultados también mostraron que alrededor de una quinta parte del núcleo, que está compuesto de aleación de hierro líquido, está compuesto de azufre, oxígeno, carbono e hidrógeno.
El concepto de este artista muestra un corte de Marte, junto con las trayectorias de las ondas sísmicas de dos terremotos separados en 2021. Detectadas por la misión InSight de la NASA, estas ondas sísmicas fueron las primeras identificadas en entrar en el núcleo de otro planeta. NASA/JPL-Caltech/Universidad de Maryland
Para aprender sobre el núcleo marciano, los científicos utilizaron datos de dos marsquakes detectados por InSight. Uno de estos terremotos fue causado por un impacto de meteoroide, que ayudó a los científicos a localizar la fuente exacta de las ondas y modelar el movimiento de las ondas a través del interior del planeta más fácilmente. Los marsquakes también estaban en el extremo más grande de los terremotos detectados, por lo que tuvieron efectos más fuertes.

Leer más
¿Arroz marciano?: el alimento que puede sobrevivir en Marte
arroz sobrevivir en marte et

Científicos de la Universidad de Arkansas podrían haber descubierto el alimento que tiene el potencial de sobrevivir en suelo marciano, se trata del arroz, que modificado genéticamente podría pasar la prueba.

Como se describe en el resumen del equipo, "El arroz puede crecer y sobrevivir en el regolito marciano con desafíos que podrían superarse mediante el control de genes relacionados con el estrés", uno de los mayores desafíos para cultivar alimentos en Marte es la presencia de sales de perclorato, que se han detectado en el suelo del planeta y generalmente se consideran tóxicas para las plantas.

Leer más