Skip to main content

Cómo el código abierto propició el vuelo de Ingenuity en Marte

Silenciosa, pero trascendental. Así fue la colaboración que la comunidad global de código abierto desplegó para el primer vuelo exitoso del helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte.

Según datos de la plataforma GitHub, más de 12,000 desarrolladores de 59 repositorios contribuyeron a la creación del software detrás de Ingenuity mediante código abierto.

Este 19 de abril, el helicóptero Ingenuity se elevó durante 39 segundos en la atmósfera de Marte, con lo que se transformó en el primer aparato en realizar un vuelo en otro planeta, uno de los mayores éxitos en la historia de la NASA.

La plataforma precisó que, tal como ocurrió con la primera imagen de un agujero negro, la mayoría de los desarrolladores no son conscientes de su contribución, por lo que decidió “hacer visible lo invisible”.

Primer vuelo de Ingenuity
El helicóptero Ingenuity capturó su propia sombra mientras volaba sobre la superficie de Marte. JPL/NASA

De esta forma, los más de 12,000 desarrolladores que contribuyeron a las versiones específicas de los proyectos y bibliotecas de código abierto utilizados por Ingenuity comenzarán a recibir la insignia de “Mars 2020 Helicopter Mission” en su perfil de GitHub.

“Muchas de las personas que obtienen una insignia probablemente no tienen idea de que su software se está utilizando para volar un helicóptero en otro planeta. Queríamos asegurarnos de que todos fueran reconocidos por sus contribuciones a este increíble logro humano”, afirmó Martin Woodward, director sénior de relaciones con desarrolladores de GitHub.

Contribuciones clave

Insignia de Github para desarrolladores que contribuyeron en Ingenuity
Así luce la insignia de Github para desarrolladores que contribuyeron en Ingenuity. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre los 59 repositorios utilizados por el equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorros (JPL) de la NASA se encuentran SciPy, F Prime (F’) y Linux, entre otros.

Por ejemplo, Ingenuity ejecuta una distribución de Linux integrada en su computadora de navegación.

En tanto, el ecosistema Python jugó un papel clave en todo, desde el control terrestre hasta el modelado de vuelo y el procesamiento de datos.

Gran parte del software está escrito en C ++, ya que se utilizó el marco de control de vuelo de código abierto F Prime (F’), desarrollado en 2013 por el JPL.

La idea de F’ fue crear un marco de software reutilizable para una variedad de proyectos de vuelos espaciales que pudieran adaptarse a cualquier hardware, propósito o destino.

El listado completo de repositorios, que se construyó sobre la base de la información recopilada por el JPL, se puede consultar en este enlace.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
helicoptero nasa captura en el aire perseverance marte ingenuity

NASA/JPL-Caltech
El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, capturó una imagen aérea del rover Perseverance durante su último vuelo a fines de la semana pasada.

El avión y el rover llegaron juntos al planeta rojo en febrero de 2021, y desde entonces ambos han estado operando dentro del cráter Jezero, un lago seco que los científicos creen que podría contener evidencia de vida antigua.

Leer más
El rover de Marte de la NASA se maravilla con el gran bicho raro
rover marte nasa bicho raro pia25962

El rover Perseverance de la NASA ha estado ocupado explorando Marte desde que aterrizó allí de manera espectacular en febrero de 2021.

El vehículo del tamaño de un automóvil está equipado con un montón de herramientas científicas y cámaras para ayudarlo en su búsqueda para encontrar evidencia de vida microbiana antigua en el planeta distante. También está reuniendo muestras de roca y suelo marciano para regresar a la Tierra en la ambiciosa misión Mars Sample Return. Además, la misión actual ofrece la oportunidad de probar la tecnología robótica que podría desarrollarse aún más para la primera misión tripulada a Marte.

Leer más
El rover Perseverance encuentra moléculas orgánicas en Marte
rover perseverance recoge muestra delta jezero marte nasa lands on mars

Uno de los mayores objetivos de la investigación de Marte en este momento es tratar de averiguar si alguna vez existió vida en Marte. Dado lo seco e inhóspito que es Marte hoy, los científicos están bastante seguros de que no hay nada viviendo allí actualmente. Pero hace millones de años, Marte podría haberse parecido mucho más a la Tierra, con abundante agua superficial en ríos y lagos. Ahora, la investigación se centra en el uso de los instrumentos en rovers como los rovers Perseverance y Curiosity para tratar de buscar evidencia de vida antigua en el planeta.

Recientemente, los investigadores utilizaron datos del instrumento SHERLOC de Perseverance, una cámara y un espectrómetro utilizados para detectar minerales y moléculas orgánicas, para confirmar el descubrimiento de una variedad de moléculas orgánicas en el cráter Jezero de Marte. Hallazgos similares han sido hechos por el Curiosity Rover en el cráter Gale, pero estos son algunos de los primeros indicios del hallazgo en este otro lugar.

Leer más