Skip to main content

Así suena Ganímedes, la luna congelada de Júpiter

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ganímedes, la gran luna congelada de Júpiter, tiene sonidos propios, los cuales se pueden escuchar por primera vez gracias al trabajo del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, que mediante la sonda Juno capturó los ruidos de este satélite y los convirtió en un pequeño y psicodélico clip de audio.

Estos sonidos datan del 7 de junio, cuando Juno se acercó al cuerpo y recogió los datos de la magnetósfera de Ganímedes en forma de ondas eléctricas y de radio. Luego, el investigador Scott Bolton, uno de los científicos que trabaja con Juno, transformó estos datos en ondas de audio que se convirtieron en la pista a continuación.

Audio of Juno’s Ganymede Flyby

Bolton explicó en el sitio oficial del Laboratorio de Propulsión a Reacción que los cambios abruptos en las frecuencias más altas en la pista “representan la entrada a una región diferente de la magnetósfera de Ganímedes”. En particular, los sonidos se capturaron mientras Juno recorría el satélite a poco más de 1,000 kilómetros de distancia (645 millas) y a una velocidad de 67,000 km/h (o 41,600 mph).

A lo largo de todo el sistema solar existen muchos satélites, pero Ganímedes es el único que tiene su propio campo magnético; al mismo tiempo, no cuenta con ningún tipo de atmósfera, por lo que sus polos están en un constante bombardeo de plasma que proviene desde la magnetósfera de Júpiter.

El acercamiento de Juno a Ganímedes ocurrido en junio de 2021 también permitió conseguir las primeras imágenes del polo norte de la luna congelada. Dicha misión reveló que el crecimiento del hielo en todo el satélite es amorfo debido a la acción de su campo magnético.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Vea cómo la Luna y Júpiter se ponen cómodos en los consejos de observación del cielo de mayo
mayo consejos de observacion del cielo luna saturno

What's Up: May 2023 Skywatching Tips from NASA

La actualización de observación del cielo de la NASA para mayo presenta algunas vistas maravillosas de la luna, Saturno, Júpiter, Venus y Marte.
Luna, Saturno y Júpiter
En primer lugar, esté atento a Saturno saliendo con una luna media llena en la mañana del 13 de mayo.

Leer más
¿El fallido vuelo de Starship de SpaceX afectará el plan lunar de la NASA?
starship spacex fracaso puede afectar plan lunar nasa explota

El vehículo Starship de SpaceX sufrió lo que la compañía de vuelos espaciales llamó un "desmontaje rápido no programado" el jueves. En otras palabras, explotó.

La buena noticia es que el cohete no tripulado despejó la plataforma y voló durante unos cuatro minutos antes de encontrar su ardiente final. Significa que el equipo de SpaceX tendrá muchos datos valiosos sobre el rendimiento de vuelo del cohete, lo que le permitirá refinar los sistemas del cohete para darle una mejor oportunidad de completar el segundo vuelo de prueba y enviar la nave espacial a la órbita.

Leer más
La misión JUICE a Júpiter envía las primeras imágenes de la Tierra desde el espacio
mision juice envia primeras imagenes tierra desde el espacio

La nave espacial Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) de la Agencia Espacial Europea, que se lanzó la semana pasada, ha enviado sus primeras imágenes desde el espacio, y son algunas vistas impresionantes de la Tierra. La misión JUICE está en camino de explorar tres de las lunas más grandes de Júpiter: Ganímedes, Calixto y Europa, pero viajará durante ocho años antes de llegar al sistema de Júpiter en 2031.

Mientras tanto, las cámaras de la nave espacial han estado tomando imágenes que apuntan a la Tierra. Las imágenes fueron capturadas poco después del lanzamiento el viernes 14 de abril, utilizando las cámaras de monitoreo de JUICE. Las dos cámaras están diseñadas para vigilar la nave espacial a medida que se despliega en lugar de con fines científicos, por lo que capturan imágenes a una resolución relativamente baja de 1024 x 1024 píxeles. Aun así, lograron obtener unas vistas magníficas del planeta a medida que JUICE se aleja de él.
Poco después del lanzamiento el 14 de abril, el Jupiter Icy Moons Explorer de la ESA capturó esta impresionante vista de la Tierra. La costa alrededor del Golfo de Adén se puede distinguir a la derecha del centro, con nubes irregulares sobre la tierra y el mar. ESA/Juice/JMC, CC BY-SA 3.0 IGO
Las cámaras de monitoreo son necesarias para supervisar el complejo proceso de la nave espacial JUICE desplegando sus diversas antenas y brazos. La nave espacial tuvo que plegarse para caber dentro del cono de la nariz del cohete Ariane 5 que la lanzó, pero una vez que se desplegó en el espacio, podría comenzar a desplegarse. Ya ha desplegado sus dos grandes paneles solares, que abarcan un total de 27 metros, y durante las próximas dos semanas, desplegará más estructuras como su antena Radar for Icy Moons Exploration (RIME) de 16 m de largo.

Leer más