Skip to main content

Así suena Ganímedes, la luna congelada de Júpiter

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ganímedes, la gran luna congelada de Júpiter, tiene sonidos propios, los cuales se pueden escuchar por primera vez gracias al trabajo del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, que mediante la sonda Juno capturó los ruidos de este satélite y los convirtió en un pequeño y psicodélico clip de audio.

Estos sonidos datan del 7 de junio, cuando Juno se acercó al cuerpo y recogió los datos de la magnetósfera de Ganímedes en forma de ondas eléctricas y de radio. Luego, el investigador Scott Bolton, uno de los científicos que trabaja con Juno, transformó estos datos en ondas de audio que se convirtieron en la pista a continuación.

Audio of Juno’s Ganymede Flyby

Bolton explicó en el sitio oficial del Laboratorio de Propulsión a Reacción que los cambios abruptos en las frecuencias más altas en la pista “representan la entrada a una región diferente de la magnetósfera de Ganímedes”. En particular, los sonidos se capturaron mientras Juno recorría el satélite a poco más de 1,000 kilómetros de distancia (645 millas) y a una velocidad de 67,000 km/h (o 41,600 mph).

Recommended Videos

A lo largo de todo el sistema solar existen muchos satélites, pero Ganímedes es el único que tiene su propio campo magnético; al mismo tiempo, no cuenta con ningún tipo de atmósfera, por lo que sus polos están en un constante bombardeo de plasma que proviene desde la magnetósfera de Júpiter.

El acercamiento de Juno a Ganímedes ocurrido en junio de 2021 también permitió conseguir las primeras imágenes del polo norte de la luna congelada. Dicha misión reveló que el crecimiento del hielo en todo el satélite es amorfo debido a la acción de su campo magnético.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Los astronautas llegan de manera peculiar a la Estación Espacial Lunar
La NASA va a instalar una base en el polo sur de la Luna

La NASA ha compartido imágenes que muestran a los astronautas usando auriculares VR para aprender cómo será a bordo de la estación espacial Lunar Gateway.

El Lunar Gateway orbitará la Luna y se utilizará principalmente para llevar astronautas y carga hacia y desde la superficie lunar durante las próximas misiones Artemis. También se utilizará como un laboratorio espacial similar a cómo opera hoy la Estación Espacial Internacional, que se encuentra en órbita terrestre baja.

Leer más
¿Por qué la NASA nombró a un director de IA? ¿ChatGPT irá a la Luna?
por que la nasa nombro director ia

Un inédito nombramiento hizo la NASA este lunes 13 de mayo, ya que su administrador Bill Nelson, nombró a David Salvagnini como el nuevo director de inteligencia artificial (IA) de la agencia.

Salvagnini se unió a la NASA en junio de 2023 después de más de 20 años trabajando en liderazgo tecnológico en la comunidad de inteligencia. Antes de su cargo en la NASA, se desempeñó en la Oficina del Director de Inteligencia Nacional como director del grupo de arquitectura e integración y arquitecto jefe.

Leer más
Primera e impresionante imagen del polo sur de luna de Júpiter
impresionante imagen polo sur juno io jupiter portada

El instrumento JunoCam a bordo de la nave espacial Juno de la NASA capturó una vista inédita de la luna Io de Júpiter, la primera imagen de la región polar sur de la luna, durante el 60º sobrevuelo de Juno de Júpiter el 9 de abril de 2024.

El científico ciudadano Thomas Thomopoulos creó esta imagen aplicando un procesamiento adicional a una imagen creada a partir de datos sin procesar de JunoCam por otro científico ciudadano, Gerald Eichstädt.

Leer más