Skip to main content

Así se vio la gran conjunción entre Júpiter y Saturno

El 2020 ha sido un año particular por donde se lo mire. Y no podría terminar de otra manera que con un evento astronómico que no se registraba desde hace 397 años.

El 21 de diciembre se registró una gran alineación entre Júpiter y Saturno, en la que pareció que ambos planetas se estaban tocando cuando eran vistos desde la Tierra.

Una alineación se produce cuando dos objetos aparecen juntos en el cielo. La de Júpiter y Saturno, que ocurre una vez cada 20 años, se llama gran conjunción.

¿Hasta cuándo se podrá ver el evento?

Según el portal Time and Date, desde septiembre de 2020 Júpiter comenzó a acercarse cada vez más a Saturno. Desde cualquier punto del planeta, incluso en entornos urbanos, ambos planetas son fáciles de encontrar a simple vista después del atardecer. Júpiter es el más brillante.

Para quienes viven en el hemisferio norte, deben mirar al suroeste. Los habitantes del hemisferio sur, deben orientar su búsqueda hacia el oeste.

En noviembre, ambos planetas ya estaban separados por solo cinco grados, aproximadamente el ancho de tres dedos medios sostenidos con el brazo extendido.

Imagen de Júpiter
Pixabay

A principios de diciembre, estuvieron separados por dos grados y siguieron acercándose hasta el día 21, cuando estuvieron a una distancia (visual) de apenas 0.1 grados y parecieron como una sola “estrella”.

Si te perdiste el evento, ambos planetas permanecerán cercanos hasta enero de 2021, cuando finalmente se pierda en el resplandor del Sol. Y si quieres revivir la noche del 21 de diciembre, al final de este artículo hemos reunido algunas de las mejores imágenes.

El mayor evento desde la Edad Media

La alineación de Júpiter y Saturno fue la más importante desde el 16 de julio de 1623, nueve años antes de que Galileo Galilei publicara un controvertido libro para promover la idea de que la Tierra giraba alrededor del Sol. Y no se habían podido observar tan juntos por la noche desde 1226.

Júpiter y Saturno están mucho más lejos que los otros planetas a simple vista. Esto significa que se mueven de manera más lenta porque la velocidad orbital de un objeto disminuye con la distancia.

La Tierra tarda un año en completar una órbita del Sol, pero Júpiter tarda 12 años y Saturno, 30. Como resultado de sus largas órbitas, se encuentran en el cielo solo una vez cada 20 años.

En otras palabras, 20 años es el tiempo que le toma a Júpiter alcanzar y pasar a Saturno nuevamente mientras giran alrededor del Sol.

Las cifras más precisas son 11.86 años para el periodo orbital de Júpiter, 29.46 años para el periodo orbital de Saturno y 19.86 años para la frecuencia de una gran conjunción.

¿Cuándo serán las próximas grandes alineaciones?

Después de 2020, las próximas grandes alineaciones ocurrirán el 2 de noviembre de 2040 y el 7 de abril de 2060. En ambas ocasiones, la separación mínima de Júpiter y Saturno será de 1,1 grados, lo que significa que estarán once veces más separados que el 21 de diciembre de 2020.

Las mejores imágenes

Skywatchers are enjoying a once-in-a-lifetime look at a close alignment of Jupiter and Saturn! Today, with @GoogleDoodles, we explained what we're seeing from Earth and shared some perspectives from around the solar system: https://t.co/4uMPAZOO43

— NASA (@NASA) December 22, 2020

Hoy en #cielosESA@jmartinezmoran nos envía esta bonita imagen con la conjunción de Júpiter y Saturno entre las 4 (5) Torres de Madrid.
¡Muchas gracias @jmartinezmoran por tu foto! ¡Menos mal que las nubes dieron un pequeño respiro ????!
Etiqueta tus ????️ ????️ con #cielosESA pic.twitter.com/NtqIuu2hy0

— ESA España (@esa_es) December 21, 2020

Recien salidas del horno. Con mis limitaciones de material fotográfico, pero ahí tenemos la conjunción@nasa@El_Universo_Hoy@esa_es@astromallorca@AstroAventura@toro_an
#addictedtosky #astrophotography #astrogotografia #nightsky #cieloNocturno @cdespejados pic.twitter.com/VxsreQC0jG

— Alfki (@Alfki) December 21, 2020

Bueno, pues llegó la estrella de Navidad. El mismo día del solsticio de invierno. Os dejo tres vistas desde a bordo en el mar arábigo a ver qué os parecen!#cielosESA #conjunction #ConjuncionJupiterSaturno pic.twitter.com/WJZFkSY6TN

— Santiago el marino ???????????? (@Superasturianu) December 21, 2020

Conjunción de Júpiter y Saturno el 21/12/2020
Crédito: Hugo Huepa (Instituto de Astronomía, UNAM)
Telescopio Celestron 11" F/10 FL=2800
Cámara Nikon D3100
ISO 100
Exposure Time 1/10 sec pic.twitter.com/rWWQbYWnpL

— Instituto de Astronomía UNAM (@iaunam) December 22, 2020

My wife, @shudson5 has officially turned me into a science need. Took her into the country (at my suggestion) to watch the conjunction of Saturn and Jupiter. Pictures do not do it justice, was Waaaaaaay cool. @JenniferFinner9 @khemphillips pic.twitter.com/9XkL9iHTTU

— Doug Hudson (@HudsonDoug25) December 22, 2020

* Actualizado el 21 de diciembre de 2020.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La nueva aplicación Google Wallet ha aterrizado, y así es como se ve
google wallet asi se ve aplicacion que ya llego a android

Google Wallet se anunció en Google I / O 2022 a principios de este año, y ahora finalmente está comenzando a implementarse al público. Aunque hubo mucha confusión inicial sobre cómo la aplicación diferiría de G Pay, la otra aplicación de Google al estilo de la billetera, las diferencias finalmente se han aclarado a medida que los usuarios de Android pueden comparar y contrastar los dos.

Debido a que Wallet no tiene la gran cantidad de características incluidas en G Pay, es un poco básico en este momento. Pero ese es el punto. Es una forma mucho más simplificada de acceder a tarjetas de crédito y similares, pero después de iniciar sesión por primera vez y poner información, no hay mucho más. Echa un vistazo:

Leer más
Cómo ver la alineación planetaria de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno
alineacion planetaria mercurio venus marte jupiter saturno como ver horas alineaci  n planetas

Una alineación planetaria que no se ve desde 2004 y que no volverá hasta 2040 se podrá ver desde la madrugada de este 24 de junio hasta el lunes 27 de junio en los cielos del mundo entre: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

Debe comenzar sus observaciones aproximadamente una hora antes del amanecer. Los planetas se extenderán de este a sur (de norte a este en las latitudes del sur) a lo largo del cielo. Los observadores del Hemisferio Sur tendrán una mejor vista: los planetas allí se elevarán antes y ascenderán mucho más alto.

Leer más
Así es un duelo entre fuerzas opuestas en incubadora de Gran Nube de Magallanes
gran nube de magallanes alma duelo fuerzas opuestas

Tras usar el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para observar regiones donde se forman estrellas en la Gran Nube de Magallanes, un equipo de investigación descubrió la existencia de un turbulento fenómeno de tira y afloja en la incubadora 30 Doradus. Las observaciones revelaron que, a pesar de una intensa retroalimentación estelar, la gravedad está incidiendo en la forma de la nube molecular y, contra todo pronóstico, fomentando la formación de estrellas jóvenes y masivas.

Los resultados de las observaciones se presentaron en una conferencia de prensa durante la asamblea 240 de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS, en su sigla en inglés), celebrada en Pasadena (California, EE. UU.), y se publicaron en la revista The Astrophysical Journal (ApJ).

Leer más