Skip to main content

El Lexus ROV tiene motor de combustión pero no contamina

Con la excepción de Honda, que prácticamente fabrica todo tipo de aparato con motor en existencia, los vehículos recreacionales todoterreno, o ROVs por sus siglas en inglés, no han despertado el interés de los fabricantes de automóviles. Estos vehículos actualmente son producidos por fabricantes de motocicletas como Yamaha y Kawasaki, y por Polaris, una compañía que comenzó sus actividades hace casi 70 años construyendo motos de nieve.

Existen muchos tipos de estos vehículos, pero a grandes rasgos se pueden dividir entre los ATV, siglas en inglés de All Terrain Vehicle o vehículo todoterreno, usualmente para el uso de una sola personas y a veces con espacio para un pasajero detrás del conductor, y los UTV, siglas en inglés de Utility Terrain Vehicle o vehículo utilitario todoterreno, que son más grandes, potentes y capaces, y cuentan con espacio para dos pasajeros, uno al lado del otro, lo que los ha popularizado con el nombre de side-by-side, o lado a lado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El auge de este tipo de vehículo en los últimos años ha sido de una magnitud tal que los fabricantes de automóviles ya no pueden seguir ignorandolos. Prueba de ello es el interesante Lexus ROV Concept, un elegante side-by-side que acaba de ser revelado por la marca de lujo de Toyota.

Lexus ve al ROV concept como su «respuesta a la creciente pasión por el aire libre y el espíritu aventurero de los consumidores de lujo» y dice que es parte de su esfuerzo en crear productos que se adapten al estilo de vida de sus clientes. Es fácil imaginar a un ROV remolcado por una LX en un viaje de aventura.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero a pesar de los pocos detalles técnicos que Lexus compartió, la importancia del ROV como vehículo conceptual radica en la tecnología que contiene. Este pequeño dos puestos está equipado por un motor de 1.0 litros de inyección directa que en vez de quemar gasolina usa hidrógeno comprimido como fuente de energía. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque Lexus habla de un “aumento del par torque del motor que proviene de la rápida velocidad de combustión del hidrógeno”, no sabemos cuál es la fuerza ni el torque con que cuenta el ROV, ni siquiera sabemos el número de cilindros en el motor, aunque por el desplazamiento intuimos con confianza que son tres, lo cual se confirma por los tres tubos que salen del colector de escape. Hablando del escape, es importante señalar que los motores de combustión interna que usan hidrógeno como combustible, no producen CO2 ni emisiones contaminantes con carbono.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El diseño del ROV Concept es el de un típico side-by-side pero con algunas claves visuales de Lexus que van más allá del emblema al frente del vehículo y del letrero L E X U S en su retaguardia. Los paneles de la carrocería dejan ver un esfuerzo en diseño sin llegar modificar el aspecto típico de un side-by-side, y cumplen funciones como la de proteger componentes del chasis del vehículo, como en el caso de la cubierta de la suspensión, que está conectada al tanque de combustible de hidrógeno a alta presión protegiéndolo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El interior del Lexus ROV Concept está equipado con asientos enterizos con arneses de seguridad instalados sobre un sistema de suspensión para amortiguar los golpes de las rutas sin asfalto. La cabina también está decorada con acentos de fibra de carbono y cuenta con un grupo de instrumentos relativamente simple, con un tacómetro analógico y una pantalla para el indicador de velocidad. Lexus dice que el ROV Concept cumple con los mismos estándares de silencio, durabilidad y confiabilidad que los autos de producción regular que vende, a la vez que promete “el emocionante sonido de un motor de combustión interna”.

¿Estará Lexus considerando en serio entrar al mercado de los ROVs? Difícilmente. Pero el hecho de estar mostrando un side-by-side conceptual quizás presagie sorpresas en ese departamento de parte de Toyota.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
El rover de Marte de la NASA comparte increíbles imágenes de roca levitando
rover perseverance imagenes rocosas marte roca levitando

El rover de Marte de la NASA, Perseverance, ha compartido algunas imágenes notables de diferentes formaciones rocosas en su próximo sitio de exploración.

Las rocas están ubicadas en el área de un antiguo delta del río dentro del cráter Jezero que los científicos creen que tiene la mejor oportunidad de contener evidencia de cualquier vida microbiana pasada en el planeta rojo.

Leer más
El rover Perseverance Mars de la NASA hace un hallazgo inesperado
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El rover Perseverance de la NASA recientemente hizo un descubrimiento sorpresa en el planeta Marte, aunque lamentablemente no es la evidencia de vida microbiana antigua que los científicos esperan encontrar allí.

Porque es un pedazo de basura.

Leer más
La A6 Avant e-tron Concept es el futuro eléctrico de Audi
audi a6 avant e tron concept 2022 1280 02

Audi presenta un modelo eléctrico conceptual que presagia la versión techo largo, o station wagon, del próximo Audi A6 eléctrico. Se trata de la Audi A6 Avant e-tron Concept, que en su edición de producción se convertirá en la primera camioneta techo largo eléctrica disponible para el público estadounidense. Desde la llegada de las minivanes en 1986, parece que dicho mercado le ha dado la espalda a este tipo de vehículo, que hasta ese momento fue el principal medio de transporte de las familias norteamericanas. En Europa, las station wagon son muy populares, y ese es el motivo por el que fabricantes como Audi, Mercedes-Benz y BMW aún las producen.

La Audi A6 Avant e-tron es una station wagon de perfil bajo con un techo curvo de vidrio y una línea de cintura alta. Sus voladizos cortos y pilares traseros, o pilares D, inclinados le dan un aspecto muy dinámico, el cual es acentuado por sus ruedas de 22 pulgadas. 

Leer más