Skip to main content

Un vídeo demuestra lo difícil que es para un vehículo autónomo evitar atropellos

Torc Self-Driving Car - How We Share the Road

Desarrollar un vehículo que se conduce solo no resulta una tarea sencilla, como podrás suponer, y es que el ser humano da por sentado que una máquina puede asimilar con facilidad nuestra propia habilidad para predecir comportamientos o reaccionar a movimientos no esperados. Nosotros estamos preparados para esperar que las cosas no salgan como deberían, no así las máquinas que presuponen que todo irá según establecen las normas de circulación.

Recommended Videos

Un vídeo hecho público por Torc Robotics deja patente todo esto que te comentamos: el carro autónomo que lo protagoniza circula por las avenidas de Las Vegas y se tiene que esmerar a fondo para no evitar atropellos de peatones que, literalmente y sin respetar las normas, se lanzan en su trayectoria. Al igual que sucede en otros vehículos, el de Torc está plagado de sensores y en concreto, cuenta con tres cámaras, el radar y el LIDAR, como el resto de los vehículos autónomos del mercado.

Adicionalmente, el radar cuenta con los chips NXP TEF810x y MPC577xK que, según sostiene Torc, “aumentan la capacidad de percepción”, de forma que resulta más fácil detectar a un peatón. Pero aquí no termina el problema puesto que el coche debe saber después qué decisión tomar si este peatón actúa de forma irresponsable.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y esto último resulta clave: tal y como sostiene Torc, no podemos contar con que los humanos actuemos de una manera responsable, con lo que una vez el vehículo detecte uno, lo siguiente que debe hacer es analizar su conducta para predecir un posible comportamiento peligroso. “Buscamos un equilibrio entre asertividad y la seguridad con otros vehículos alrededor, tomando en consideración a los peatones”.

El atropello mortal del Uber que tuvo lugar en marzo puso en evidencia los problemas que pueden surgir cuando los vehículos autónomos y los peatones coexisten. Como recordarás, un Uber circulaba por Tempe, Arizona, cuando un mujer cruzó la vía por un lugar no permitido en mitad de la oscuridad, y lamentablemente falleció atropellada por el vehículo autónomo. Ni la conductora del auto ni los sistemas de seguridad reaccionaron a tiempo para evitar el desastre.

¿Pueden realmente los vehículos autónomos evitar los atropellos de una manera fiable? Se trata de una pregunta sobre la mesa y que no tiene una respuesta concluyente en este momento. Y hay que tener en cuenta que en el futuro, los vehículos autónomos circularían, en principio, sin un conductor supervisor a bordo.

Torc parece estar acercándose al debate de los autos autónomos y la seguridad vial desde una perspectiva diferente, y de hecho se encuentra trabajando en nuevos estándares de seguridad para este tipo de vehículos.

Topics
Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más