Skip to main content

Luz verde para los vehículos autónomos en Reino Unido

Las autoridades del Reino Unido estudian permitir la conducción sin las manos al volante para el primer semestre de 2021.

Así se desprende de una convocatoria para la prueba de sistemas de mantenimiento de carril automatizados (ALKS) emitida por el Departamento de Transporte (DfT).

El ALKS fue aprobado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE) y estableció el marco para permitir el manejo autónomo en atascos a velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.

De acuerdo con el DfT, una modificación a la norma podría validar velocidades de hasta 112 km/h (70 mph), lo cual transformaría en “cosa del pasado los largos y tediosos viajes por autopista”, expuso BBC News.

El medio recordó que el sistema de asistencia Autopilot de Tesla es un buen ejemplo de la tecnología y es considerada una autonomía de nivel dos, en una escala de cinco. El siguiente no necesita la atención de quien maneja hasta que el carro indique lo contrario.

“Controla los movimientos del automóvil y puede mantenerlo en el carril durante períodos prolongados, aunque los conductores deben estar prestos para recuperar el control”, explicó.

Sin bien la tecnología ya existe en los coches más modernos, la legislación internacional obliga al conductor a permanecer alerta para tomar el mando ante cualquier eventualidad o bien castiga explícitamente a quien despega las manos del volante.

La legalización de esta práctica requerirá cambios normativos, algo que las autoridades del Reino Unido también han considerado. Por lo mismo, hasta el 27 de octubre mantendrán abierta una consulta para saber cómo la industria automotriz implementarla la medida de forma segura, añadió BBC News.

Según la versión, el proceso “también analizará si los automóviles habilitados para ALKS deben clasificarse como automatizados, lo que significa que el proveedor de tecnología en lugar del conductor sería responsable de la seguridad mientras el sistema está activado”.

Para el director ejecutivo de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores, Mike Hawes, las tecnologías automatizadas «cambiarían la vida» y podrían prevenir 47,000 accidentes graves en los próximos 10 años.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Polémica en Francia: usará IA para vigilar los Juegos Olímpicos
francia usara ia para vigilar juegos olimpicos 5afcd440 0659 4344 9f0d 8f6fde2e7fcd

Una amplia polémica se está viviendo en París por estos días, ya que la Asamblea Nacional de Francia ha aprobado el uso de IA para ayudar en la videovigilancia de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La medida se produce a pesar de la oposición de grupos de derechos humanos que dicen que su uso es una posible violación de las libertades civiles, al tiempo que allana el camino para el uso futuro de la videovigilancia invasiva basada en algoritmos en toda Europa.

Leer más
Los hackers están usando IA para propagar malware peligroso en YouTube
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube es la última frontera donde el contenido generado por IA se está utilizando para engañar a los usuarios para que descarguen malware que puede robar su información personal.

A medida que la generación de IA se vuelve cada vez más popular en varias plataformas, también lo hace el deseo de beneficiarse de ella de manera maliciosa. La firma de investigación CloudSEK ha observado un aumento del 200% al 300% en el número de videos en YouTube que incluyen enlaces a fuentes populares de malware como Vidar, RedLine y Raccoon directamente en las descripciones desde noviembre de 2022.

Leer más
Grogu: el nombre en código para los próximos AirTag de Google
grogu airtag de google il 1588xn 3076171371 2czv

Una forma de hacer más competitivos los Google Pixel con los iPhone es homologar algunas de las últimas funciones más populares de los de la vereda de Apple, por eso en Mountain View estarían pensando emular los AirTags, y para eso ya tienen un nombre en código para esta función: Grogu.

Según el desarrollador (y filtrador confiable) Kuba Wojciechowski hay referencias que indican que Google está trabajando en el soporte para etiquetas de localización en Fast Pair, el método de Google para emparejar rápidamente dispositivos Bluetooth cercanos, y afirma en un hilo de Twitter que Google está desarrollando su propio rastreador de primera parte para usar con la función (visto a través de Sammobile).

Leer más