Skip to main content

Pronto podrás ver autos sin conductor en las agitadas calles de Nueva York

Los conductores y peatones en la ciudad de Nueva York pronto tendrán que pensar dos veces antes de interactuar con los automóviles que transitan sus calles, porque podría tratarse de un vehículo sin conductor.

La unidad automotriz de General Motors (GM), Cruise Automation, podría comenzar pronto las pruebas de sus Chevy Bolts modificados, en una decisión que daría luz verde a los vehículos de nivel 4 «completamente autónomos» para recorrer las concurridas calles de Manhattan por primera vez.

Recommended Videos

El gobernador de la ciudad de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el martes 17 de octubre que GM solicitó un permiso con el objetivo de comenzar las pruebas a principios del 2018. El gobernador describió los vehículos de conducción autónoma como una «industria emergente que tiene el potencial de ser el próximo gran avance tecnológico que mueva nuestra economía y nos mueva hacia adelante «.

GM y Cruise ya están sentando las bases para las pruebas de vehículos, cartografiando las calles dentro de un área en Manhattan. La oficina de Cuomo confirmó que todos los vehículos de prueba incluirán un ingeniero en el asiento del conductor, para monitorear el comportamiento del automóvil y evaluar su desempeño. Una segunda persona, presumiblemente otro ingeniero o un asistente, viajará en el asiento del pasajero.

Cruise ya está probando sus Chevy Bolts autónomos en San Francisco, Detroit y Scottsdale, Arizona. Es justo decir que si los autos sin conductor de GM pueden manejar con éxito las concurridas calles de Manhattan, y enfrentar los retos de lidiar con otros conductores, motociclistas, ciclistas, y peatones, entonces debería estar listo para enfrentar cualquier cosa en cualquier lugar. La experiencia sin duda dará los algoritmos de Cruise un buen entrenamiento, y proporcionará al equipo una gran cantidad de datos para ayudar a mejorar la tecnología.

De hecho, el ritmo frenético de la ciudad de Nueva York claramente no fue puesto de lado por Vogt, quien señala que las difíciles condiciones ayudarán a sus ingenieros a mejorar su software «a un ritmo mucho más rápido».

GM no ha dado a conocer mucho sobre sus planes a largo plazo para su tecnología de conducción autónoma, aunque parece que la industria de viajes compartidos ciertamente parece estar en su futuro, luego de una inversión de $500 millones de dólares en Lyft en 2016.

Con el rival de Lyft, Uber, también trabajando en la tecnología de autoconducción, es posible que no pase mucho tiempo antes de que las calles de la ciudad de Nueva York estén llenas de taxis autónomos que se deslizan silenciosamente por la Quinta Avenida, al puro estilo de Tokio.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más