Skip to main content

Los taxis de Tokio podrían ser autónomos para los Juegos Olímpicos 2020

taxis autonomos tokio taxi
En Japón, los taxis más modernos ya tienen una apariencia un poco robótica, gracias a sus puertas automáticas, que el conductor opera desde la comodidad de su asiento.

Sin embargo, como parte de los planes para los Juegos Olímpicos de Tokio que se llevarán a cabo en el 2020, cientos de taxis en la capital se están preparando para ser completamente robotizados, eliminando a su conductor por completo para ofrecer paseos en automóviles autodirigidos.

El gobierno de ese país ya había estado hablando de un movimiento de este tipo durante los últimos dos años, y esta semana el fabricante de robótica ZMP, con sede en Tokio, anunció que firmó un acuerdo con la firma local de taxis Hinomaru Kotsu para hacerla realidad, informó Reuters.

De una manera similar a empresas como Waymo, ZMP está desarrollando tecnología de conducción automatizada, tanto de software como de hardware, que utiliza láser, sensores, cámaras y otros equipos para guiar a un automóvil sin conductor, y a sus ocupantes, con seguridad a través del tráfico.

La compañía ha estado probando su tecnología en las carreteras de Tokio desde el año pasado, con miras a incorporarla a una flota de taxis dispuestos a transportar atletas y aficionados al deporte en la ciudad durante los Juegos Olímpicos. Mientras que las pruebas actuales implican a un ingeniero en el asiento del conductor que supervisa, el plan es tener automóviles sin un conductor en la carretera antes de finales de este año.

Varias empresas rivales de taxis en la capital de Japón también están interesadas en poner automóviles autónomos en la carretera, y algunos se dirigieron al gigante local de autos Toyota para buscar ayuda con la tecnología.

El plan de auto-conducción de Japón para los Juegos Olímpicos no es sólo una manera para que la nación muestre sus tecnologías avanzadas. Tal sistema también podría ayudar a aliviar la presión sobre las compañías de taxis que, debido a la disminución de la tasa de natalidad del país y la caída resultante en el número de trabajadores disponibles, están encontrando cada vez más difícil encontrar nuevos conductores.

«Hemos estado tratando de mejorar la diversidad mediante la contratación de nuevos graduados, mujeres y extranjeros, pero esto no será suficiente para aliviar la escasez de mano de obra», dijo Kazutaka Tomita, presidente de Hinomaru, a Reuters, agregando: «Tendremos que compensar por la falta de trabajadores mediante el uso de la tecnología de conducción autónoma».

El CEO de ZMP, Hisashi Taniguchi, prometió que «los taxis autónomos y la industria del taxi pueden crecer y prosperar juntos», y que espera transformar las calles de Tokio con los automóviles sin conductor.

Vídeos Relacionados

Recomendaciones del editor

Los mejores juegos de herramientas mecánicas para 2022
Sets de herramientas

Un buen martillo, un conjunto de destornilladores o un par de alicates son de ese tipo de instrumentos que nunca están demás en un hogar. Pero si sueles extraviarlos o quieres sorprender a quien se encarga de las reparaciones en casa, entonces vale la pena explorar uno de los mejores juegos de herramientas mecánicas para 2022 disponibles en el mercado.
Te va a interesar:

Chinos construyen edificio de diez pisos en un día
Austin tendrá el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo
Esto ocurre cuando se derrumban 15 edificios al mismo tiempo

Leer más
Las predicciones en ciencia y tecnología para los próximos años
Predicciones

En 2021 vimos varios avances relacionados a la ciencia y la tecnología que son tendencia, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, las casas inteligentes y las cadenas de bloques, entre muchos otros. Asimismo, fuimos testigos de, por ejemplo, el robot con impresionantes expresiones faciales humanas llamado Ameca.

Pero ¿qué es lo que se viene a futuro en el área de la ciencia y la tecnología? La compañía Quantumrun tiene un extenso registro con predicciones para los próximos años, y aquí recopilamos algunas hasta 2025.

Leer más
Esta carrera tipo Fórmula 1 fue solo para autos autónomos
carrera formula autos autonomos indy autonomous challenge

Los vehículos autónomos pueden circular en diversos entornos, no solo los urbanos. Como ejemplo de esto, en Indianápolis se llevó a cabo el evento Indy Autonomous Challenge, en el cual vehículos de carrera que se conducen de manera autónoma compitieron por un premio de $1 millón de dólares.

El premio se lo llevó el equipo de la Universidad Técnica de Múnich, cuyo vehículo giró alrededor del Indianapolis Motor Speedway a una velocidad promedio de 218 km/h (135 mph) a lo largo de las seis vueltas del recorrido.

Leer más