Skip to main content

Mercedes-Benz quiere saber qué esperas de un vehículo autónomo

California es el laboratorio donde Mercedes prueba la conducción autónoma

Con su clima cálido y sus leyes más relajadas que el promedio, California se ha convertido en uno de los lugares más populares en Estados Unidos para los fabricantes que buscan probar la tecnología autónoma. Daimler, la matriz de Mercedes-Benz, se ha unido a la lista de firmas tecnológicas y automotrices que han puesto a prueba sistemas sin conductor en este estado.

La noticia llega un año después de que Daimler y Bosch se unieran para lanzar prototipos basados en el Mercedes-Benz Clase S en San José, y unas semanas después de que Ola Källenius, director de la compañía, advirtiera que su equipo de ingenieros estaba adoptando una postura realista ante los vehículos autónomos. Fuentes anónimas han señalado que a pesar de todo el proyecto sigue adelante y aproximadamente 30 prototipos son parte de la más reciente ronda de pruebas.

“No estamos congelando el proyecto. Estamos viendo dónde podemos mejorar la eficiencia y obtener sinergias para no duplicar o triplicar innecesariamente nuestro trabajo de desarrollo. Este programa piloto es para capturar la experiencia del usuario”, señaló una fuente. Más información, como los lugares donde se están llevando a cabo las pruebas, no ha sido revelada.

La fuente hizo énfasis en que el punto principal del programa piloto es recopilar información acerca de lo que los usuarios quieren de un taxi autónomo, no probar el hardware que mueve al auto. Y aunque los prototipos son completamente autónomos, están saliendo a calles públicas con un conductor de seguridad tras el volante, por si algo sale mal. Daimler, igual que la mayoría de sus rivales, parece estar adoptando un enfoque sumamente experimental en el que la seguridad es la prioridad.

Más de 60 compañías han recibido permisos para probar sus vehículos autónomos en las calles de California. La lista incluye a Volkswagen, Waymo, Tesla, BMW, Nissan, Subaru, Nvidia, Lyft, Samsung y Apple.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Mercedes-Benz VISION EQXX: 621 millas con una sola carga
mercedes benz vision eqxx 621 millas carga

Mercedes-Benz anunció que el Vision EQXX, su auto conceptual eléctrico, completó con éxito una prueba de recorrido de largo alcance de más de 1,000 km, el equivalente a más de 621 millas con una sola carga de su batería. 

El recorrido inició en la ciudad de Sindelfingen, sede de una de las principales fábricas de Mercedes-Benz en el sur de Alemania, siguió por Suiza e Italia para finalmente llegar a su destino final en la villa portuaria de Cassis, al este de Marsella, en la Costa Azul francesa. 

Leer más
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos

Al igual que Tesla, Toyota confiará en las cámaras de video para desarrollar la tecnología de sus vehículos autónomos. Así lo informó Woven Planet, subsidiaria de la japonesa, que seguirá trabajando con los costosos radares y sensores láser (lidar).
“Necesitamos muchos datos. Y no es suficiente con una pequeña cantidad recogidos por una diminuta flota de vehículos autónomos muy caros”, explicó a Reuters Michael Benisch, vicepresidente de Ingeniería de Woven Planet.

El reto de la filial es “desbloquear” una de las ventajas que un gran fabricante de automóviles como Toyota tendría en el acceso a “un enorme corpus de datos, pero con una fidelidad mucho menor”. Asimismo, remarcó que no es escalable pensar en automóviles robotizados con sistemas inasequibles.

Leer más
El nuevo Mercedes-AMG SL 43 cuenta con tecnología de la F1
mercedes amg sl 43 benz 2023 1600 09

Mercedes-Benz presenta una tercera versión de la recién revelada séptima generación de su roadster insignia Clase-SL, que llega para ocupar el nivel de entrada en la legendaria línea de convertibles de dos puestos del fabricante alemán. El nuevo Mercedes-AMG SL 43 arriba con la mitad de cilindros de las otras dos versiones anunciadas al reemplazar el V8 biturbo de 4.0 litros por un motor cuatro cilindros turboalimentado M139 de Mercedes-AMG, que es capaz de producir un máximo de 419 caballos de fuerza. Gracias a esta cifra es considerado el más poderoso del mundo en su tipo. 

La variante del M139 exclusiva para el Mercedes-AMG SL 43 produce 381 caballos de fuerza y 354 libras-pie de torque, lo que logra desde 3,250 hasta 5,000 rpm (esto otorga una gran fuerza de arranque y aplomo al vehículo). Lo anterior es posible gracias a un turbocompresor de gases de escape de accionamiento eléctrico derivado de la tecnología de Mercedes para sus motores de Fórmula 1. Según Mercedes, el M139 ofrece “una respuesta de aceleración particularmente espontánea en todo el rango de revoluciones”.

Leer más