Skip to main content

Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano… aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

¿De verdad volaremos en estos autos algún día?
Subaru

Como se puede ver en las imágenes, presenta lo que parecen ser faros a ambos lados de una insignia de Subaru. Las luces traseras adornan la parte trasera, con la palabra “Subaru” en letras naranjas en el medio. Hay una cabina, aunque no sabemos cuántos asientos hay allí dentro. Por supuesto, Subaru no ha dicho prácticamente nada sobre otros aspectos del diseño, menos aún su precio y posible fecha de lanzamiento del vehículo. ¡Qué va! ¡Es un concepto! ¡Una más!

Vale, pero ¿cuándo volamos?

No muchos años atrás, muchos creíamos que que la era de los vehículos voladores llegaría más bien pronto, pero poco a poco nos hemos ido percatando de que ese futuro está más lejos de lo que pensábamos. La edad y la práctica nos han hecho escépticos, y los modelos voladores que hemos visto… Pues bueno: vuelan, sí, pero están aún lejos de que esperábamos.

Hay dudas, cuando no escepticismo.

A pesar del desarrollo tecnológico que hemos visto en los drones de las últimas décadas, prácticamente nadie hoy en día se atreve a extrapolar lo que son los drones hoy a lo que serían los vehículos voladores que transporten pasajeros. Hemos visto personas montadas en armatostes ruidosos e inestables, ninguno de los cuales brinda, hasta el momento, mucha seguridad. Visto lo visto, eso de ir un día por la calle o carretera, ver un atasco, pulsar un botón y salir volando por los aires, libres y hacia nuestro destino, sigue siendo ciencia ficción. Y no de la buena.

SUBARU AIR MOBILITY Concept
Subaru

Mientras más fabricantes de automóviles están investigando el concepto de autos voladores, muchos se preguntan si realmente podrían volar y conducir uno de estos vehículos. ¿Quién podría hacerlo? ¿Cualquiera de nosotros? ¿Pilotos profesionales? Quizá lo más lógico sería un desarrollo paralelo de tecnología de conducción-pilotaje autónomo, y dejar (y confiar) que la computadora haga lo suyo y nos lleve por los aires, sanos y a salvo.

Pero claro, esta tecnología ni siquiera está 100% asentada en los autos que aún van por las calles. Para los eventuales vehículos voladores, pues mucho menos.

Los optimistas nos recuerdan que también existe la posibilidad de que podamos evitar el tráfico surcando los cielos antes de lo que imaginamos, ya que varias empresas están desarrollando taxis aéreos y existen planes para introducirlos en varias ciudades grandes. Como no pueden aterrizar en cualquier lugar, los taxis aéreos probablemente transportarán pasajeros entre dos puntos establecidos en una ciudad: entre el aeropuerto y un edificio específico en la ciudad, por ejemplo.

Y claro: los menos optimistas nos dicen que ese servicio, en ciudades como Nueva York, ya existe hace años, y lo hacen mediante helicópteros, vehículos voladores de seguridad contrastada que llevan décadas entre nosotros. Y es verdad.

Lo que sucede es que nuestra idea de vehículos voladores tiene mucho que ver con Los Supersónicos, o con el DeLorean de Volver al Futuro. Pero claro: ese es nuestro problema, como todo aquello en lo que ponemos nuestras propias expectativas. Aún así, la aprobación regulatoria de estos taxis aéreos ya existe en varias ciudades, la FAA estadounidense ha dado ya el visto bueno a algunos diseños y grandes empresas como United Airlines. Quizá ese día tarde, pero finalmente llegue.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más
Lexus quiere lanzar el auto eléctrico de mayor autonomía mundial
lexus lanzar auto electrico mayor autonomia mundial rz 450e

Toyota
Después de dominar durante mucho tiempo el mercado híbrido, Toyota, o al menos una de sus filiales, ha puesto su mirada en el floreciente mundo de los coches eléctricos. Si todo va según lo planeado, la línea de lujo de la compañía japonesa, Lexus, podría tener el vehículo eléctrico de mayor autonomía del mercado dentro de unos años, ya que se centra menos en los coches híbridos.

Lexus se ha sumergido en las aguas del mercado de vehículos eléctricos con litio antes, pero sus esfuerzos han sido un poco decepcionantes. Su RZ 450e viene con 308 caballos de fuerza, pero el crossover tarda 5 segundos en pasar de 0 a 60, lo cual es bastante pedestre para los estándares de los vehículos eléctricos. Peor aún es la autonomía, un importante punto de fricción para muchos detractores de los vehículos eléctricos. El RZ Premium alcanza un máximo de 220 millas, lo que está por debajo de la media para un vehículo eléctrico moderno y bastante malo para una supuesta opción de lujo.

Leer más
Mira el extraterrestre concepto del Mitsubishi DX
concepto mitsubishi dx

Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
Con un concepto bastante futurista y sacado de una película de colonización extraterrestre, la furgoneta de aventura híbrida Mitsubishi DX Concept, recientemente revelada, es lo suficientemente diferente de los modelos actuales.

Mitsubishi no propuso el D Concept como una caravana de larga duración, sino como una furgoneta de aventura para transportar hasta seis aventureros y su equipo a los comienzos de los senderos u otros puntos de partida. La línea actual de modelos de Mitsubishi en los EE. UU. no incluye una minivan, pero en Japón, el fabricante ofrece dos modelos de minivan con tracción total, la Mitsubishi Delica D:5 y la Delica Mini. El DX parece ser una versión más robusta del Delica D:5 con un estilo mucho más agresivo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
 
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El DX Concept tiene un interior escasamente equipado con tres filas de asientos individuales emparejados. Los asientos tienen altavoces de audio, por lo que incluso cuando giran hacia o lejos de los demás, el pasajero sentado se lleva su sonido con él. Los asientos de la segunda y tercera fila tienen secciones inferiores para las piernas y reposapiés, lo que sugiere reclinarse y posiblemente dormir mientras viaja.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
La cabina del DX Concept del lado derecho tiene solo unos pocos indicadores de información, pero son grandes y claros. Una gran lente roja ubicada en la parte superior central de un gran volante octogonal da la impresión de que el cerebro del DX está prestando más atención al pasajero que a la carretera por delante. La mitad inferior de la parte delantera del concepto de furgoneta parece transparente desde el interior, pero parece ser obra de cámaras montadas en la parte delantera.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El piso en el DX Concept es bastante alto, como lo demuestran los grandes escalones del estribo a cada lado del vehículo. No hay mucho espacio adicional para el almacenamiento dentro de la furgoneta con seis asientos instalados, pero muchas imágenes del DX Concept muestran un gran contenedor de almacenamiento externo montado en el techo. Además, con solo dos o cuatro asientos instalados, podría haber bastante espacio adicional dentro del vehículo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
En general, el estilo del DX Concept es atractivamente robusto, con neumáticos agresivos con banda de rodadura en ruedas grandes. El portafolio de imágenes de Mitsubishi incluye un gráfico del DX Concept navegando por nieve profunda fuera de la carretera. Supongamos que Mitsubishi desarrolla aún más el DX, especialmente si la compañía planea venderlo en los EE. UU. En ese caso, el estilo y el ambiente del concepto se alinean con las tendencias de estilo actuales del mercado. Sería aún más emocionante si Mitsubishi ofreciera el DX Concept como un vehículo totalmente eléctrico.

Leer más