Skip to main content

Así fue la primera prueba de este vehículo volador futurista

Bellwether Industries publicó las imágenes del primer vuelo de pruebas de Volar, su innovador vehículo volador que fue probado en Dubái.

De acuerdo con la empresa londinense, esta aeronave podría marcar una revolución en el ámbito de los vehículos voladores durante la próxima década. Se espera que salga al mercado en 2028.

La intención de los encargados del proyecto es que Volar permita realizar viajes intraurbanos sostenibles. La versión final del vehículo tendrá un ancho de 3.2 metros y podrá transportar a cinco pasajeros.

Si bien este primer prototipo fue presentado en ferias aéreas como el Dubai Airshow, la reciente demostración constituye la primera ocasión en que el vehículo pudo, efectivamente, volar.

Te acuerdo con The Daily Mail, esta prueba se realizó en noviembre, pero recién se dieron a conocer las imágenes. La aeronave se elevó unos cuatro metros y pudo volar a una velocidad de 40 kilómetros por hora.

En total, la empresa realizó ocho vuelos al aire libre. Anteriormente, solo había probado un prototipo en laboratorios cerrados que le permitieron observar la estabilidad y el control del vehículo.

En un comunicado, Bellwether Industries señaló que “el futuro del ser humano estará en el aire. Nuestra misión es proporcionar la solución de movilidad aérea urbana [UAM] más compatible para viajes dentro de la ciudad y transporte privado”.

Hasta el momento, la firma no reveló cuánto costará este vehículo aéreo, sin embargo, aseguró que “no será más caro que un auto”.

El problema es que tampoco han especificado a qué tipo de automóvil se refieren. De hecho, algunos encargados de la empresa reconocen que el primer modelo de Volar no será particularmente económico.

Bellwether eVTOL | Free Flight with volar

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así es como los vehículos pesados se están volviendo eléctricos
vehiculos pesados transporte electricos zf4

Es posible que conozcas a ZF como un importante proveedor de transmisiones automáticas y sus componentes para compañías tales como BMW, Audi, Land Rover, Porsche y casi todas las marcas del grupo Fiat-Chrysler Automobiles (FCA), pero esa es solo una parte de sus numerosas faenas.

ZF Friedrichshafen AG, también conocida como ZF Group, es una empresa líder en ingeniería y fabricación con sede en Alemania. También, se especializa en el desarrollo de las principales piezas de automóviles y el suministro de componentes para vehículos comerciales. Y lo propio hace para ferrocarriles, defensa y aviación, la industria náutica y otros rubros.

Leer más
Este dron híbrido es algo así como el Prius de los aerotaxis
surefly workhorse dron aerotaxi feat

Los drones ya nos están entregando pizza, e incluso nos traen nuestras impulsivas compras de Amazon Prime. Por lo mismo, era sólo cuestión de tiempo que un modelo de mayor tamaño diera el salto al floreciente mercado de los taxis aéreos. Una compañía en concreto ha presentado un modelo híbrido de transporte de pasajeros, el SureFly, el cual podría alzar el vuelo este mismo año.

La firma con sede en Ohio Workhorse se especializa en todo, desde drones autónomos para entregas a sistemas de propulsión híbrido-eléctricos, y el SureFly es el matrimonio perfecto entre estas dos tecnologías. El aparato utiliza un fuselaje de fibra de carbono y rotores, con un diseño que minimiza (lo más posible) el peso total. Como bono de diseño añadido, cada uno de los cuatro brazos de fibra de carbono se pliegan para conseguir un cómodo almacenamiento.

Leer más
El futuro auto volador de Toyota realiza sus primeras pruebas
prueba toyota auto volador skydrive feat

El proyecto de auto volador de Toyota acaba de realizar su primer vuelo de prueba este pasado fin de semana, y ha demostrado que… todavía queda un largo camino por recorrer.

Los primeros proyectos de vehículos voladores consistieron —casi siempre— en pegar un par de alas a un carro normal, ponerle gasolina, echarlo a correr y esperar lo mejor, como lo demuestra este modelo hecho por un ciudadano ruso hace algunos años.

Leer más