Skip to main content

Así fue la primera demostración mundial de Wi-Fi 7

MediaTek anunció haber realizado la primera demostración exitosa de la tecnología Wi-Fi 7 a nivel mundial. La empresa también confirmó que espera que los productos Wi-Fi 7 estén disponible en 2023.

De acuerdo con lo señalado por MediaTek, llevaron a cabo dos demostraciones de la tecnología Wi-Fi 7 Filogic 7 a clientes clave y colaboradores de la industria.

La empresa de semiconductores indicó que el objetivo de la demostración es evidenciar las “velocidades superrápidas y la baja latencia de transmisión de la tecnología”.

En la prueba se pudo apreciar cómo el Wi-Fi 7 puede alcanzar la velocidad máxima definida por IEEE 802.11 be, que es el nombre oficial que por ahora recibe el estándar Wi-Fi 7.

Potencial

Mediante el mismo número de antenas, Wi-Fi 7 podría ofrecer velocidades 2.4 veces más rápidas que Wi-Fi 6. Esto sería posible gracias a la compatibilidad con los canales de 320 Mhz y la tecnología de modulación de amplitud en cuadratura (QAM) 4K.

Por su parte, la Wi-Fi Alliance adelanta que el protocolo IEEE 802.11be podría otorgar velocidades de al menos 30 gigabits por segundo (Gbps), los que podrían llegar a los 40 Gbps.

Cabe recordar que el Wi-Fi 6 admite velocidades de hasta 9.6 Gbps, mientras que el Wi-Fi 5 ofrecía un rendimiento de 3.5 Gbps.

En MediaTek destacaron el éxito de la primera demostración mundial de Wi-Fi 7:

“La tecnología Wi-Fi 7 de MediaTek será la columna vertebral de las redes domésticas, de oficina e industriales, y proporcionará una conectividad perfecta para todo, desde las aplicaciones AR/VR multijugador, los juegos en la nube y las llamadas 4K hasta el streaming 8K y más allá”, explica Alan Hsu, vicepresidente de la compañía.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Averigua qué hacer antes de mejorar la velocidad de internet
Te explicamos qué hacer antes de mejorar la velocidad de internet de tu hogar
qué hacer antes de mejorar la velocidad de internet

Cada día llegan más servicios de internet actualizados y rápidos, que superan a su antecesor, pero ¿sabes realmente qué hacer antes de mejorar la velocidad de internet? Si bien siempre es posible mejorar la velocidad a través de distintas fórmulas, incluida la configuración del enrutador (router), los servicios a nivel de gigabits sin duda valen la pena. Pero antes de actualizarte debes asegurarte que tus dispositivos sean capaces de aprovechar las nuevas velocidades.
Configurar conexiones

Para saber qué hacer antes de mejorar una conexión a internet, el primer paso es verificar el cableado. Las conexiones por cable son generalmente mejores para las velocidades de gigabit, debido a su confiabilidad y falta de interferencia. Si deseas obtener los mejores beneficios, necesitas que éstas sean las correctas.

Leer más
¡No estés desactualizado! Esto fue lo más importante de la semana
noticias semana 7 20 2018 iran v portugal group b fifa world cup russia 720x720

Solamente han pasado cinco días desde que terminó la Copa Mundial Rusia 2018 y sabemos que sigues triste porque faltan más de 4 años para el próximo Mundial que se llevará a cabo en Catar en noviembre del 2022.

Estamos en modo post-mundial y sabemos que posiblemente te la hayas pasado toda la semana mirando las estadísticas del torneo del año. No obstante, te resumimos cuáles fueron las noticias más tecnológicas más importantes de la semana, para que siempre estés actualizado.

Leer más
¿Viajas en el Metro de la Ciudad de México? Ya puedes usar internet Wi-Fi gratuita
metro mexico att wifi

Los usuarios del metro de la Ciudad de México recibieron un regalo navideño por adelantado. A partir de esta semana, quienes viajen por la Línea 7 podrán conectarse gratuitamente a la red Wi-Fi provista por AT&T, lo que beneficiará potencialmente a más de 350,000 usuarios diarios. Pronto, otras líneas también ofrecerán el mismo servicio.

El Wi-Fi gratuito y la cobertura de conectividad móvil de la red 4G LTE fue habilitada a lo largo de los más de 18 Kilómetros de longitud de la línea 7, y en los 26 trenes que la recorren. Para esto, se contó con la participación de más de 450 técnicos e ingenieros, quienes realizaron la instalación en horarios nocturnos para evitar afectar a los usuarios.

Leer más