Skip to main content

La carrera hacia los 2nm: los planes de Apple, Nvidia y MediaTek para 2025

El 2025 se perfila como el año donde veremos los primeros System on Chip (SoC) de 2 nanómetros, un avance que promete no solo mayor velocidad de cómputo, sino una mejor eficiencia energética que permita celulares con mejores aplicaciones de inteligencia artificial y una autonomía mayor.

No obstante, 2025 también podría ser el año en el que Nvidia y MediaTek se sumen al mercado de las PC portátiles, con soluciones basadas en ARM que meterán más presión a un segmento cada vez más competido y al que recientemente se sumó Qualcomm con sus Snapdragon X Elite.

Recommended Videos

En este artículo resumimos los que se prevén serán los planes de Apple, Nvidia y MediaTek hacia 2025, año en el que se anticipa inicie la carrera hacia los SoC de 2nm.

Apple

Salarios en Apple Unsplash Freerange Stock pic
Unsplash / Freerange Stock

La gran apuesta de Apple para 2025 serán sí, los iPhone 17 y su línea de computadoras Mac, pero la empresa parece estar en una disyuntiva sobre si comenzará a utilizar procesadores de 2 nanómetros.

La gran aliada de Apple en esta carrera es el fabricante de chips taiwanés TSMC, clave en la transición que en 2020 hizo la empresa todavía dirigida por Tim Cook para dejar su dependencia de Intel y comenzar a utilizar chipsets propietarios en sus computadoras.

Según un reporte publicado por GSM Arena y que a su vez cita agencias taiwanesas de noticias, Apple podría comenzar a utilizar chipsets de 2nm en los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Estos chipsets serían fabricados por TSMC usando un proceso de última generación.

No obstante, Apple se mantendría en los 3nm con los M5, el chipset que estaría en dispositivos como la iPad Pro, la MacBook Pro, la MacBook Air y el Apple Vision Pro, una versión mejorada de sus gafas de realidad aumentada que se prevé estén a la venta a finales de 2025 o principios de 2026.

Se prevé que la producción de los chipsets M5 arranque durante el segundo semestre de 2025, con los primeros productos a la venta (la MacBook Pro o las Apple Vision Pro) a finales de ese mismo año.

Nvidia

DTES

Se prevé que el fabricante de procesadores para inteligencia artificial y tarjetas gráficas se convierta en un nuevo competidor en el segmento de procesadores para computadoras personales, un movimiento que sumaría más presión a Intel, AMD y Qualcomm, el invitado más reciente a esta carrera.

La propuesta de Nvidia llegaría en alianza con ARM y su arquitectura Blackhawk. Se trataría de un CPU ARM Cortex-X5 con arquitectura Blackhawk y GPU Nvidia Blackwell, con memoria LPDDR6, y que podría utilizar el nodo de 3nm de Intel o de TSMC.

During the same interview, Dell leaked it: Nvidia is coming next year in the Windows ARM arena with new SoCs to compete with Qualcomm.
What I can say: TSMC N3P, Cortex X5 BlackHawk CPU cluster, Blackwell GPU and LPDDR6 on package. And MS is porting all Win11 AI stuff to NV HW https://t.co/dSGv44A1G0

— AGF (@XpeaGPU) May 23, 2024

También se prevé que Nvidia aproveche el CES de Las Vegas para presentar su nueva generación de tarjetas gráficas, compuesta por las RTX 5070, 5080 y 5090. La expectativa en torno a estos productos es amplia, pues se prevé que la RTX 5090 —la más potente de la serie— tenga 32GB de RAM GDDR7 y alcance los 21,760 núcleos CUDA con un consumo energético de 600W.

MediaTek

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego del bombazo que resultó ser el Dimensity 9400, que comienza a ser adoptado en varios smartphones de gama alta, MediaTek ya trabaja en su primer SoC (System on Chip) de 2 nanómetros, según un reporte publicado por Smyg Limited, un proveedor chino de componentes electrónicos al mayoreo.

El reporte indica que con el Dimensity 9500 MediaTek se convertiría en el primer fabricante de chipsets en utilizar la tecnología de 2nm de TSMC, que también produciría chipsets con esta tecnología para Apple.

También, un reporte de Reuters indica que MediaTek se sumará a la lista de oferentes de chipsets ARM para laptops Windows Copilot+, una carrera donde AMD y Qualcomm ya llevan avance. Se prevé que estos chipsets estén disponibles en 2025, una vez que venza el acuerdo de exclusividad entre Microsoft y Qualcomm para chipsets ARM.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La investigación profunda de ChatGPT ahora será gratis y más ligera
ChatGPT

Hay mucho bombo publicitario sobre la IA flotando por ahí, y parece que todas las marcas quieren incluirlo en sus productos. Pero también hay algunas herramientas notablemente útiles, aunque son bastante caras. La investigación profunda de ChatGPT es una de esas características, y parece que OpenAI finalmente se siente un poco generoso al respecto.

La compañía ha creado una versión ligera de Deep Research que funciona con su nuevo modelo de lenguaje o4-mini. OpenAI dice que esta variante es "más rentable al tiempo que conserva la alta calidad". Más importante aún, está disponible para su uso de forma gratuita sin ninguna advertencia de suscripción.

Leer más
Ranking de los mejores chatbots: Grok explota en crecimiento, pero ¿quién es el rey: ChatGPT, Gemini, DeepSeek?
Grok

La nueva carrera frenética en el mundo de la tecnología es la de los chatbots de IA, donde han habido cambios significativos en el ranking de los mejores (basados en cifras de usuarios), según  el directorio de herramientas de IA aitools.xyz.

El mercado experimentó cambios significativos en marzo de 2025. ChatGPT lideró con un aumento de 400 millones de visitas intermensuales, alcanzando los 5.600 millones de visitas. Grok experimentó el crecimiento más explosivo, añadiendo 105,4 millones de visitas para un aumento del 193,04%, superando a competidores como DeepSeek y Gemini.

Leer más
La escritura por voz de Windows 11 ahora te dejará decir groserías
Boca callada

Te gusta decir palabrotas y groserías y no te gusta la censura, entonces ahora Windows 11 te dará un gran regalo, ya que está anunciando que su sistema de escritura por voz te dejará desactivar el filtro de malas palabras.

Microsoft ha comenzado a probar este cambio en el canal Dev y Beta con Windows Insiders, agregando un nuevo interruptor dentro de la interfaz de configuración de escritura por voz que le permite filtrar groserías y reemplazarlas con asteriscos o hacer que escriba su garabato como cualquier otra palabra. 

Leer más